
Mientras miles de fonavistas esperan sus siguientes devoluciones ste años —ya está confirmada la cantidad de beneficiarios del Reintegro 4, mientras que sobre la Lista 22 aún no hay noticias—, hay otro gran grupo que sigue esperando que les retornen el dinero de los aportes que realizaron durante tantos años al Fonavi.
Se trata de los fonavistas que sacaron préstamos del llamado Banco de materiales —entidad que sirvió para que los fonavistas consiguieran un beneficio de sus aportes—, y que, si bien gran parte pagó los montos, se les ha excluído, por el momento, de ser parte de la devolución del dinero que aportaron al Fonavi.
Pero según el ingeniero José Cortez, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú) en la Comisión Ad Hoc, organismo que viabiliza las devoluciones, se prepara en el Congreso un proyecto de ley para incluir a este gran grupo de fonavistas en las próximas devoluciones.

Propuesta para incluir a fonavistas del BM
“De aquí en estas semanas se presenta un proyecto de ley que mejora la devolución de los trabajadores. Incorpora a los fonavistas que cancelaron su deuda con el Banco de Materiales. Automáticamente seguirían incorporados. Y no [esperarán] que la Comisión Ad Hoc tenga que entrar a sesionar para que el acuerdo se dé, y que los del Banco de materiales retornen al proceso de devolución”, reveló Cortez en un evento público donde asistieron fonavistas.
Como informó Infobae Perú a fines del 2024, los fonavistas “de obras de electrificación”, aquellos que recibieron préstamos para este rubro en el Banco de materiales, fueron excluidos de la devolución.
Entonces, la representación fonavista en la Comisión Ad Hoc estaba buscando poder evaluar a este grupo de exaportantes para que sean incluídos en las nuevas listas como beneficiarios que aún no han recibido ni un solo pago. Sin embargo, los representantes del Ejecutivo votaron porque se suspenda esta incorporación; esto, luego de una demanda de acción popular presentada por un tercero.

Esta busca que se declare inconstitucional el artículo 43 del decreto supremos Nº 280-2023-EF, que detalla los fonavistas excluidos del proceso de devolución del Fonavi. Pero terminó sirviendo para que se acordara bloquear a los fonavistas mencionados del Banco de Materiales.
“Los cuatro Representantes del Poder Ejecutivo ante la Comision Ad Hoc, tres del Ministerio de Economía y Finanzas y uno de la Oficina de Normalización Previsional, encontraron en la admisión de la demanda por el poder Judicial de la acción popular presentada, la excusa perfecta para no continuar con la evaluación e incorporar al padrón de la devolución a los fonavistas que recibieron préstamos para pagar las obras de Electrificación (conexión domiciliaria) hasta que el Poder Judicial resuelva la demanda presentada”, señalaron entonces desde la Fenaf Perú.
Hay 280 mil fonavistas en proceso
“Hay fonavistas que están en proceso de evaluación. Hay 280 mil fonavistas en esa situación, los que están en el Banco de materiales, los que están en ‘calaminas’, en ‘obras públicas’...”, reveló Cortez.

Asimismo, llamó a que los fonavistas se organice a motivo de ejercer presión para, sobre todo, aprobar ese nuevo proyecto de ley que será presentado. “Es importante los que estamos acá y los que faltan tengan que organizarse a nivel nacional. Desde que nosotros hemos logrado en diferentes luchas aprobar la Ley 31173, y las demás leyes que vinieron luego, lo han hecho ustedes con nosotros. Se han ido al Congreso a ‘pelear’ y se logró la mejora”, agregó.
Así, reveló que antes se consideraba devolver a los fonavistas montos de alrededor de S/1.999 “y eso esa todo. No le iban a devolver más”. Pero , tras los reclamos (“nos oganizamos para revertir eso”) los montos estarían alrededor de los S/6 mil 680. Pero, como señala Cortez, “todavía falta. Y por eso viene este proyecto”.
Más Noticias
“Constelaciones Incas”: el proyecto del IGP que revela cómo los pueblos del Tahuantinsuyo hallaron sabiduría en las sombras de la Vía Láctea
Infobae Perú visitó el Planetario Nacional, un espacio que combina ciencia, historia y asombro. Los visitantes descubren cómo los antiguos peruanos hallaron en los cosmos una guía para la vida y un reflejo de su relación con la naturaleza

Procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: campanazo dio inicio al primer recorrido del Cristo moreno
Cientos de fieles llegaron a la iglesia Las Nazarenas para la misa matutina y aguardaron la salida del anda que recorrerá el Centro de Lima

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”
El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA

Ignacio Buse inicia su camino hacia el Top 100 en Challenger de Valencia: debutará ante español Pablo Llamas, a quien venció un mes atrás
El ‘Colorado’ podría integrar el selecto grupo del primer centenar de mejores tenistas del mundo. Una final en el torneo valenciano devolvería a un peruano a esta lista por primera vez desde 2022

A qué hora juega Universitario vs Juan Pablo II: partido en el Monumental por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘crema’ puede ampliar su ventaja como líder del campeonato. Revisa aquí el horario y todos los detalles del duelo ante el conjunto ‘papal’
