El vicedecano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, Carlos Manuel Burgos Montenegro, advirtió que los servicios de transporte público como el Metropolitano y el Metro de Lima podrían colapsar si las autoridades no actúan con prontitud. La advertencia llega en un contexto de creciente saturación en las estaciones, con filas interminables y demoras que afectan a miles de pasajeros diariamente.
“Nos da pena, en principio, porque una obra tan prematuramente esté colapsando”, declaró a Radio Nacional. Según el ingeniero, los servicios ya no distinguen entre hora punta y horario regular, ya que la congestión es constante. Señaló la necesidad de ampliar las líneas, incrementar el número de vagones, habilitar nuevas estaciones y garantizar el mantenimiento permanente.
Actualmente, el Metropolitano y el Metro de Lima movilizan a más de un millón de personas al día. Para Burgos, esto supera con creces la capacidad de diseño original. Por ello, subrayó que es urgente implementar cambios estructurales antes de que ocurran accidentes o interrupciones masivas en el servicio.
“Ya no se nota la diferencia entre lo que es una hora pico […] vemos congestión de ciudadanos que quieren hacer uso de este medio de transporte tan importante”, remarcó. Insistió en que se deben evaluar alternativas para afrontar eventualidades como sismos o apagones.

Centralismo sobrecarga el transporte en Lima
Burgos atribuyó el colapso prematuro de estos sistemas al centralismo que concentra oportunidades en Lima. “Muchos provincianos ven con esperanza de crecimiento, de desarrollo profesional en Lima. Entonces, ¿para qué se crearon los gobiernos regionales?”, dijo en entrevista con Exitosa.
El representante del Colegio de Ingenieros recordó que la descentralización buscaba equilibrar el desarrollo entre regiones. Sin embargo, la falta de implementación efectiva de políticas públicas ha empujado a miles a migrar hacia la capital, generando una presión insostenible sobre sus sistemas de transporte.
Señaló que mientras las ciudades del interior del país no ofrezcan oportunidades laborales ni educativas similares, el flujo migratorio hacia Lima continuará, y con él, la sobrecarga de servicios esenciales como el transporte público.
Urge aumentar flota del Metropolitano y el Metro de Lima
Burgos destacó que una de las medidas clave para mitigar el colapso es aumentar la flota de buses alimentadores y autobuses troncales del Metropolitano y trenes en el caso del Metro de Lima. “Los alimentadores, los buses tienen que incrementarse para que la fluidez de los usuarios pueda ser de manera prudente”, afirmó.
Actualmente, más de 1 millón 200 mil personas usan diariamente estos sistemas. Para responder a esta demanda, el Colegio de Ingenieros propone instalar más vagones, extender los horarios de atención y crear nuevas estaciones.

El vicedecano recalcó también la importancia de contar con un presupuesto asignado exclusivamente al mantenimiento preventivo. “Sería prudente darle también un tema de mantenimiento y ver vías alternas para casos de eventuales sismos, apagones, etcétera”, subrayó.
Ingenieros advierten vulnerabilidad del Metro de Lima y Metropolitano
Burgos alertó que el sistema actual, tanto el Metro de Lima como el Metropolitano, no está preparado para afrontar desastres naturales ni cortes de energía eléctrica. “Solamente con un apagón estamos creando zozobra”, indicó a Exitosa. En ese sentido, llamó a las autoridades a convocar al Colegio de Ingenieros para realizar un diagnóstico técnico que permita tomar decisiones informadas.
La ausencia de planes de contingencia frente a emergencias representa un riesgo para millones de ciudadanos. “Con un sismo, ya sería la catástrofe. Lo cual no quisiéramos”, señaló.

Alternativas al Metropolitano y Metro podrían duplicar cobertura
El especialista propuso observar modelos de transporte de otras ciudades latinoamericanas. “Tenemos que ir proyectándonos como ciudades modelos... por ejemplo, Medellín, Colombia”, mencionó. Sugirió incorporar teleféricos en las zonas altas de Lima para facilitar el acceso de los habitantes a centros de estudio y trabajo.
Además, planteó intensificar la integración de diversos medios de transporte, como los corredores complementarios —es decir, rutas como los corredores rojo, azul y morado—, y buses intermodales. “La idea es transportar mayor número de ciudadanos […] con instalar este tipo de alternativas podemos llegar a 2 millones por día”, señaló.

Para lograrlo, pidió a las autoridades incorporar estas propuestas en los planes nacionales de desarrollo, como el “Plan Perú 2050”. “Desde el punto de vista técnico, nuestras autoridades no deben conducir a un Perú 2050 sin resolver esta problemática”, finalizó.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
