
El arzobispo de Lima y primado del Perú, cardenal Carlos Castillo, ofreció este sábado un emotivo testimonio sobre el cónclave que eligió al papa León XIV en mayo pasado y destacó la unidad mostrada por los cardenales al identificar en él un perfil idóneo para suceder a Francisco, pese a que su nombre no figuraba entre los principales candidatos.
“El papa León XIV fue elegido por absoluta mayoría, no por amarres, sino que nos hemos dejado llevar por el Espíritu”, afirmó durante una misa en la catedral de Chiclayo mientras recordaba el consenso alcanzado entre los 133 cardenales que participaron en la elección. Según su testimonio, el nuevo pontífice “es una persona inspiradora” y representa una decisión guiada por la fe, no por estrategias.
“Un cónclave verdadero es una experiencia espiritual, una liturgia. No es lo que dice la película, donde todos se pelean y organizan y arman partido. Eso es pura ñanga”, declaró entre risas. Seguidamente, relató cómo se desarrolló el proceso de votación.
“Se usó por parte de los 133 cardenales un folder que no tenía nada; era para que tuviéramos un lugar para escribir nuestro voto y, simultáneamente, un gran papel de fondo que se iba cambiando en cada votación para contabilizar que era correcta la votación”, explicó.

Añadió que, al finalizar el proceso, uno de sus homólogos preguntó qué hacer con el folder, a lo que el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, respondió que podían llevárselo. Por esa razón lo trajo a Perú y ahora lo entregó a la región norteña, donde Robert Prevost se desempeñó como obispo antes de esa elección. “Que ese folder quede como uno de los recuerdos más importantes”, matizó.
Castillo también recordó un gesto significativo de Prevost cuando ya comenzaba a notarse cierta preferencia por él entre los electores. “Ese día, no almorzó, sino que se recogió a rezar”, indicó.
“Cuando comienza a aparecer su nombre, todos nos quedamos sorprendidos, ya que nunca hubo acuerdo alguno, ni amarres. Entonces, fue ahí que empezamos a meditar y uno de nosotros, latinoamericano, sin duda, dijo: ‘¡Es Francisco que está diciéndole al Espíritu Santo que sople, que sople!’“, evocó.

Asimismo, subrayó las enseñanzas que León XIV incorporó durante su estancia en el Perú, en particular las adquiridas en Chiclayo. “Robert aprendió de ustedes a dialogar, es un hombre dialogante, eso nunca debemos perderlo. Evidentemente, la Iglesia debe ser muda solo cuando contempla al Señor (...), pero entre nosotros tenemos que dialogar, no podemos ser indiferentes al otro, especialmente al que más sufre”, afirmó.
Finalmente, valoró el rol de la televisión pública al preservar espacios de fe. “Me alegra que en estos años ningún presidente osó eliminar la misa los domingos de la TV. Eso ha permitido que nos conozcamos porque hemos podido dialogar, y permite muchas cosas, porque nos comunicamos y comentamos el Evangelio”, expresó.
Biografía
Prevost nació en 1955 en Chicago (EE. UU.). Su carrera eclesiástica comenzó con el noviciado agustino de Saint Louis donde, en 1981, asumió sus votos. Luego llegarían los estudios en Teología y un viaje de juventud a Roma para estudiar Derecho Canónico.
Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 28 años, fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986). Esta sería el primer paso de un largo camino en Latinoamérica que prosiguió en 1988 en Trujillo, Iquitos y Apurímac.
Prevost también acumula una dilatada experiencia docente en su país, también como prior general del Capítulo Agustino de Chicago, hasta que en 2014, desde Roma, el papa Francisco le puso al frente de la diócesis peruana de Chiclayo, como administrador apostólico.
Un año después sería nombrado por Francisco obispo de Chiclayo y desde 2018 fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal de Perú. Tras un lustro peruano, en 2023 el pontífice argentino le llamó a Roma para hacerle cardenal y nombrarle prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta.
Últimas Noticias
María Antonieta de las Nieves y su curiosa respuesta sobre posible gira mundial con ‘Ñoño’, ‘Kiko’ y Florinda Meza
Desde Lima, la actriz mexicana se refirió con cautela a la ola de comentarios que ha provocado la serie biográfica de Chespirito

Chechito abandona El Valor de la Verdad con 15 mil soles tras confesar: “Me ofrecieron dinero por sexo en Europa”
El cantante decidió retirarse del programa después de responder preguntas sobre su infancia, extorsiones, amenazas y duros episodios que marcaron su vida

Qué se celebra el 28 de julio en el Perú: memoria, poder y transformación
Una fecha que reúne proclamación de independencia, hitos culturales, deportivos y políticos, marcando el rumbo del país a través de acontecimientos que dejaron huella en la memoria colectiva nacional

La Tinka: resultados del sorteo 1215 del 27 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4290
