Fraudes digitales en aumento tras gratificaciones: conoce cómo protege la línea 1820 a los usuarios

El servicio de emergencia financiera ha permitido a miles de usuarios proteger sus cuentas en minutos, conectando a 21 bancos y evitando pérdidas millonarias

Guardar
Es común que los trabajadores
Es común que los trabajadores se mantengan en un puesto hasta el pago de la gratificación, pero esto podría no ser necesario para recibir el depósito. - Crédito Andina/Ricardo Cuba

A raíz del reciente pago de gratificaciones del 15 de julio, más de cinco millones de trabajadores en el Perú han recibido ingresos adicionales que usualmente se destinan a gastos, ahorro o compras importantes. Sin embargo, este flujo extraordinario de dinero también ha sido aprovechado por delincuentes digitales, generando un aumento significativo en los fraudes informáticos, especialmente tras robos de celulares.

En este contexto, la línea gratuita 1820, implementada por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), se ha convertido en un recurso clave para la protección financiera. Este servicio ha gestionado más de 80 mil bloqueos de tarjetas y canales digitales en situaciones de robo o pérdida de dispositivos, con un tiempo promedio de atención de solo tres minutos.

“La línea 1820 ha sido diseñada justamente para facilitar una respuesta inmediata y proteger lo más valioso, que es la confianza del usuario”, destacó Nancy Figueroa, defensora del Cliente Financiero de Asbanc en entrevista para Andina Noticias.

Banco de la Nación se
Banco de la Nación se suma a la Línea 1820 para bloquear tarjetas y canales digitales ante pérdida o robo de celulares.

Herramienta efectiva ante el fraude

La línea 1820 está conectada actualmente a 21 entidades financieras del país y permite bloquear 9 de cada 10 tarjetas activas del sistema bancario. Esta respuesta rápida puede evitar pérdidas económicas significativas. Según datos de Asbanc, el monto promedio que una persona pierde tras el robo de su celular asciende a 2.450 soles, una cifra que fácilmente puede igualar o superar una gratificación completa.

Ante el incremento de amenazas digitales durante fechas clave como las de gratificaciones o campañas comerciales, Asbanc ha publicado seis recomendaciones esenciales para que los usuarios puedan proteger su información financiera y evitar ser víctimas de fraudes.

Cerca del 30% de fraudes
Cerca del 30% de fraudes digitales en Colombia ocurre a través de llamadas fraudulentas, revela un informe - crédito iStock

Seis consejos para protegerse del fraude digital

  • No compartas tus claves personales.- Nunca reveles tus contraseñas bancarias, ni siquiera a personas cercanas. La confidencialidad es la primera barrera contra los fraudes.
  • Desconfía de enlaces sospechosos.- No hagas clic en mensajes o correos electrónicos de desconocidos. Muchos delincuentes crean sitios web falsos para robar datos.
  • Evita ingresar desde enlaces externos.- Accede al sitio web de tu banco escribiendo directamente la dirección en tu navegador. No uses enlaces de redes sociales, SMS o correos.
  • No almacenes contraseñas en tu celular.- En caso de robo del dispositivo, tener claves guardadas facilita el acceso a tus cuentas bancarias y aplicaciones.
  • Evita el uso de redes Wi-Fi públicas para operaciones bancarias.- Estas redes no son seguras y pueden ser interceptadas por terceros para acceder a tu información confidencial.
  • Llama al 1820 ante un robo o pérdida de celular.- Si sufres un robo, comunícate de inmediato con la línea 1820. Solo debes marcar el número, indicar tu entidad financiera y seguir las instrucciones para bloquear tus canales digitales y tarjetas.
Una persona preocupada revisa su
Una persona preocupada revisa su cuenta bancaria tras ser víctima de una estafa financiera, reflejando angustia y desconfianza. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Seguridad en fechas críticas

Asbanc resalta que los intentos de fraude se incrementan considerablemente en temporadas de gratificaciones y feriados. Por eso, insisten en que cada usuario esté informado sobre las medidas de prevención y, sobre todo, sepa cómo actuar con rapidez si ocurre un incidente.

En ese sentido, señalan que gracias a su capacidad de reacción inmediata, la línea 1820 se consolida como una herramienta fundamental para la protección del sistema financiero ante la creciente amenaza de los delitos digitales. En tiempos de mayor liquidez, como los actuales, estar prevenido es estar protegido.

90% teme ser víctima de fraude

La transformación digital en el Perú ha revolucionado la manera en que los ciudadanos gestionan sus finanzas. Hoy en día, el uso de billeteras digitales, compras en línea y transferencias electrónicas se ha convertido en una práctica cotidiana. Este avance, acelerado por la pandemia, ha permitido realizar transacciones de forma más rápida y accesible para millones de peruanos. Sin embargo, este entorno también ha dado paso a nuevos desafíos, entre ellos, el creciente aumento del fraude digital.

Delitos de ciberdelincuencia ocurren todos
Delitos de ciberdelincuencia ocurren todos los días en Perú y el sector financiero es de los más afectados. Foto: composición Infobae - Alejandro Delgado Tong

Según el informe Radiografía de la seguridad digital en Lima: perspectivas para 2025, elaborado por Experian Perú, el 90 % de los limeños teme ser víctima de una estafa en línea. Esta preocupación está respaldada por la constante evolución de las tácticas empleadas por los ciberdelincuentes, quienes aprovechan las brechas de seguridad tanto de los usuarios como de las plataformas digitales. El riesgo es real y creciente, lo que exige una mayor conciencia y prevención en el uso de servicios digitales.

Últimas Noticias

América TV expresa su rechazo contra circo tras incidente con Korina Rivadeneira: “Nuestra solidaridad absoluta”

La gerencia del canal instó a la ciudadanía a no tolerar actos que atenten contra la integridad y reiteró su apoyo a la conductora y a las mujeres del Perú

América TV expresa su rechazo

Julio César Uribe confirmó los 7 jugadores que no seguirán en Sporting Cristal: “Ya fueron informados”

El director general de fútbol del club ‘celeste’ reveló los nombres de los futbolistas que dejarán la institución para afrontar el Torneo Clausura. También habló de su rol y de volver a dirigir

Julio César Uribe confirmó los

Janet Barboza no se rectifica pese a carta notarial de Alfredo Zambrano: “Reafirmo que todo se tiene que investigar”

La conductora de televisión se refirió, una vez más a este tema, en su programa ‘América Hoy’

Janet Barboza no se rectifica

Olmos será concesionada en 2027 mediante Asociación Público-Privada tras salida de exOdebrecht Novonor, confirma ProInversión

Inicia la cuenta regresiva para el nuevo operador. Sedimentos han llevado a que el embalse de la Presa Limón caiga de 85 a 43 metros, emergencia que deberá ser asumida por el Gobierno Regional de Lambayeque mientras se consuma la adjudicación

Olmos será concesionada en 2027

Denuncian que Minedu entregó computadoras y tablets reacondicionadas a dos colegios emblemáticos de Cusco

La entrega de equipos tecnológicos como parte del programa “Abraza tu colegio” causó controversia en las instituciones educativas Ciencias y Educandas. Docentes alertan que los dispositivos no eran nuevos y algunos presentaban fallas técnicas

Denuncian que Minedu entregó computadoras