Ganadora de La Voz Colombia hace grave denuncia contra productor peruano: inscribió su nombre en Indecopi

La cantante barranquillera Caliope acusa a Juan Carlos Ríos de registrar su nombre artístico en Perú sin permiso y relata condiciones laborales precarias durante su estadía

Guardar
Caliope y su participación en La Voz Teens Colombia. IG

Carol Dayana Mendoza Mattos, conocida artísticamente como Caliope, enfrenta una compleja situación legal en Perú, donde reside y desarrolla su carrera musical desde hace varios años. La cantante barranquillera, recordada por su victoria en La Voz Teens Colombia 2016 dentro del equipo de Goyo (Choquibtown), denunció públicamente la usurpación de su identidad profesional por parte de un productor vinculado a la industria musical peruana.

El pasado 15 de julio, Caliope difundió dos comunicados a través de Instagram. En el primero, anunció la finalización de su relación laboral con la empresa Idols Music, organización que produce espectáculos latinos en Perú y cuya representación recae en Juan Carlos Ríos. La artista aclaró que cualquier contacto profesional debe ser canalizado directamente con ella por redes sociales y WhatsApp, hecho que marcó un quiebre respecto a su pasado vínculo contractual.

La situación escaló cuando Caliope denunció que su nombre artístico fue registrado ante Indecopi sin su consentimiento. La cantante afirmó que considera este acto como “una clara usurpación de identidad profesional”, remarcando el impacto negativo que esto tiene en su confianza y reputación construidas durante años de trabajo y esfuerzo personal.

Ganadora de La Voz Colombia
Ganadora de La Voz Colombia acusa a productor peruano de abusar de su confianza.

En conversación con Infobae Perú, Caliope detalló cómo este conflicto afecta no solo su trayectoria, sino también su salud emocional y su sustento básico. “Yo llegué al Perú con la ilusión de crecer mi música, de hacer crecer mi carrera, de compartir lo que amo. En ese camino confié en Juan Carlos Ríos, que fue el que entre comillas, me brindó su apoyo. En ese momento, yo puse toda mi confianza y toda mi fe con el corazón abierto a esta persona. Pero esa confianza quedó traicionada desde que me enteré que registró mi nombre artístico ante Indecopi como si fuera suyo.”, relató bastante mortificada.

Para la artista, “Caliope” no es solo un nombre, sino el símbolo de una historia personal forjada desde la infancia, un esfuerzo marcado por la perseverancia y la superación de desafíos. “El nombre Calíope me ha acompañado desde que empecé. Representa todo lo que soy y lo que he construido con esfuerzo, con lágrimas, con noches sin dormir. Es como si me estuvieran arrebatando prácticamente mi vida, mi música”, agregó.

La cantante enfatizó que elegir contar su situación de forma pública no obedece a la búsqueda de confrontaciones ni al drama mediático, sino a la necesidad de visibilizar un problema que afecta a artistas vulnerables. “Ha sido un golpe al alma, porque detrás de ese nombre hay una historia. Hay una niña que soñaba con cantar y hay una mujer que ha caído y se ha levantado muchas veces, y que lo único que ha querido siempre es que la respeten”, agregó Caliope, quien también expresó que existen otros artistas en situaciones similares y que espera que su caso sirva para generar conciencia sobre la importancia de respetar la propiedad intelectual y el trabajo artístico.

Caliope, ganadora de La Voz
Caliope, ganadora de La Voz Teens 2016, enfrenta un proceso legal por la usurpación de su identidad profesional en Perú - crédito @caliopeoficial_ / Instagram

Salud resquebrajada

La denunciante detalló que la afectación no solo es profesional, ya que ella enfrenta una enfermedad, de la cual, el productor estaba enterado. “Esto representa un daño no solamente emocional, sino psicológico. Él sabía que yo tengo una condición médica de salud, yo soy epiléptica desde los 14 años, diagnosticada. Vivo con esta condición que necesita estabilidad, expresó. Además, reveló que durante su estancia en Perú debió vivir con recursos mínimos, afrontando carencias que pusieron en riesgo su bienestar. “Ni siquiera tenía acceso a un seguro médico de calidad. Afortunadamente tengo el SIS, como extranjero me cobija, pero viviendo con 200 soles quincenal no eran las condiciones adecuadas. Con 200 soles yo tenía que comer, transportarme y comprar cosas básicas. Yo me decía, con esto no se vive”, contó.

Caliope llegó a Perú para
Caliope llegó a Perú para seguir su carrera. IG

Aclaró que, pese a contar actualmente con el Seguro Integral de Salud (SIS) como extranjera, las condiciones impuestas por el vínculo laboral afectaron su salud e integridad, provocando una sensación de abandono en un país al que llegó buscando oportunidades.

Estas personas se aprovecharon mucho de mi situación, de mis sueños. Ahorita mismo lo único que quiero es recuperar lo que me pertenece: mi nombre, por lo que todos estos años he trabajado, que son mis sueños y mi carrera”, sentenció la cantante, quien remarcó que continuará con las acciones legales correspondientes hasta que se restablezca la titularidad de su identidad profesional.

Caliope hace grave denuncia contra
Caliope hace grave denuncia contra productor peruano. IG

Caliope y su triunfo en la Los Voz Teens

Caliope se hizo conocida luego de su destacada participación en La Voz Teens Colombia, donde su interpretación de “Nunca voy a olvidarte” se volvió viral y acumuló millones de visitas en plataformas digitales. Su capacidad vocal y personalidad le permitieron conquistar al jurado integrado por Andrés Cepeda, Goyo y Gusi, quienes elogieron su fuerza escénica. La joven eligió integrar el equipo de Goyo, superando con éxito cada etapa y coronándose ganadora del reality musical.

Durante su paso por ‘La Voz Teens’, la cantante presentó su nombre artístico con convencimiento ante los jurados, explicando su significado vinculado a la mitología griega: “Caliope era la musa de la inspiración y la poesía, llamada ‘La hermosa voz’, pensé que era perfecto para lo que quería transmitir”, contó recientemente, recordando el origen de su decisión.

Hoy, la artista enfrenta uno de los retos más difíciles desde que decidió radicarse en Perú. Asegura que persistirá hasta recuperar el control sobre su identidad, su carrera y su historia, instando además a los productores y empresarios a actuar con ética y respeto hacia los creadores.

Caliope y su triunfo en La Voz Teens Colombia. YouYube