
Con los fríos días de invierno, es común que se comience a ver ratas y ratones que salen en busca de lugares cálidos y con comida para refugiarse. Sin embargo, estos roedores pocas veces son bienvenidos en los hogares.
En este tipo de situaciones, los trucos caseros pueden ser la solución más rápida, sobre todo cuando se busca cuidar el hogar sin recurrir a productos tóxicos. Este método es ideal si también se prioriza la seguridad de niños o mascotas.
Según el medio argentino Los Andes, entre todos los métodos naturales, uno de los más efectivos y menos conocidos involucra algo que probablemente ya esté en casa: hojas de laurel. Este truco no solo es fácil de aplicar, también es seguro, económico y no daña el ambiente.
Mantener la casa libre de ratas y ratones es un desafío común para muchos hogares, especialmente en zonas urbanas y rurales donde estos animales encuentran refugio y alimento fácilmente. Aunque existen múltiples métodos para combatirlos, muchos incluyen productos químicos que pueden poner en riesgo la salud. Por eso, los métodos naturales ganan cada vez más terreno.
¿Cómo actúa el laurel como repelente de roedores?
Las hojas de laurel, más allá de su uso en la cocina, contienen compuestos naturales que actúan como potentes repelentes. Uno de estos componentes es el eucaliptol, sustancia que altera el sistema olfativo de las ratas y ratones.
El olor intenso del laurel interfiere con su capacidad de orientación, lo que provoca que abandonen la zona. A diferencia de los venenos, este truco no representa un riesgo para personas, niños ni mascotas.

Otra ventaja clave es que el laurel no genera residuos ni olores desagradables en el ambiente. Puede usarse en espacios cerrados sin afectar la salud de quienes viven en el lugar.
Además, se trata de un método accesible, ya que las hojas pueden conseguirse fácilmente en mercados, supermercados o directamente del jardín si se cultiva la planta.
¿Cómo usar hojas de laurel para ahuyentar ratas en casa?
Para aplicar este método natural, basta con colocar hojas de laurel frescas o secas en las zonas donde se hayan detectado indicios de roedores. Las ubicaciones más comunes son detrás de muebles, rincones oscuros, alacenas, debajo de la heladera o cerca de depósitos y garajes.
Se recomienda cambiar las hojas cada 15 a 20 días, ya que su efectividad disminuye con el tiempo. Es importante mantener la constancia para obtener buenos resultados.
También es posible combinar el laurel con otros trucos caseros, como el vinagre blanco o el aceite de menta, lo que potencia el efecto disuasivo de los olores fuertes sobre los roedores.

Este recurso puede aplicarse en balcones, patios, huertas o depósitos, donde el uso de venenos no es recomendable por el contacto con alimentos o mascotas.
Implementar medidas simples como esta ayuda a prevenir la contaminación de alimentos y mejora las condiciones sanitarias del hogar.
Vecinos de Cercado de Lima denuncian invasión de roedores
Vecinos del parque 9 de Diciembre, en Mirones Bajos, Cercado de Lima, expresaron su preocupación ante la proliferación de ratas y ratones en la zona. Según relataron a RPP Noticias, los roedores han invadido las calles y también ingresan a sus viviendas.
Los residentes pidieron a la Municipalidad de Lima una fumigación urgente. Alegan que la situación no es nueva y se repite todos los años sin una solución efectiva.
“Más o menos hace dos o tres meses han comenzado a aparecer roedores acá en el parque 9 de Diciembre de Mirones Bajos. No es la primera vez. Casi todos los años tenemos los vecinos que vivir con esta porquería”, declaró una vecina.

La misma vecina señaló que en la zona hay niños y adultos mayores, por lo que temen contagios o incidentes. “Da asco hasta enviar a los niños a jugar”, comentó.
Los vecinos indicaron que ya enviaron un documento a las autoridades municipales pero no recibieron respuesta. Hicieron un llamado al alcalde Rafael López Aliaga para que se intervenga de inmediato la zona afectada.
Más Noticias
Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Capturan en Paraguay a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los criminales más buscados del Perú tras operativo conjunto
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional
La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención
Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú
La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”
