
El invierno en Lima durante el 2025 es uno de los más fríos que ha experimentado la ciudad capital en los últimos años, según estimaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Además, en julio se esperan temperaturas mínimas inferiores a los 10 °C, acompañadas de lloviznas y altos niveles de humedad, principalmente en las zonas costeras de la capital.
Esto ha generado un cambio en los hábitos de consumo por delivery en los clientes de Lima Metropolitana, que ahora tienen una preferencia mayor por comidas y bebidas calientes a comparación de otras épocas del año. El interés por comidas como caldos, cremas y pastas ha experimentado un repunte considerable durante el invierno y los pedidos de este tipo de platos han crecido un 70 % respecto al promedio anual.
Los favoritos: el caldo de gallina y el café
Entre las opciones gastronómicas, el caldo de gallina se consolida como el plato más solicitado, con un incremento estimado de hasta 120 % en los pedidos. El clima frío refuerza la preferencia por alimentos tradicionales que aportan calor y saciedad, reflejando una tendencia marcada en la ciudad.

El consumo de bebidas calientes también se incrementó entre los consumidores peruanos en plataformas de delivery. El café es la bebida principal de esta categoría, aunque en este apartado se incluyen diferentes presentaciones, como el americano y caramel macchiato y el latte -bebida a base de café espresso y leche vaporizada- , que registró un aumento del 140 % en los pedidos durante el invierno.
“Desde mediados de mayo hemos notado un cambio claro en los hábitos de consumo: los usuarios están optando cada vez más por opciones que les permitan mantenerse en casa durante esta temporada”, sostuvo Stefano Delfino, Head de Restaurantes de Rappi Perú.
Para el frío: estufas y frazadas
En cuanto al comercio electrónico, los productos que incrementado más su demanda durante este periodo fueron las estufas, hervidores de agua, deshumedecedores y máquinas de café. El interés por estos electrodomésticos se debe a que ayudan a mantener hogares cálidos y a medida que descienden las temperaturas en la capital.

La categoría hogar registra una subida del 20 % en la venta de artículos como frazadas, sábanas térmicas y ropa de cama. Paralelamente, la demanda en la categoría farmacia aumentó en un 22 %, impulsada por la necesidad de prevenir o tratar enfermedades respiratorias, frecuentes durante los meses más fríos del año en la capital peruana.
El análisis hecho por la empresa de delivery también indica que, en la categoría de electrohogar, el gasto promedio por pedido ha incrementado y ahora alcanza aproximadamente los 120 soles, mientras que en la categoría de farmacia y hogar se mantiene en torno a los 70 soles.
Últimas Noticias
Kábala: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Álvaro Barco explotó contra Óscar Ibáñez por pedir reprogramar el Universitario vs Alianza Lima: “No me contesta los mensajes”
El segundo clásico de la Liga 1 2025 cambió de fecha, pasando del lunes al domingo y dándole pocos días de descanso a la ‘U’. El director deportivo de los ‘cremas’ alzó su voz de protesta y señaló al responsable

Édgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú
Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.

Valentino se disculpa con la comunidad LGBT luego de anunciar que es ‘hetero’: “Jamás los minimizaría”
El creador de contenido generó polémica tras anunciar que deja de identificarse como LGBT. En medio de críticas, se disculpó con la comunidad y explicó su decisión.

Fuerza Naval de Perú se fortalece: buque multipropósito clase Makassar se suma a la Marina de Guerra
Con autonomía para recorrer más de 10 mil millas náuticas, el BAP Paita puede desplegar tropas, vehículos y brindar atención médica en zonas de emergencia
