
Los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del Perú esperan atentos el debate en el Congreso sobre un nuevo proyecto de ley que permitiría un octavo retiro extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/21,400. La propuesta ha generado una alta expectativa entre millones de trabajadores que ven en sus fondos de pensiones una alternativa ante la difícil situación económica. Según información difundida por La República, el proceso de desembolso seguiría un esquema similar a los retiros anteriores, aunque todavía está pendiente su aprobación y reglamentación oficial.
El Congreso evaluará el proyecto tras formarse la nueva Comisión de Economía
Aunque el proyecto de ley aún no ha sido debatido en el Pleno del Congreso, se espera que su revisión comience una vez que se conforme la nueva Comisión de Economía, la cual será responsable de evaluar las diversas iniciativas legislativas vinculadas al sistema previsional. Durante la gestión anterior, el presidente de esta comisión, Ilich López, señaló que la evaluación del retiro se postergó hasta después de la publicación del reglamento de la reforma del sistema de pensiones.
“Desde esta presidencia decidimos que luego de que la reforma de pensiones pueda materializarse con su reglamento, se puedan tomar decisiones para fortalecerla. [...] Este retiro debe ser responsable y pensado en todos los peruanos”, sostuvo López en una sesión anterior del Congreso.
¿Cómo sería el procedimiento para realizar el retiro de hasta 4 UIT?
Si el proyecto es aprobado y promulgado, el proceso para retirar los fondos sería escalonado y similar al de anteriores retiros extraordinarios. Los afiliados podrían presentar su solicitud y recibir una UIT cada 30 días, hasta completar las cuatro unidades permitidas. Es decir:

- Primera UIT: Se entregaría 30 días después de aprobada la solicitud.
- Segunda UIT: Se desembolsaría 30 días después del primer pago.
- Tercera UIT: Se entregaría 30 días después del segundo pago.
- Cuarta UIT: Llegaría 30 días después del tercer pago.
El desembolso total, por tanto, tomaría 120 días como mínimo desde la aprobación de la solicitud. Este cronograma está sujeto a confirmación por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que deberá emitir un reglamento oficial una vez que la ley sea promulgada por el Ejecutivo.
¿Dónde se presentaría la solicitud de retiro AFP?
Aunque aún no se ha habilitado la plataforma específica para el retiro 2025, lo más probable es que los afiliados deban registrar su solicitud a través del sitio oficial de la Asociación de AFP (www.asociacionafp.pe), como ha ocurrido en procesos anteriores.
Además, se prevé que la presentación pueda hacerse de forma virtual o presencial, dentro de los 30 días calendario posteriores a la publicación del reglamento que autorice el retiro. En los últimos procesos, el trámite digital ha sido el preferido por la mayoría de los aportantes, permitiendo una gestión ágil y segura.
¿Quiénes podrían acceder al retiro de hasta 4 UIT?
La propuesta de ley plantea que todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) tendrían derecho a realizar el retiro de hasta 4 UIT, sin importar si se encuentran activos o inactivos en el sistema. No obstante, algunos especialistas han advertido que es posible que el Congreso introduzca restricciones o excepciones durante el debate del proyecto, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Por ejemplo, en retiros pasados se establecieron reglas distintas para quienes estaban aportando de manera activa o se encontraban percibiendo pensión por jubilación anticipada.
¿Qué opinan los expertos?
Diversos economistas han advertido que la aprobación de un nuevo retiro AFP podría afectar la sostenibilidad del sistema previsional privado. Según datos de la SBS, los retiros anteriores representaron más de S/87,000 millones que salieron del sistema entre 2020 y 2022, afectando los portafolios de inversión y la rentabilidad de los fondos.
No obstante, la ciudadanía y varios legisladores sostienen que los retiros representan una herramienta de alivio económico frente a la inflación, el desempleo y otras condiciones sociales adversas.
“El retiro voluntario de fondos debe ir acompañado de una reforma integral del sistema previsional, para evitar que en el futuro millones de personas lleguen a la vejez sin una pensión digna”, manifestó Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult, en una reciente entrevista con un medio local.
¿Qué sigue en el proceso?
Por ahora, los afiliados deben esperar que el Congreso priorice el debate del proyecto tras la instalación de la Comisión de Economía. Si se aprueba en comisión y luego en el Pleno, se enviará al Ejecutivo para su promulgación o eventual observación. Si el Ejecutivo lo promulga, la SBS deberá publicar el reglamento correspondiente para activar la etapa de registro de solicitudes.
Más Noticias
Más de 1.4 millones de hectáreas de bosques amazónicos serán vigiladas con imágenes satelitales en Huánuco
El Ministerio del Ambiente presentó una oficina equipada con drones, software especializado y sistemas de energía que permitirá mejorar la gestión territorial en una región amazónica fuertemente presionada por la deforestación

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de septiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

Magaly Medina cuestiona a Pamela López por pensión de 64 mil soles para Cristian Cueva: “Ni que ganara como Messi”
La conductora analizó las recientes declaraciones de la expareja del futbolista y consideró desorbitante la suma que solicita como manutención para sus hijos

Guillermo Dávila responde a Magaly Medina tras ser llamado ‘patético’: “Todos me decían que tenga cuidado”
El intérprete de baladas sorprendió al enviarle un mensaje directo a la conductora luego de la polémica por su presentación en TV junto a Tilsa Lozano

Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”
La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él
