
Una nueva creación escénica nacida en Perú prepara su llegada a los teatros de México. La obra ‘Migración: Danzan los Estorninos’ ha sido seleccionada como coproducción internacional para recibir apoyo de IBERESCENA y del Ministerio de Cultura del Perú. Esta potente propuesta artística aborda la migración desde un enfoque poético, corporal y simbólico, destacándose por su mirada sensible hacia las historias de desplazamiento humano.
‘Danzan los Estorninos’ es el resultado de un trabajo conjunto entre artistas de Perú y México. La obra cuenta con la co-dirección del creador escénico peruano Miguel Gutti Brugman y la directora mexicana Lizbeth Herrera. La dramaturgia está a cargo de la escritora cusqueña Almendra Vivanco, quien desarrolla la pieza en cinco escenas breves, donde los cuerpos, los símbolos y el espacio dialogan de manera intensa.
Sobre el escenario, la presencia de doce ladrillos tiene una carga significativa: representan las dificultades que enfrentan las personas en tránsito migratorio, pero también funcionan como una metáfora para la construcción de un nuevo hogar. La puesta en escena utiliza la corporalidad como lenguaje central para transmitir emociones más allá de los idiomas y las fronteras.
“Esta obra nace de nuestras vivencias personales y familiares con la migración. Queremos proponer un espacio de reflexión escénica que conecte con el público desde la emoción y el cuerpo, más allá del idioma o las fronteras”, explicó el director peruano Miguel Gutti, quien cuenta con más de veinte años de experiencia en teatro físico, dirección y pedagogía.

Temporada confirmada en Guadalajara y Ciudad de México
Gracias a los fondos otorgados por IBERESCENA, la obra tendrá funciones en varias sedes culturales de México, con una programación que incluye presentaciones teatrales y actividades formativas.
Las funciones confirmadas son:
- 24 y 25 de julio a las 7:00 p.m. en el Teatro Sala Higinio Ruvalcaba, ubicado en Av. Juárez 612, Zona Centro, Guadalajara, Jalisco.
- 31 de julio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural Constitución, en Manuel M. Diéguez 369, Colonia Constitución, Zapopan, Jalisco.
- 1 de agosto a las 8:00 p.m. en el Laboratorio de Arte Variedades (LARVA), situado en Ocampo 120, esquina Av. Juárez, en el Centro Histórico de Guadalajara.
- 2 de agosto a las 7:00 p.m. en la Sala Xavier Villaurrutia, dentro del Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte, Ciudad de México.
Además, se desarrollará el taller-laboratorio “Cuerpos Migrantes” el 29 y 30 de julio, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en El Cruu, en C. Manuel López Cotilla 1057, Colonia Americana, Guadalajara.
Un equipo internacional detrás de la creación
La coproducción involucra a artistas provenientes de Perú, México y Argentina. La obra no solo busca ofrecer una propuesta escénica de calidad, sino que también apuesta por una mirada colaborativa de creación artística, abordando la migración como un fenómeno complejo que atraviesa cuerpos e identidades.

La gira internacional de ‘Migración: Danzan los Estorninos’ es posible gracias a la ayuda otorgada por IBERESCENA, el Fondo Iberoamericano de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas. Este programa apoya la circulación de espectáculos, coproducciones y redes de creación escénica en los países miembros de la comunidad iberoamericana, impulsando la cooperación y la integración cultural.
La obra también ha sido beneficiada por los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú. Estos fondos respaldan proyectos que promueven la diversidad cultural y el acceso descentralizado a las artes escénicas. La iniciativa peruana fue seleccionada en el Concurso de Producción de Artes Escénicas 2024, reconociendo su valor artístico y su compromiso con temas sociales actuales.
Últimas Noticias
A qué hora es el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias y cuánto durará
Hoy 28 de julio, la mandataria se presentará ante el Congreso para ofrecer el balance de su gestión en su último pronunciamiento previo a culminar su mandato. ¿Volverá a durar 5 horas?

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 28 de julio de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: últimas noticias, cronograma oficial y actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Parque de las Leyendas dará entradas gratis en Fiestas Patrias: para quiénes y cómo acceder
El popular zoológico dará ingresos a cero costo este 28 y 29 de julio solo en una de sus sedes para un grupo específico de visitantes

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso
