
Con la llegada de julio, los estudiantes en Perú afrontan la etapa final del año lectivo y se preparan para exámenes que anticipan un esperado periodo de descanso. El Ministerio de Educación (Minedu) informó las fechas oficiales para las vacaciones escolares de invierno en 2025 para colegios de gestión estatal en todo el país.
El periodo sin actividades académicas será del 28 de julio al 8 de agosto. Durante esas jornadas, niños y adolescentes podrán desconectarse temporalmente de sus responsabilidades habituales, mientras que los educadores tendrán a su cargo otras tareas relevantes para el funcionamiento del sistema educativo.
El calendario fue formalizado mediante la Resolución Ministerial N.º 556-2024-MINEDU, instrumento que estipula no solo los días de descanso invernal, sino también la organización de bloques lectivos y otros hitos del ciclo anual en colegios públicos.

El objetivo de esta pausa es brindar a los menores un tiempo para recuperar energías, después de varios meses de clases. Mientras tanto, el personal docente usará el receso para gestiones internas necesarias, como la creación de materiales pedagógicos, el registro de notas y la preparación de reportes de progreso utilizando el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGE).
Durante este lapso no se realizarán sesiones presenciales, pero los maestros deberán enfocarse en aspectos administrativos que permiten el seguimiento del aprendizaje de sus grupos. Estas tareas resultan fundamentales para garantizar un retorno ordenado y facilitar la continuidad de los procesos formativos en las siguientes semanas.
La publicación de la agenda para las entidades estatales facilita la planificación familiar y la organización interna en cada plantel. Así, la comunidad educativa cuenta de antemano con las fechas precisas para programar el descanso y ajustar actividades vinculadas al desarrollo escolar en este segundo semestre.

Situación de los colegios particulares
A diferencia de los planteles nacionales, las instituciones educativas privadas cuentan con autonomía para definir el periodo de receso invernal, siempre que respeten los lineamientos mínimos dictados por el Ministerio de Educación. Esta disposición brinda margen para que cada centro particular ajuste su cronograma según sus propias necesidades y contextos.
El manejo flexible de las fechas permite a la educación privada organizar su calendario escolar sin atenerse estrictamente al esquema oficial. No obstante, las entidades privadas están obligadas a observar requisitos normativos. Entre ellos, deben considerar los feriados nacionales y las jornadas no laborables compensables que establece la normativa, deduciéndolos del total de días de clase efectivos.
Fechas del cronograma 2025
Aquí te dejamos las fechas detalladas de los bloques que restan del año escolar 2025:
- Tercer bloque de semanas lectivas: 11 de agosto al 10 de octubre (9 semanas)
- Cuarto bloque de semanas de gestión: 13 al 17 de octubre (1 semana)
- Cuarto bloque de semanas lectivas: 20 de octubre al 19 de diciembre (9 semanas)
- Quinto bloque de semanas de gestión: 22 al 31 de diciembre (2 semanas)
Gracias a este cronograma estructurado y bien definido, tanto los alumnos como los profesores podrán organizar eficazmente el resto del año escolar, garantizando un desarrollo óptimo del proceso educativo.
Últimas Noticias
Korina Rivadeneira se pronuncia tras ser víctima de tocamiento indebido en el Circo de los Dioses: “El respeto es un derecho”
La actriz y modelo relató el incómodo episodio que vivió y pidió priorizar el enfoque en quienes cruzan los límites del respeto.

La indignante excusa que le dio la producción del Circo de los Dioses a Korina Rivadeneira: “Los bailarines no saben quién es popular”
La producción minimizó inicialmente el incidente alegando que el elenco no distingue a los famosos. Asimismo, señaló que el tocamiento pudo ser casual, producto de un mal giro

San Martín se refuerza con otra estrella local: club suma la jerarquía de Angélica Aquino para la próxima temporada
El equipo ‘santo’ hizo oficial la incorporación de la experimentada jugadora de 34 años, quien destacó a un gran nivel la última campaña con Rebaza Acosta

Así será el proyecto vial Santa Rosa que mejorará el acceso del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
La nueva vía conectará la avenida Morales Duárez con el terminal aéreo, una zona afectada por el abandono de obras y el colapso del tráfico desde hace años

“Estoy bien sola”: Eva Ayllón rompe su silencio sobre enamorarse y los rumores con Natalia Málaga
La cantante criolla se pronunció sobre su vida afectiva en una reciente entrevista. Asegura que ha cerrado las puertas al amor romántico y que hoy prioriza su paz
