
El Ministerio de Salud (Minsa) dio un paso decisivo en la prevención de enfermedades infecciosas al aprobar la inclusión de dos nuevas vacunas en el Esquema Nacional de Vacunación del Perú: la vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (PCV20) y la vacuna nonavalente contra el virus del papiloma humano (VPH). Ambas han sido incorporadas a través de la Resolución Ministerial N.° 474-2025/MINSA, que modifica la Norma Técnica de Salud vigente desde 2022.
Con esta medida, el país fortalece su capacidad para prevenir enfermedades de alto impacto en salud pública, como la neumonía, la meningitis, la enfermedad neumocócica invasiva y distintos tipos de cáncer relacionados al VPH, como el cáncer de cuello uterino, el segundo más frecuente entre las mujeres peruanas.
Mayor protección contra la neumonía con la vacuna PCV20
Desde el año 2015, el Perú ha venido utilizando la vacuna antineumocócica conjugada 13-valente (PCV13), principalmente en niños menores de 5 años y adultos mayores, para prevenir casos de neumonía y otras enfermedades neumocócicas. La introducción de la vacuna PCV20 representa un avance significativo al ampliar la cobertura a 20 serotipos de neumococo, es decir, siete más que su predecesora.

Esta nueva vacuna ofrece una protección más amplia y con alta eficacia. Según el Minsa, su uso contribuirá directamente a reducir los casos graves de neumonía, meningitis y enfermedad neumocócica invasiva (ENI), particularmente en los grupos más vulnerables como lactantes, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Uno de los aspectos más destacados de la PCV20 es que no requiere modificar el esquema de vacunación actual, lo que facilita su implementación. Además, puede administrarse junto con otras vacunas del calendario sin generar efectos adversos significativos, optimizando los recursos y el tiempo del personal de salud.
Nueva vacuna contra el VPH protegerá contra más tipos de cáncer
En paralelo, el Minsa anunció la introducción de la vacuna nonavalente contra el virus del papiloma humano (VPH), que sustituirá a la actual tetravalente aplicada desde 2011. Esta nueva versión amplía la protección de cuatro a nueve genotipos virales de VPH, lo cual incrementa significativamente la eficacia del biológico.

Con esta actualización, se estima que será posible prevenir hasta el 90 % de los casos de cáncer de cuello uterino en un futuro próximo. Pero los beneficios no se limitan a ese tipo de cáncer, pues la vacuna también ofrece protección contra otros tumores como el anal, vulvar, vaginal, peniano y orofaríngeo.
La incorporación de la vacuna VPH nonavalente reafirma el compromiso del Perú en la lucha contra los tipos de cáncer prevenibles mediante inmunización. Gracias a esta medida, el país se posiciona como pionero en la región de las Américas al adoptar una estrategia preventiva robusta y basada en evidencia científica.
Vacunación universal, segura y gratuita
Ambas vacunas, tanto la PCV20 como la VPH nonavalente, serán administradas de forma gratuita en los centros de salud públicos a nivel nacional, en cumplimiento del principio de equidad del acceso a la salud.
El Ministerio de Salud ha confirmado que estas vacunas forman parte del esquema regular y se encuentran disponibles en las brigadas de vacunación y campañas escolares. Para el caso de la vacuna contra el VPH, continuará aplicándose principalmente a niñas y adolescentes entre los 9 y 13 años, aunque también se está promoviendo su aplicación en varones, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
En cuanto a la vacuna PCV20, los grupos prioritarios seguirán siendo los niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades que comprometan el sistema inmunológico. Las autoridades sanitarias recomiendan que los padres de familia verifiquen el carné de vacunación de sus hijos y acudan al centro de salud más cercano para completar las dosis necesarias.
Más Noticias
Carlos Vives emociona Lima al interpretar ‘Y se llama Perú’: “Si vuelvo a nacer, quiero ser el ‘Zambo’ Cavero”
El cantante colombiano sorprendió al público limeño al rendir homenaje a la música criolla y expresar su admiración por el recordado Arturo Cavero

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incautan más de 12 mil cartuchos de dinamita en La Libertad
Un operativo policial en Sanagorán permitió decomisar una gran cantidad de explosivos destinados a actividades ilícitas, revelando la magnitud del tráfico y su vínculo con la minería ilegal en la región

Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Resultados de la Kábala de este 11 de octubre: ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
