
La Feria Internacional del Libro de Lima abrió sus puertas el viernes 18 de julio, pero un día antes se llevó a cabo la inauguración del evento cultural más importante del año. Luego de casi una hora y media de retraso, hicieron su aparición siete figuras entre los que no se encontraban ni un solo escritor de la talla de Mario Vargas Llosa o Jean-Marie Gustave Le Clézio, quienes inauguraron ediciones pasadas.
Durante casi otra hora y media se escucharon discursos acartonados muy similares a los oídos durante la conferencia de prensa ocurrida semanas atrás. Representantes de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura (el ministro no participó del evento) recalcaron la importancia del libro y aprovecharon para destacar los proyectos impulsados desde sus instituciones.

Antes del discurso del embajador de Italia en el Perú en el que se destacó el aporte de tantos migrantes y sus descendientes, fue el turno de Jesús Gálvez, alcalde de Jesús María. Este recordó su negativa a que la FIL Lima siga desarrollándose en el parque Próceres de la Independencia, así como su cambio de parecer luego de acuerdos logrados con la Cámara Peruana del Libro.
Las intervenciones resultaron extensas, poco alentadoras en un ambiente que busca promover el interés por la lectura. El toque político ocurrió cuando el burgomaestre del distrito y representante de Renovación Popular fue homenajeado por su apoyo con el desarrollo del evento, precisamente a poco menos de un año de las elecciones generales de 2026 y las elecciones regionales y municipales en el mismo año.

La cuota literaria
El evento protocolar fue rescatado por la memoria de Mario Vargas Llosa. En la pantalla principal se proyectaron las imágenes que el fotógrafo Daniel Mordzinski ha reunido en su libro “Vargas Llosa. El escribidor y la vida” editado por Planeta. Imágenes del Nobel en Lima, París, Madrid, Cartagena de Indias y demás ciudades donde celebraron su obra fueron eternizadas por el lente del argentino.
Aunque la FIL no dedicó esta edición a la memoria del fallecido escritor, sí ha dispuesto diversas muestras en el recinto y rindió un homenaje póstumo con la entrega de un trofeo a Pedro Llosa en representación de la familia del narrador. Fueron sus palabras las que quebraron la rigidez del evento y emocionó a los asistentes que todavía no se recuperan de la partida de Vargas Llosa.

“Sé que este homenaje reconoce su legado literario, pero conviene recordar que la literatura no viene del vacío, está hecha de personas y para personas. Junto a la literatura, quizás el mayor legado de Mario sea su ejemplo de vida civismo. Aquí estamos rodeados de libros, pero allá afuera la historia es distinta. De leer se puede uno escapar, pero de vivir no y en ese viaje que es la vida, en ese esfuerzo por ser mejores personas, qué importante y valioso es contar con referentes sólidos como Mario”, dijo conmovido Pedro Llosa.
La Feria Internacional del Libro de Lima abrirá sus puertas hasta el miércoles 6 de agosto en el parque Próceres de la Independencia. Las entradas serán gratuitas para los residentes de Jesús María en determinados días y la compra de tickets podrá realizarse a través del sitio web de Teleticket.
Últimas Noticias
La anemia infantil no es un logro de campaña: es un problema multicausal y complejo
La reducción de la anemia infantil requiere acciones integrales y sostenidas. Declaraciones oficiales sobre avances deben basarse en evidencia clara, evitando simplificaciones o atribuciones individuales que invisibilizan el trabajo comunitario y la complejidad del problema

Dónde ver Alianza Lima vs Cusco FC HOY: canal TV online del duelo por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con Hernán Barcos desde el arranque, los ‘blanquiazules’ salen a buscar una victoria en una plaza complicada como lo es la ciudad de Cusco. Conoce cómo sintonizar este cotejo en vivo

Este truco natural espanta ratas y ratones de forma rápida y segura: ya lo tienes y está en tu cocina
El aroma intenso de esta planta interfiere en el olfato de los roedores, dificultando su permanencia en espacios cerrados y convirtiéndose en una opción ecológica y económica para combatir plagas domésticas

Miguel Ángel Torres postulará para ser administrador de Universitario y reveló que cuenta con 10 millones como respaldo
El exfutbolista confirmó su candidatura en el proceso de SUNAT para sustituir a Jean Ferrari y explicó su plan para seguir con la gestión exitosa en la ‘U’

Se confirmaron las dos primeras salidas de Sporting Cristal tras declaraciones de Julio César Uribe
El ‘Diamante’ dio a conocer que 7 jugadores fueron separados del plantel de cara al Torneo Clausura 2025
