Cacao peruano más antiguo que nunca: hallazgos en Jaén confirman su domesticación hace 6,100 años

Esculturas de mazorcas halladas en Huaca Montegrande y fechadas por radiocarbono revelan que el cultivo del cacao en la Amazonía peruana se inició siglos antes de lo que se creía

Guardar
Origen del cacao. (Foto: Andina)
Origen del cacao. (Foto: Andina)

Nuevas evidencias científicas halladas en la Huaca Montegrande, en Jaén, región Cajamarca, han confirmado que el proceso de domesticación del cacao en el Perú se remonta a aproximadamente 6,100 años, varios siglos antes de los registros previamente conocidos. Este descubrimiento consolida aún más al país como el verdadero centro de origen de uno de los frutos más emblemáticos de América y del mundo: el cacao.

El hallazgo fue realizado por el equipo liderado por el arqueólogo Quirino Olivera, quien desde 2016 impulsa investigaciones en este sitio arqueológico de forma espiral. Durante las excavaciones recientes, el grupo encontró ofrendas significativas como esculturas de piedra con forma de mazorcas de cacao y restos de la mandíbula de una llama, traída desde los Andes como parte de una ceremonia ancestral.

Origen del cacao. (Foto: Andina)
Origen del cacao. (Foto: Andina)

“El trabajo consistió en excavar por estratos de manera vertical. El hallazgo de estas muestras se realizó a unos 3.5 metros por debajo del nivel donde antes se encontraron evidencias de cacao de hace 5,300 años. Esto nos indicaría que podríamos estar frente a muestras de 6,100 años de antigüedad”, precisó Olivera.

El descubrimiento fue realizado en mayo de este año y posteriormente se enviaron 16 muestras al laboratorio Beta Analytic de Miami, Estados Unidos, donde se realizaron análisis de radiocarbono. El fechado, asociado a carbón vegetal encontrado junto a las esculturas, confirmó su antigüedad. Este avance ha sido posible gracias al financiamiento del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú – Ecuador, que firmó un convenio con la Asociación para la Investigación Científica de la Amazonía del Perú para apoyar las investigaciones.

Perú, origen del cacao según la ciencia arqueológica y genómica

Ahora, con las evidencias en
Ahora, con las evidencias en Montegrande, Perú no solo se consolida como punto de origen del cacao, sino que retrocede la historia de su domesticación. (Foto: Andina)

El hallazgo amplía la línea de tiempo sobre el origen del cacao en el país. Hasta ahora, las investigaciones ubicaban su domesticación en unos 5,300 años de antigüedad. En 2024, un equipo internacional liderado por la genetista Claire Lanaud, del Instituto Agap de la Universidad de Montpellier, ya había respaldado esta teoría con un estudio publicado en Scientific Reports, donde se afirmaba que el cacao fue domesticado primero en la Amazonía peruana y desde allí se extendió hacia la costa pacífica y otras regiones de América.

El artículo titulado “Una historia revisada de la domesticación del cacao en la época precolombina revelada por enfoques arqueogenómicos” sustentó que las interacciones entre pueblos amazónicos y comunidades costeras explican la presencia de cacao en culturas antiguas como Valdivia (Ecuador) y Puerto Hormiga (Colombia), que datan de hace más de 5,000 años.

El hallazgo amplía la línea
El hallazgo amplía la línea de tiempo sobre el origen del cacao en el país. (Foto: Andina)

Ahora, con las evidencias en Montegrande, Perú no solo se consolida como punto de origen del cacao, sino que retrocede la historia de su domesticación hasta al menos mil años más atrás de lo que se creía. El cacao, utilizado con fines ceremoniales, medicinales y alimentarios por las culturas originarias, se convierte así en un testimonio de la sofisticación agrícola y simbólica de los pueblos amazónicos precolombinos.

Un cacao ancestral

Además de los hallazgos arqueológicos, Quirino Olivera lidera un proyecto de conservación genética del cacao en zonas como Jaén, San Ignacio, Bagua y Chachapoyas, donde aún sobreviven árboles centenarios, cuidados por familias desde generaciones. Su objetivo es conectar estos recursos biológicos con las raíces culturales del cacao, y desarrollar productos únicos como el “chocolate ceremonial”, que reconecte con el uso ancestral de este fruto sagrado.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

“Con este material genético único, se busca producir un chocolate ceremonial y de alta calidad”, explicó el investigador, quien se encuentra en Lima participando en el Salón del Cacao y Chocolate 2025, donde expondrá sobre los avances en Montegrande, la historia del cacao peruano y su rol como símbolo cultural, ambiental y económico.

Últimas Noticias

“La Lima de Estados Unidos”: alcalde de Nueva York rinde homenaje a la comunidad peruana en celebración por Fiestas Patrias

Durante el Peruvian Heritage Celebration, el burgomaestre Eric Adams declaró su orgullo por liderar la ciudad con una de las comunidades peruanas más grandes de EE. UU.

“La Lima de Estados Unidos”:

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Quién ganó el pozo de

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”

Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Janet Barboza sorprende al bailar

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’

El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Carlos Villagrán habla de posible

Chechito esquiva pregunta sobre ‘affaire’ con Leslie Shaw y revela que le atraen las mujeres mayores: “He estado con alguien de 33”

La tensión se apoderó del set cuando el cantante evitó responder si tuvo un affaire con Leslie Shaw, pero luego declaró su gusto por las mujeres mayores, lo que encendió las redes

Chechito esquiva pregunta sobre ‘affaire’