
Un informe de control concurrente emitido por la Contraloría General de la República advierte fallas técnicas en el Corredor Turístico que conectará Miraflores y Barranco, entre las que destaca la ausencia de un sistema de conexión a tierra en la estructura metálica del puente peatonal.
Asimismo, se detectó vidrio curvo fracturado, presuntamente no templado, que fue reemplazado tras la inspección, así como un desnivel en los canales de telecomunicaciones ubicados por debajo del tablero. Esta situación incrementa el riesgo de sobretensiones o de descargas eléctricas para los usuarios.
El informe destaca que estas canaletas metálicas, sin conexión a tierra, podrían representar un peligro si los cables presentan fallas o fugas de corriente. La Contraloría señala que la oportuna puesta a tierra es fundamental para la protección de peatones y ciclistas.
En paralelo, se observó que algunos elementos instalados no se adecúan a las especificaciones técnicas del expediente ni cumplen con las normas de pruebas de carga y alineamiento.
El reporte fue fechado tras una visita de inspección los días 25 y 27 de junio, y forma parte de los 11 hallazgos formales reportados por la Contraloría desde febrero de 2025. La obra, valorizada en cerca de S/ 31.7 millones, estuvo paralizada por varios meses, desde diciembre pasado, luego de enfrentamientos administrativos y el cambio de contratista.
Respuesta de la Municipalidad de Miraflores
La Municipalidad de Miraflores respondió oficialmente que las observaciones de la Contraloría forman parte del control concurrente que acompaña la ejecución de esta obra, asegurando que son parte de un proceso habitual de verificación técnica.
La comuna detalló que las canaletas metálicas en la base del puente albergan cables de telecomunicaciones, cámaras y luces, y que el sistema eléctrico del proyecto está protegido por llaves termomagnéticas y diferenciales, diseñadas para cortar el suministro ante cualquier fuga.
En cuanto al vidrio fracturado, se indicó que ya fue reemplazado, asegurando que los paneles utilizados son templados y cuentan con capa laminada. Según la comuna, el daño observado no compromete la seguridad estructural del puente.
Además, explicaron que el desnivel detectado en las canaletas no afecta la funcionalidad de los sistemas, pues estas permanecerán niveladas al momento del cierre definitivo y complementación de la infraestructura.
El gerente de Infraestructura Pública, Dante Abrill, declaró que la prueba de carga del puente estaba programada para ejecutarse con seis vehículos una vez culminada la construcción total, y que la normativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se está cumpliendo rigurosamente. Asimismo, precisó que todas las observaciones están siendo subsanadas y que, de encontrar más hallazgos, estos serán corregidos antes de la inauguración proyectada para agosto de 2025.
La Municipalidad insistió en su “compromiso con la calidad y seguridad” del Corredor Turístico y afirmó que cuenta con supervisión permanente por parte de especialistas en ingeniería civil, quienes monitorean cada detalle para garantizar que se cumplan los estándares técnicos y normativos aplicables.
Últimas Noticias
Elección Mesa Directiva 2025-2026: José Jerí fue elegido nuevo presidente del Congreso
La lista 1, encabeada por el parlamentario de Somos Perú, alcanzó 79 votos. La sesión de elección se inició con varios minutos de retraso y entre algunos incidentes

‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO HOY: combates, horarios y participantes confirmados al evento
El evento más esperado del año de los streamers se transmite en vivo vía Twitch. Conoce todos los detalles y minuto a minuto de los combates

Jose Cueto declaró luego de perder la elección por la Mesa Directiva: “Hay congresistas que te dicen A, pero hacen B”
El parlamentario apenas obtuvo 40 votos mientras que José Jerí Oré, su contrincante, logró acumular 70 votos con apoyo del fujimorismo

Cierre de vías en la Plaza de Armas de Lima por Fiestas Patrias: conoce el horario y las rutas restringidas
La Municipalidad de Lima aplica cierres temporales en el Centro Histórico para permitir el desarrollo de eventos artísticos, recorridos históricos y espectáculos gratuitos por el aniversario 204 de la Independencia del Perú

Ollas comunes y comedores populares recibirán agua gratis con camiones cisterna
La medida se aprobó en el crédito suplementario del Ejecutivo aprobado por el Congreso
