
En el Palacio de Torre Tagle, sede principal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, diversas autoridades, familiares y miembros del servicio diplomático se reunieron para rendir tributo al embajador José Antonio García Belaunde, exministro de Relaciones Exteriores, fallecido el 4 de julio en Madrid. La presidenta Dina Boluarte, ex cancilleres, colegas y amigos asistieron a la ceremonia en memoria del diplomático, cuya trayectoria se vinculó profundamente con la política exterior peruana en las últimas décadas.
El canciller Elmer Schialer, durante su intervención, señaló que la memoria de García Belaunde constituye un ejemplo para las nuevas generaciones de diplomáticos. “Soy un convencido que su gran figura, así como sus obras, permanecerán aquí entre estas columnas de Torre Tagle, ojalá iluminando a quienes, como yo, tienen la suerte y la enorme responsabilidad de conducirla, y a quienes como él asumieron la vocación de hacer de la diplomacia una forma de vida que mejore la vida de los otros”, expresó.
Por su parte, el embajador Allan Wagner Tizón, al abrir el evento, enfatizó la importancia del aprendizaje y los valores adquiridos por García Belaunde en sus primeras misiones diplomáticas al lado de Javier Pérez de Cuéllar.

Un legado construido en el servicio público
José Antonio García Belaunde nació en una familia peruana dedicada al servicio público. Hijo del jurista y expresidente de la Corte Suprema Domingo García Rada y de Mercedes Belaúnde Yrigoyen, era nieto de Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco, sobrino de Fernando Belaúnde Terry, y hermano del excongresista Víctor Andrés García Belaunde y del constitucionalista Domingo García Belaúnde. Cursó estudios escolares en los colegios Inmaculada y Winnetka, en Lima, y se graduó como abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fue compañero de Alan García.
Inició su carrera diplomática el 16 de mayo de 1965 al incorporarse al Ministerio de Relaciones Exteriores. En enero de 1969 obtuvo su título tras culminar sus estudios en la Academia Diplomática del Perú. Su formación internacional se amplió con un posgrado en política exterior en la Universidad de Oxford y una maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid.
El embajador Allan Wagner Tizón recordó: “El primer puesto de Joselo en el exterior fue en la Representación Permanente ante las Naciones Unidas, cuyo titular era el embajador Javier Pérez de Cuellar. Esta relación de trabajo y de mucha simpatía con quien años más tarde sería el secretario general de las Naciones Unidas fue de gran importancia para la formación y experiencia diplomática de Joselo”.

Reconocimiento a una vida dedicada a la diplomacia peruana
A lo largo de su vida, García Belaunde ocupó cargos clave representando al Perú ante organismos internacionales y países extranjeros. Fue el ministro que más tiempo permaneció en funciones de manera continua durante un periodo de gobierno, según resaltó el canciller Elmer Schialer al recordar la relevancia histórica de su trabajo en Torre Tagle.
El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez Reinel, expresó durante la ceremonia que no podía mencionar otro ejemplo de equilibrio y mesura que la gestión brillante de José Antonio García Belaunde como canciller. Joselo, amigo querido, todo lo que hiciste y todo lo que enseñaste el Perú entero te lo agradece“.
En 2024, García Belaunde se desempeñaba como presidente de la Fundación Internacional EU-LAC. Esa semana, la Comunidad Andina lo galardonó con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial, en reconocimiento a su aporte al proceso de integración andina.
Al cierre del homenaje, los asistentes rindieron un tributo silencioso ante la urna con sus restos. Durante la mañana, se ofició una misa en la Capilla Virgen de la “O”, en el Convento de San Pedro, como parte del último adiós al diplomático.
Más Noticias
Colombiano George Slebi aceptó ‘error’ con Maju Mantilla: “Me pidió disculpas”, le contó Gustavo Salcedo a Magaly Medina
La conductora reveló durante su programa la conversación entre Gustavo Salcedo y el actor colombiano, quien habría pedido perdón tras la acusación de un presunto romance con la exmiss Mundo.

Melissa Klug envía indirecta a Jefferson Farfán en medio del juicio contra su primo ‘Cri Cri’: “Compra conciencias”
‘La Blanca de Chucuito’ encendió la polémica con un mensaje sobre la compra de conciencias en la justicia peruana.

Jorge Fossati advirtió sobre nueva lesión de Alex Valera que podría alejarlo de la selección peruana: “No empiecen con especulaciones absurdas”
El delantero fue convocado por Manuel Barreto, pero el técnico uruguayo reveló las molestias físicas de su dirigido previo al Universitario vs Juan Pablo II

Juan Reynoso habló de la convocatoria de Manuel Barreto y mencionó a 4 jugadores que pueden liderar el cambio en la selección peruana
El extécnico de la ‘bicolor’ se refirió a la primera lista de la ‘Muñeca’ para el amistoso ante Chile por la fecha FIFA de octubre

Examen de admisión San Marcos 2026: conoce cómo enfrentar el estrés y la ansiedad previos a la prueba de ingreso
Especialistas advierten que la presión de padres y colegios puede incrementar la ansiedad de los jóvenes y afectar su rendimiento en la prueba
