El 50% de los peruanos aún no ha definido su voto presidencial a menos de nueve meses de las elecciones generales de 2026, según una encuesta de Ipsos difundida este domingo por el diario Perú21. En la lista de preferencias, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) mantiene el primer lugar con un 9%, seguida por Rafael López Aliaga (Renovación Popular) con un 7% y Carlos Álvarez (País para Todos) con un 6%.
Phillip Butters, de Avanza País, obtiene un 2%. Otros candidatos con el mismo porcentaje de apoyo son Arturo Fernández (Un Camino Diferente), Alfredo Barnechea (Acción Popular), Alfonso López Chau (Ahora Nación), César Acuña (Alianza para el Progreso), Yonhy Lescano (Cooperación Popular) y Rafael Belaúnde (Libertad Popular).
Un 37% declaró que votaría en blanco, anularía su voto o no respaldaría a ninguno de los aspirantes, mientras que un 13% no precisó su preferencia electoral.

“Ninguno tiene más de 10%. No ha pasado antes en el Perú. Es muy raro en el mundo que a nueve meses de las elecciones ningún candidato tenga más de 10%. Sí, hay tres que están delante. Estaban en abril y vuelven a estar ahora, más apretados. La novedad sería que Keiko Fujimori se ha debilitado un poco”, señaló Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos.
La encuesta también revela que la inseguridad ciudadana preocupa al 56% de los consultados y se posiciona como el principal problema del país. En este contexto, el 43% de los peruanos prefiere un líder fuerte, dispuesto a actuar con mano dura para restablecer el orden, cifra que aumentó desde el 34% en abril.
Por otro lado, el 23% busca un mandatario que impulse la economía de mercado y el desarrollo económico. Menores porcentajes prefieren un líder que defienda valores familiares tradicionales (9%) o que busque consensos (6%).
“La gente reclama que sea una persona con preparación y experiencia; que no sea un improvisado. Es un resultado que puede parecer contradictorio con otro que también nos dicen: que quieren alguien nuevo”, agregó Torres.
Los peruanos valoran la experiencia y el conocimiento para enfrentar los desafíos nacionales. El 33% prioriza candidatos con trayectoria comprobada y el 21% valora un conocimiento profundo de la realidad nacional.

Además, la corrupción figura como el segundo problema más grave para el 54% de la población, seguida por el abuso de autoridad (23%). A nivel personal, el 28% menciona la delincuencia como el problema que más le afecta, seguido por la corrupción (16%) y el aumento del costo de vida (11%).
La encuesta se aplicó los días 3 y 4 de julio, a nivel nacional urbano y rural, con un nivel de confianza del 95%.
Invocación
La semana pasada, la presidenta Dina Boluarte envió un mensaje directo a los ciudadanos y a las organizaciones políticas, en el marco del proceso electoral rumbo a 2026, e invocó a la población a ejercer un voto responsable y a no dejarse llevar por discursos engañosos.
“Consigan la confianza de los electores con propuestas que beneficien al país, con propuestas que cuando sean autoridades sí lo van a cumplir y no con esperanzas falsas que solo utilizan en campaña para poder ganar el voto de la población”, expresó.
Últimas Noticias
Municipalidad de Lima amplía restricciones vehiculares en el Centro Histórico: nuevos accesos desde el 2 de agosto
La disposición incluye la creación de vías exclusivas para peatones, cambios de sentido en el tránsito y nuevas reglas de acceso para residentes, servicios y transporte autorizado

Fuerza Popular reconoce que José Cueto era mejor opción que José Jerí, pero optaron por ir con Somos Perú por esta razón
Miguel Torres, dirigente de la agrupación naranja, expuso los motivos detrás del respaldo y participación en la lista liderada por un acusado de presunto abuso sexual, desacato, enriquecimiento ilícito y cobro de coimas

Zein prepara banderazo en el Balcón Municipal por Fiestas Patrias invitado por la MML: “Para hacer locuras”
El creador de contenido, confirmó su presencia en el Palacio Municipal, por Fiestas Patrias

Día Nacional del Pisco: Así se puede identificar un Pisco 100% auténtico, según Indecopi
La denominación de origen Pisco distingue y protege esta bebida a nivel nacional, asegurando que solo los productores autorizados cumplan con los estándares de calidad y legalidad

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias: esto es lo que esperan exministros sobre el pronunciamiento presidencial
A un día del último discurso de la mandataria ante el Congreso, Infobae Perú consultó por los principales anuncios en materia de Educación, Salud, Economía, Seguridad y Gobernabilidad
