Patricia Benavides sufre revés: PJ rechaza su habeas corpus para anular suspensión y apartar a Delia Espinoza

Exfiscal de la Nación también exigía que se excluya al juez supremo que la suspendió por 24 meses. Juzgado Constitucional concluyó que Benavides pueden solucionar tutelas de derecho en el mismo proceso penal si considera que hay irregularidades en la investigación

Guardar
Fracasa uno de los intentos
Fracasa uno de los intentos de Patricia Benavides para dejar sin efecto su suspensión. EFE/ Paolo Aguilar

Una nueva derrota judicial para la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. El Poder Judicial rechazó el habeas corpus que presentó para anular su suspensión por 24 meses y apartar a Delia Espinoza de todas las investigaciones en su contra. Infobae accedió la sentencia que declara improcedente la demanda de la titular del Ministerio Público.

Benavides alegaba que la fiscal de la Nación no podía investigarla porque supuestamente sería una víctima de su presunta conducta criminal. Esto debido a que Espinoza la investiga por la obtención de sus títulos de maestría y doctorado, los mismos que usó para postular al cargo de fiscal suprema en la convocatoria 004-2021-SN/JNJ.

“Delia Espinoza también participó en la convocatoria mencionada, por ende, se entiende que de ser cierta la teoría fiscal, ella sería directamente una presunta parte afectada por los hechos que investiga”, dijo su defensa, que incluso citó la sentencia del Tribunal Constitucional que dejó fuera del juicio del caso Cócteles al abogado Arsenio Oré Guardia.

Por ello, Patricia Benavides solicitó al Poder Judicial que ordene excluir a la fiscal de la Nación de todas las investigaciones en su contra y se anulen disposiciones fiscales y judiciales, pero no todas las que se hayan emitido desde el inicio del caso, sino específicamente las posteriores al 13 de junio. Es decir, incluida la resolución que la suspende por 24 meses por presuntamente obstruir el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Pero el habeas corpus fue rechazado categóricamente.

PJ rechaza habeas corpus de
PJ rechaza habeas corpus de Patricia Benavides.

Demanda rechazada

El Juzgado Constitucional de Lima a cargo del proceso declaró improcedente la demanda porque lo alegado por Patricia Benavides no justifica siquiera la presentación de un habeas corpus, que protege la libertad de las personas.

Así, dice la sentencia, la investigación de Delia Espinoza “no incide de manera directa” en la libertad de Benavides. Incluso si la fiscal de la Nación solicitara una medida como la prisión preventiva, tampoco se justifica un habeas corpus porque el fiscal no decide, sino el juez de la investigación preparatoria.

PJ rechaza habeas corpus de
PJ rechaza habeas corpus de Patricia Benavides.

Además, el Juzgado cuestiona que, si existe alguna irregularidad en el manejo de la investigación, Patricia Benavides pudo haber planteado una tutela de derechos ante el juez supremo de investigación preparatoria para que, de comprobarse las supuestas omisiones, ordene las medidas correctivas la Fiscalía.

Incluso se dejó constancia de que la exfiscal de la Nación sí ha presentado tutelas de derechos en otras investigaciones cuestionando la legitimidad de Delia Espinoza, las mismas que fueron rechazadas.

Juez supremo también en la mira

Luego de ser suspendida 24 meses, Patricia Benavides buscó ampliar su demanda para solicitar al Juzgado Constitucional que también ordene la exclusión del juez supremo de la investigación preparatoria Segismundo León Velasco, quien justamente le impuso la medida.

Al respecto, el Juzgado Constitucional cuestionó la pretensión de Benavides ya que nunca dirigió el habeas corpus contra el referido juez supremo, sino únicamente contra Delia Espinoza.

PJ rechaza habeas corpus de
PJ rechaza habeas corpus de Patricia Benavides.

“Ahora se pretende que el juzgado emita pronunciamiento sobre resoluciones judiciales y pedido de exclusión de un juez supremo, cuando no fue parte de su pretensión primigenia, menos se cuestionó resolución judicial alguna, ni tampoco se demandó al Poder Judicial, a efectos que su Procurador Público asuma la defensa; por tanto, carece de objeto emitir pronunciamiento”, se lee en la sentencia.

Con esta decisión, la suspensión por 24 meses contra Patricia Benavides queda intacta. Puede apelar ante la Sala Constitucional, pero, a opinión del redactor de este informe, el verdadero objetivo sería el Tribunal Constitucional. Y es que el habeas corpus es la forma más rápida de agotar la doble instancia judicial porque el Juzgado y la Sala pueden prescindir de la realización de la audiencia. Así, lo que tomaría al menos un año en llegar al TC, se lograría en cuestión de meses.