
El Poder Judicial sentenció a 20 años de pena privativa de libertad efectiva a tres hombres por el robo agravado de tres lingotes de oro, valorizados en 842 mil dólares, en agravio de la empresa Balaji SAC y tres de sus trabajadores. El millonario asalto ocurrió el 6 de agosto de 2021 en plena avenida Elmer Faucett, en el Callao, bajo la modalidad de falsa intervención policial.
Los sentenciados son Víctor Alfonso Hinostroza Luque, exsuboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP); Erick Manuel Magallanes Valles; y Juan Luzgardo Carvajal Ccallo. Todos fueron hallados culpables como coautores del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.
La resolución fue emitida por el Juzgado Penal Colegiado Transitorio de la Corte Superior de Justicia del Callao, conformado por los jueces Miguel Sotelo Tasayco (presidente), Alex Carbajal Alferez (director de debates) y Julio Jean Pierre Mateo Sedano. El fallo también ordenó el pago solidario de una reparación civil que asciende a 842 mil dólares a favor de Balaji SAC y mil soles para cada uno de los trabajadores afectados.
Asalto con uniforme policial

Según el expediente, los hechos ocurrieron cuando un camión de la empresa Balaji SAC transportaba tres lingotes de oro —equivalentes a 15 kilos— desde su almacén en San Miguel con destino a las instalaciones de la empresa Talma, en el Callao.
Durante su trayecto por la cuadra 19 de la avenida Elmer Faucett, el vehículo fue interceptado por dos personas que portaban uniformes de la Policía Nacional y se movilizaban en motocicletas. Estos individuos solicitaron la inspección de rutina del cargamento y ordenaron a los trabajadores descender del vehículo.
Uno de ellos, identificado luego como el suboficial Víctor Hinostroza, esposó al chofer, mientras su acompañante apuntó con un arma a los empleados de la empresa para quitarles la llave del camión. Instantes después, aparecieron 10 personas más, también disfrazadas como agentes, quienes participaron en la retención de las víctimas y en la fuga del vehículo que contenía el cargamento de oro.
Tras la denuncia, uno de los trabajadores reconoció con claridad a Hinostroza Luque como uno de los atacantes. Además, reveló que meses antes el mismo policía había sido vinculado al marcaje de su jefe, hecho que fue registrado en la comisaría de San Isidro.
El tribunal decidió que, en el caso de Víctor Hinostroza, la ejecución de la condena sea inmediata y ordenó su ubicación y captura por parte de la División de Requisitorias de la Policía. En cambio, para Magallanes Valles y Carvajal Ccallo, la ejecución de la sentencia será diferida debido a su buen comportamiento procesal durante el juicio oral. Ambos deberán cumplir estrictas reglas de conducta, como el control biométrico mensual y la prohibición de ausentarse de sus domicilios sin autorización judicial.
Fallo judicial también absuelve a dos implicados

Durante el juicio también fueron procesados Guido Abad Jiménez Enciso y Óscar Alfredo Leiva Sotomayor, quienes finalmente fueron absueltos al no encontrarse pruebas suficientes que acreditaran su participación en los hechos.
Además de la pena privativa de libertad, los sentenciados deberán pagar las costas procesales correspondientes, las cuales serán calculadas en la etapa de ejecución de sentencia.
El caso, que generó gran repercusión desde el año 2021, expuso una modalidad de robo agravado que se vale de la suplantación de autoridades policiales para interceptar cargamentos de alto valor económico. Este tipo de delitos evidencia la vulnerabilidad del transporte de metales preciosos y el riesgo que enfrentan los trabajadores encargados de su traslado.
Cabe recordar que Víctor Hinostroza fue detenido el 15 de agosto de 2021 y recluido en un penal tras dictarse nueve meses de prisión preventiva en su contra. Según la investigación fiscal, participó directamente en el operativo falso que terminó con el robo de los lingotes de oro.
La jueza Gissela Rosario Huaytalla, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, dictó en ese momento la prisión preventiva al considerarlo un peligro procesal y por los indicios sólidos de su implicancia. Su participación fue determinante para consumar el asalto, al presentarse como policía en funciones y neutralizar al conductor del camión.
Más Noticias
Tragedia en Huancavelica: Joven conductor muere tras despiste de camioneta a barranco de 25 metros de altura
El acompañante del conductor siniestrado fue rescatado con vida, aunque con lesiones graves, y fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Ayacucho

Visitas a cementerios de Lima y Callao deberán cumplir con estas reglas específicas este sábado 1 de noviembre: conoce todas las disposiciones obligatorias
Autoridades municipales y administradores privados implementarán medidas especiales en los principales camposantos de la capital para ordenar el ingreso, evitar aglomeraciones y reforzar la seguridad durante la jornada

Comando Vermelho: la temida banda brasileña que extendió su poder hasta las cárceles del Perú
Alrededor de 2.500 agentes participaron en la que ya es considerada la operación más letal en la historia de Río de Janeiro. El objetivo era capturar a miembros clave de la organización criminal

En Perú, se han quemado suficientes bosques desde 2013 como para destruir diez Lima Metropolitana, alerta MapBiomas
Diez Lima Metropolitana reducidas a cenizas. Incendios forestales en solo 12 años han generado una verdadera catástrofe ambiental perfectamente distinguible desde el espacio, según MapBiomas

TC anula investigación contra Fernando Camet por lavado de activos en el caso Interoceánica Sur
El empresario será excluido proceso por lavado de activos, aunque continuará siendo investigado por colusión



