La cumbia peruana atraviesa uno de sus momentos más tristes. El 19 de julio se confirmó el fallecimiento de Teófilo Quiroga Rumiche, figura clave en la creación del emblemático grupo Agua Marina y considerado un verdadero pilar de la música popular en el país. A los 92 años, don Teófilo en Sechura, Piura, su tierra natal, dejando un vacío no solo en su familia, sino también en toda una generación que creció al ritmo de las canciones que él ayudó a gestar desde los cimientos.
Visionario y firme defensor del talento familiar, don Teófilo no solo fue el patriarca de los Quiroga Querevalú, sino también el impulsor de una de las agrupaciones más queridas del Perú. Su legado, construido con esfuerzo y humildad, se mantiene vivo a través de la música de sus hijos, pero su ausencia ya se siente profundamente, sobre todo en la ciudad que lo vio nacer y donde ahora es velado con honores y cariño.

“Nos cayó como un baldazo de agua fría”
Desde Sechura, donde se viene realizando la misa de cuerpo presente y los actos de despedida, los hermanos Quiroga ofrecieron sus primeras declaraciones a la prensa. Visiblemente conmovido, José Quiroga, actual líder de Agua Marina, agradeció las muestras de apoyo recibidas y relató cómo se enteraron de la noticia.
“Queremos agradecer a todas las personas que nos han enviado sus condolencias, a todos los hermanos musicales, a los diferentes artistas que han conocido a mi padre, han tratado con él y han sabido de su profesionalismo. Esto nos cayó como un baldazo de agua fría porque estuvimos en nuestro estudio de grabación y recibimos la noticia. No nos querían manifestar lo que había pasado, pero un familiar con mucho dolor nos dijo la verdad”, comentó José ante las cámaras de TV Perú.

Don Teófilo, aunque tenía una arritmia cardíaca diagnosticada, se encontraba estable y sin mayores complicaciones. Por eso, la noticia fue tan inesperada. “Mi padre ha sido un hombre muy fuerte con su salud y nos sorprendió mucho. Es una tristeza, mi padre ha sido muy querido”, añadió.
El hombre detrás del grupo
Nacido en 1930, don Teófilo construyó su vida en base a valores como el esfuerzo, la disciplina y la unidad familiar. En su hogar, la música no era un simple pasatiempo, era parte del día a día. Fue él quien impulsó el talento de sus hijos desde que eran jóvenes. Vio en ellos algo especial y los apoyó desde el primer ensayo. Les compró sus primeros instrumentos, los acompañó a festivales escolares y fue su guía silenciosa pero constante.
En 1976, ese impulso se tradujo en el nacimiento oficial de Agua Marina, agrupación formada por los hermanos Manuel y José Quiroga. A partir de ahí, lo que comenzó en una pequeña casa de Sechura se convirtió en uno de los proyectos musicales más grandes e influyentes del país.
La cumbia despide a uno de los suyos
Tras la confirmación de su fallecimiento, el gremio musical no tardó en pronunciarse. Diversos grupos de cumbia enviaron sus condolencias a la familia y rindieron homenaje a la memoria de don Teófilo.
Grupo 5 compartió una recordada frase que él les decía: “No se preocupen muchachos, al inicio todo es bonito con esa gente mala, pero luego todo cae por su propio peso; a nosotros ya nos ha pasado de todo, así que a seguir haciendo bien las cosas sin mirar atrás ni a los costados”.


Corazón Serrano expresó: “Con profundo pesar, ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a nuestros hermanos musicales de Agua Marina por el sensible fallecimiento de su fundador Don Teófilo Quiroga”.
La Bella Luz lo recordó como “un pilar de nuestra música y un maestro que marcó generaciones”, mientras que Armonía 10 y La Única Tropical también enviaron mensajes de aliento y solidaridad.
Últimas Noticias
Dina Boluarte se reunirá con líderes de 14 confesiones religiosas en el evento “Oremos por el Perú”
La ceremonia contará, además, con la presencia de altas autoridades del gobierno peruano y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país

Precio del dólar hoy: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio este 21 de julio en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Ministro del Interior sobre cifra de homicidios en Perú: “son vidas llevadas por mal camino y son integrantes de bandas rivales”
El titular del Mininter, Carlos Malaver, también afirmó que las donaciones de vehículos de municipalidades y gobiernos regionales a la PNP han causado que no se tengan suficientes conductores

Centro comercial Camino Real confirmó inversión de US$ 134 millones: Tienen un plazo para ejecutarla
Una resolución del Ministerio de Vivienda confirma la nueva inversión del centro comercial legendario y le da nuevo plazo para que se ejecute

José Peláez se deslinda de los polémicos comentarios de Giacomo Bocchio y aclara vínculo actual: “Tenemos una relación cordial”
El conductor señaló que valora el aporte profesional de Bocchio en El Gran Chef Famosos, pero prefirió marcar distancia de sus controvertida frase sobre el aspecto físico
