¿Viajas al Cusco por Fiestas Patrias? Esto es lo que no debes hacer para evitar multas o la cárcel

Antes del inicio de los feriados patrios, la Policía Nacional recordó que violar las normas en Machu Picchu, Sacsayhuamán y otros espacios protegidos será penalizado conforme a ley

Guardar
Viajes a Cusco por Fiestas Patrias: Multas y penalidades por infracciones en la ciudadela inca | Video: PNP

Con la llegada de las Fiestas Patrias, Cusco se convierte en uno de los destinos nacionales preferidos para visitar durante los feriados de julio. En ese contexto, la Policía Nacional (PNP) ha lanzado una campaña preventiva para alertar a los turistas nacionales e internacionales sobre ciertas conductas que pueden parecer inofensivas, pero que podrían terminar en multas severas o incluso consecuencias penales.

Las autoridades recuerdan a los viajeros que muchos de los sitios arqueológicos del Cusco —incluyendo Machu Picchu, Sacsayhuamán y Ollantaytambo— están protegidos por la Ley peruana, y cualquier acto que atente contra su conservación es sancionado.

A continuación, algunas acciones que debes evitar durante tu visita:

  • No toques los muros ni las estructuras arqueológicas. Aunque parezca un gesto mínimo, cualquier contacto puede provocar daños irreversibles en la superficie de los monumentos.
  • No te subas a las ruinas. Escalar, sentarse o posar sobre piedras milenarias no solo es irrespetuoso, sino también ilegal.
  • Respeta todas las señalizaciones. Las zonas restringidas están delimitadas por seguridad y conservación. Ignorarlas puede derivar en sanciones.
  • No dejes basura ni residuos. Contaminar espacios sagrados o históricos está penado, además de afectar la experiencia de otros visitantes.
  • Evita hacer grabados o inscripciones. Marcar superficies con nombres, símbolos o frases es un delito contra el patrimonio cultural.
  • Sigue las indicaciones del personal autorizado. Desobedecer a los guías o agentes de seguridad puede complicar tu visita legalmente.
Las penurias de los negocios
Las penurias de los negocios turísticos en Cusco: hoteles y operadores se quedan sin reservas. (Andina)

Recuerda: Cusco no solo es un destino turístico, es un legado vivo. Respetarlo no es una opción: es una obligación para todos.

Feriados y días no laborables en julio 2025

Dentro del calendario laboral del Perú, el mes de julio resalta por incluir tres fechas consideradas feriados a nivel nacional, lo que lo convierte en uno de los períodos más esperados por trabajadores y familias:

  • 23 de julio – Día de la Fuerza Aérea del Perú: Este día fue oficializado como feriado nacional mediante la Ley N.º 31822, promulgada en julio de 2023. La norma modificó una ley previa que ya reconocía como Héroe Nacional al Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, y estableció este día como un descanso remunerado en su honor.
  • 28 de julio – Independencia del Perú: Se celebra la declaración de la independencia en 1821 y constituye un feriado obligatorio en todo el país. Los empleados tienen derecho a descanso, y si trabajan ese día, deben recibir el pago correspondiente con recargo o una compensación posterior, según establece la ley.
  • 29 de julio – Segundo día de Fiestas Patrias: También se considera feriado obligatorio y amplía la celebración nacional. Al igual que el 28, quienes trabajen en esta fecha deben recibir pago adicional o compensación equivalente.

Estas tres fechas forman parte del tradicional “fin de semana largo por Fiestas Patrias”, una oportunidad que muchos peruanos aprovechan para descansar, viajar, visitar a sus seres queridos o participar en eventos culturales y conmemorativos a lo largo del país.

Consejos para aprovechar los feriados de julio 2025

  1. Consulta calendarios oficiales: el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y otras entidades publican información actualizada sobre feriados y días no laborables.
  2. Planifica tus vacaciones y actividades: aprovechando el fin de semana largo puedes organizar viajes o momentos en familia.
  3. Considera los servicios disponibles: algunos servicios públicos, bancos y comercio pueden reducir horarios o no laborar en los feriados, así que infórmate antes.