
El pollo a la brasa, uno de los platos más representativos del Perú, celebra su día este domingo 20 de julio. Como cada tercer domingo de julio, miles de familias se preparan para disfrutarlo en reuniones y encuentros en restaurantes o en casa. El evento convoca a todo tipo de comensales, atraídos por su sabor, practicidad y precio accesible, lo que lo mantiene como uno de los protagonistas de la mesa nacional. Este 2025, se estima que cerca de 32 millones de peruanos consuman pollo a la brasa en la jornada.
La piel del pollo y los riesgos asociados, según EsSalud
Pese al entusiasmo de la fecha y al atractivo de la piel dorada del pollo a la brasa, especialistas de EsSalud y el Ministerio de Salud (Minsa) insisten desde hace varios años en advertir sobre sus riesgos para la salud. Marco Taboada, nutricionista del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (CEDHI) de EsSalud, recordó en ediciones anteriores que la piel concentra la mayor parte grasas malas y colesterol. Cuando se consume junto a papas fritas, cremas y gaseosas, la cantidad total de calorías en una porción puede superar fácilmente las mil calorías.
En campañas previas, EsSalud sugirió no exceder las 700 calorías para una comida que incluya pollo a la brasa. Ricardo Vargas, licenciado en nutrición, afirma que la suma de estos complementos frecuentes —piel, papas fritas, salsas y bebidas azucaradas— facilita el aumento de peso y eleva el riesgo de enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares.

Recomendaciones para un consumo saludable
Los especialistas sugieren alternativas para disfrutar este platillo de manera más sana. Tanto EsSalud como el Minsa recomiendan retirar la piel del pollo y evitar el jugo que queda tras el braseado, ya que contiene altas cantidades de grasas saturadas y sodio. En cuanto a los acompañamientos, la opción preferible es elegir papa sancochada o una porción generosa de ensalada de verduras, prescindiendo de la mayonesa y otras cremas.
El Minsa aconseja moderar la porción del pollo a la brasa, optando por un octavo o una presa, en lugar de grandes cantidades. Asimismo, sugiere evitar las bebidas gaseosas y reemplazarlas por refrescos naturales preparados con frutas.
Entre las principales recomendaciones oficiales figura:
- Consumir el pollo a la brasa con moderación.
- Evitar la piel al momento de comerlo.
- Reducir la cantidad de papas fritas.
- Incorporar más ensalada de verduras en el plato.
- Limitar o evitar el uso de cremas y salsas.
Estas indicaciones buscan reducir el impacto calórico y prevenir problemas asociados al exceso de grasas y azúcares, como obesidad, hipertensión y diabetes.

El origen del pollo a la brasa en el Perú
La historia del pollo a la brasa comienza en la década de 1950, en un pequeño local familiar ubicado en Santa Clara, Lima. Su creador, Roger Schuler, de origen suizo, implementó un método de cocción giratoria que permitió cocinar los pollos de manera uniforme y desarrollar ese característico sabor ahumado que hoy forma parte del paladar peruano.
Con el paso de los años, el plato fue ganando popularidad y adaptándose a los gustos locales, hasta convertirse en un emblema de la gastronomía nacional. Tanto así que, desde 2010, el pollo a la brasa fue declarado como “Patrimonio Cultural de la Nación”. Actualmente, su consumo no se limita a Lima, sino que se ha expandido a todo el país, con miles de pollerías que ofrecen recetas propias y diversas presentaciones.
Últimas Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4291

Gobierno anuncia incremento policial: 21 500 agentes nuevos al cierre del mandato de Dina Boluarte
El ministro Carlos Malaver detalló la estrategia para reforzar la seguridad ciudadana y ampliar el sistema de recompensas

Las 10 frases más comunes de las personas con inteligencia emocional
Escuchar o aprender a usar estas frases puede ser un primer paso para identificar a las personas emocionalmente inteligentes o convertirte en una de ellas

Estas son las series de moda en Netflix Perú hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte duró más de cuatro horas: algunos congresistas protestaron por minimizar muertes en marchas
La presidenta de la República ofreció lo que fue su último Mensaje a la Nación desde el Congreso como parte de las actividades protocolares por Fiestas Patrias
