Trabajadores que laboren los feriados del 23, 28 y 29 de julio no recibirán pago triple si aceptan estas condiciones

La ley peruana establece que los trabajadores que laboren en días feriados tienen derecho a recibir hasta tres remuneraciones por jornada

Guardar
Quienes trabajen en feriado no
Quienes trabajen en feriado no recibirán pago triple bajo esta condición. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

A pocos días de los feriados de julio, los ciudadanos se preparan para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia del Perú y disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, algunos trabajadores deberán continuar laborando durante estas fechas y, según la ley, podrían recibir una triple remuneración por cada feriado trabajado. Este beneficio, sin embargo, no se aplica de forma automática, ya que existen condiciones específicas que pueden anularlo si se alcanzan determinados acuerdos con el empleador.

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 713, que regula los descansos remunerados, únicamente los trabajadores que laboren durante un feriado sin recibir descanso compensatorio posterior tendrán derecho a percibir el pago triple. Así lo precisó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que además recordó que el 23 de julio se celebra el Día de la Fuerza Aérea del Perú, mientras que el 28 y 29 de julio se conmemoran las Fiestas Patrias. Todos estos días son considerados feriados nacionales con derecho a descanso remunerado.

Gobierno buscaría prohibir la comercialización
Gobierno buscaría prohibir la comercialización de productos con símbolos patrios. (Foto: Agencia Andina)

¿Cuándo no se aplica el pago triple?

El beneficio no será aplicable si el trabajador recibe un descanso sustitutorio en otra fecha. Es decir, si el empleador le otorga un día libre compensatorio por haber trabajado en feriado, no corresponde el pago adicional. Además, si el feriado coincide con el día de descanso del trabajador (por ejemplo, su domingo de descanso), tampoco tendrá derecho a un monto extra, pues solo se abonará su pago habitual por descanso semanal.

En este contexto, los trabajadores deben prestar atención a los acuerdos establecidos con sus empleadores, ya que estos determinan si corresponde o no el pago triple. De no haber descanso sustitutorio, el trabajador tiene derecho a:

  • Una remuneración ordinaria por el feriado (incluida en el sueldo mensual)
  • Una sobretasa del 100% por laborar en feriado
  • Un pago adicional equivalente a su jornada diaria
Trabajadores no recibirán triple pago
Trabajadores no recibirán triple pago por laborar feriado si se les otorga un día de descanso compensatorio. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

¿Cómo se calcula el pago triple por feriado laborado?

El pago triple por trabajar en feriado nacional no significa que el trabajador recibirá el triple de su salario diario habitual, sino que corresponde a tres conceptos distintos contemplados por ley. Así lo explicó Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien detalló cómo se distribuye esta remuneración extra.

Si un trabajador no recibe descanso compensatorio y labora un feriado nacional, debe recibir:

  • Una remuneración ordinaria por el feriado, que ya está incluida en su sueldo mensual. Es decir, el trabajador cobra normalmente ese día, lo trabaje o no.
  • Una sobretasa del 100 % de su salario diario por haber trabajado efectivamente en feriado.
  • Una remuneración adicional equivalente a su jornada diaria por haber laborado durante el día feriado.
Un grupo de trabajadores ya
Un grupo de trabajadores ya puede cobrar su aguinaldo de S/300 por Fiestas Patrias. - Crédito Andina/Norman Córdova

Ejemplo práctico:Si un trabajador gana S/ 100 diarios y trabaja el 28 de julio sin descanso sustitutorio:

  • Recibe S/ 100 como parte de su sueldo (por el feriado).
  • S/ 100 por trabajar ese día (sobretasa del 100%).
  • S/ 100 adicionales por haber laborado en un día feriado.

Es decir, por el feriado trabajado estaría recibiendo 300 soles. Este mismo cálculo se aplica a los feriados del 23, 28 y 29 de julio, siempre que no haya acuerdo de descanso compensatorio. De existir dicho acuerdo, solo se pagará el salario ordinario. Por eso, es importante conocer con claridad las condiciones pactadas con el empleador.

Conoce que derechos te corresponden
Conoce que derechos te corresponden si trabajas este 28 y 29 de julio durante FIestas Patrias. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

¿Qué deben tener en cuenta los trabajadores?

Ante la proximidad de los feriados, los trabajadores deben informarse adecuadamente sobre sus derechos laborales y confirmar con sus empleadores si recibirán algún descanso compensatorio. Esto determinará si corresponde o no la remuneración triple por laborar durante el 23, 28 o 29 de julio. Las disposiciones legales buscan proteger tanto el derecho al descanso como la justa compensación por trabajar en días festivos.

Asimismo, se recomienda dejar por escrito cualquier acuerdo con el empleador, especialmente sobre descansos sustitutorios o condiciones laborales durante feriados, para evitar confusiones o incumplimientos. En caso de dudas, los trabajadores pueden acudir al Ministerio de Trabajo o a una asesoría legal para garantizar el respeto de sus derechos.