5 beneficios del helado para personas con cáncer

Lo ideal es que el helado sea preparado en casa con ingredientes naturales, sin aditivos artificiales o saborizantes industriales

Guardar
En pacientes con bajo apetito,
En pacientes con bajo apetito, un helado puede ser una forma efectiva de empezar el día con energía (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el Perú y en el mundo. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), cada año se diagnostican más de 70 mil casos nuevos en el país, y el Seguro Social de Salud (EsSalud) señala que los tipos más frecuentes son el cáncer de cuello uterino, de mama, de estómago, de próstata y de piel. Prevenir esta enfermedad mediante estilos de vida saludables, chequeos médicos regulares y vacunas, como la del VPH, es fundamental. Pero también lo es asegurar un tratamiento oportuno y multidisciplinario cuando ya se ha diagnosticado la enfermedad.

El tratamiento del cáncer, ya sea quimioterapia, radioterapia o cirugía, suele tener efectos secundarios importantes: náuseas, pérdida de apetito, fatiga, pérdida de peso, heridas bucales o alteraciones en el gusto. Por ello, la alimentación cumple un rol clave no solo para aportar nutrientes, sino también para brindar alivio y mejorar la calidad de vida. Y aunque parezca sorprendente, un postre como el helado, consumido de manera adecuada, puede ser un gran aliado para las personas con cáncer.

5 beneficios del helado para los pacientes de cáncer

La temperatura fría del helado
La temperatura fría del helado tiene un efecto calmante que puede aliviar el ardor, haciendo más llevadera la alimentación en los pacientes con cáncer (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Alivio de molestias bucales y de garganta: muchos pacientes con cáncer, especialmente quienes reciben quimioterapia o radioterapia en la zona de cabeza y cuello, sufren de mucositis (llagas o inflamación en la boca). El helado, por su temperatura fría, tiene un efecto calmante que puede aliviar el ardor o el dolor, haciendo más llevadera la alimentación.
  2. Fácil de consumir y digerir: el helado suele tener una textura suave y cremosa, lo que lo convierte en una opción fácil de tragar para personas con dificultad para masticar o tragar sólidos, algo común en quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
  3. Fuente de calorías y proteínas: los helados a base de leche entera, yogurt o preparados con ingredientes nutritivos pueden aportar calorías y proteínas de calidad. Esto es especialmente útil para pacientes con pérdida de peso, bajo apetito o riesgo de desnutrición, ayudando a mantener la masa muscular y las defensas del organismo.
  4. Mejora del estado de ánimo: el helado es también un alimento emocional porque su sabor y textura pueden brindar placer y confort, dos aspectos importantes cuando una persona atraviesa una enfermedad tan dura. Comer algo que se disfruta puede elevar el ánimo y contribuir al bienestar psicológico.
  5. Estimulación del apetito: en personas con náuseas o pérdida del sentido del gusto, un alimento frío y dulce como el helado puede ayudar a estimular el apetito, facilitando la ingesta de otros alimentos después.

Características del helado que es beneficioso para personas con cáncer

Si el médico lo autoriza,
Si el médico lo autoriza, un poco de helado antes de la sesión de quimioterapia puede reducir la probabilidad de sufrir llagas bucales (Canva)

No todos los helados son igual de recomendables, para que sea beneficioso, debe cumplir con ciertas características:

  • Casero o artesanal de buena calidad: lo ideal es que sea preparado en casa o en establecimientos que garanticen ingredientes naturales, sin aditivos artificiales, colorantes o saborizantes industriales.
  • Con bajo contenido de azúcar: el exceso de azúcar puede afectar la salud general, y aunque no existe evidencia concluyente de que contribuya al cáncer, es recomendable moderar su consumo.
  • Con ingredientes nutritivos: usar leche entera, yogurt natural, frutas como plátano, mango o fresa, mantequilla de maní, avena o semillas puede convertir al helado en una fuente valiosa de nutrientes.
  • Evitar los que contienen alcohol o cafeína, ya que pueden irritar el sistema digestivo o interferir con el tratamiento.

El mejor momento del día para comer helado

El mejor momento para comer helado dependerá de cada persona, pero algunos momentos recomendados son:

  • Después de una comida principal: puede ser útil como postre para completar la ingesta calórica del día.
  • Durante el desayuno o merienda: en pacientes con bajo apetito, un helado nutritivo puede ser una forma efectiva de empezar el día con energía o evitar largos periodos sin comer.
  • Antes de una sesión de quimioterapia: si el médico lo autoriza, un poco de helado antes del tratamiento puede reducir la probabilidad de sufrir llagas bucales, gracias a su capacidad de enfriar y contraer los vasos sanguíneos en la mucosa oral.

Últimas Noticias

Korina Rivadeneira formaliza denuncia contra bailarín por tocamientos y pide cierre de show: “Usan el nombre de circo como fachada”

Acompañada por el Ministerio de la Mujer, la influencer tomó valor y denunció penalmente al integrante de ‘Circo de Dioses’. La figura pública aseguró que no fue parte del guion y que vivió minutos de angustia en el escenario. “Gracias a Dios me pasó a mí y no a una menor”, expresó

Korina Rivadeneira formaliza denuncia contra

Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”

La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Korina Rivadeneira rompe su silencio

Qué se celebra el 22 de julio en el Perú: una fecha marcada por rupturas, restauraciones y avances en la identidad nacional

Los acontecimientos de este día revelan la complejidad de los procesos históricos que han configurado el rumbo político, intelectual y ambiental del país

Qué se celebra el 22

Giancarlo Granda perfiló a Cusco FC como favorito a ganar el Clausura tras derrotar a Alianza Lima: “Agárrate en una semifinal allá“

El comunicador resaltó las virtudes del cuadro ‘dorado‘ y justificó la caída de los ‘blanquiazules‘. “Era un partido perdible“, expuso

Giancarlo Granda perfiló a Cusco

Christian Cueva dejó firme mensaje tras salir de la zona de descenso con Emelec: “Cada partido es una final”

Los ‘eléctricos’ sumaron 25 puntos y escalaron hasta la décima posición del torneo ecuatoriano. ‘Aladino’ declaró tras la victoria

Christian Cueva dejó firme mensaje