
La región Tacna vuelve a poner en alto su nombre en el mapa vitivinícola del país. En el marco de la novena edición del Salón del Vino Peruano 2025, el vino “Armando Tito, Cabernet Sauvignon”, elaborado por la bodega Agroindustria D’Polo, fue elegido como el mejor vino tinto del Perú. El reconocimiento se otorgó durante el concurso “Catemos Perú”, desarrollado en Lima del 17 al 19 de julio, donde compitieron más de 250 muestras de las principales regiones productoras del país.
El certamen reunió a bodegas de Tacna, Moquegua, Ica, Lima y Arequipa. La muestra ganadora alcanzó una puntuación destacada de 90 sobre 100, consolidando su calidad frente a propuestas reconocidas del mercado nacional. La premiación se llevó a cabo en el Hotel Casa Andina de Lima, en una ceremonia que contó con la participación de representantes del sector vitivinícola, jurados especializados y medios de comunicación.
Los representantes de la bodega Agroindustria D’Polo, Carlos Pedro Polo Liendo y Rosa Liendo Morales, recibieron el trofeo con emoción. Este galardón no solo reconoce la calidad del vino, sino también la dedicación y el legado familiar detrás de su elaboración.
“Seguimos la tradición de nuestros padres y ahora con mi hijo. Nunca dejamos de hacer vino, y hoy este reconocimiento nos llena el corazón. En Tacna tenemos muy buen producto, tenemos la uva negra criolla y uva Italia. El Cabernet Sauvignon es una variedad noble, no es patriarcal”, comentó Rosa Liendo de Polo, matriarca del proyecto.
Salón del Vino Peruano 2025

El evento es organizado por “Perú Hace Vino” y congregó a más de 30 productores provenientes de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Apurímac, Cusco y La Libertad. Durante tres días, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una cuidada selección de más de 280 etiquetas de vinos peruanos, incluyendo propuestas exclusivas y ediciones limitadas.
Entre las etiquetas destacadas figuraron Apu, Hanan, Isabel, Tabernero Gran Reserva, Wayocari e Intipalka N°01. Además, el salón presentó una barra dedicada exclusivamente a vinos de edición limitada, lo que permitió al público especializado y general conocer lo más selecto de la producción nacional.
El objetivo del salón es visibilizar la calidad creciente del vino peruano y fomentar el consumo interno, así como generar redes comerciales entre productores, distribuidores y consumidores.
Tacna sigue cosechando logros en concursos nacionales
El premio obtenido por D’Polo no es un hecho aislado. En los últimos años, la región Tacna ha consolidado una presencia destacada en competencias nacionales. En octubre de 2023, durante el Concurso Nacional del Vino Peruano, bodegas tacneñas ganaron 10 medallas entre oro y plata, destacando en categorías como vinos patrimoniales (variedad negra criolla e Italia), tintos nobles y rosados nobles.

Asimismo, en 2021, las bodegas Labrador de Magollo y Yupai fueron reconocidas con medallas de oro por sus vinos tintos nobles. En 2023, nuevamente Labrador de Magollo se llevó dos medallas de oro en la categoría de otras variedades de tintos nobles y cinco medallas de plata en diferentes categorías.
Estos logros reflejan no solo el potencial de las uvas de la región, sino también la evolución técnica y el compromiso de las bodegas tacneñas por mejorar la calidad de sus productos. La altitud, el clima seco y las condiciones particulares del suelo del sur del Perú han demostrado ser factores clave para el cultivo de variedades de uva como la Cabernet Sauvignon, entre otras.
A medida que eventos como el Salón del Vino Peruano ganan notoriedad y reconocimiento, las regiones productoras del país encuentran una vitrina ideal para mostrar lo mejor de su trabajo y fortalecer su posicionamiento en el mercado interno y externo.
Más Noticias
Protagonista de ‘Willaq Pirqa’, Víctor Acurio, debuta en la televisión con la novela ‘Luz de Luna 4′
El joven actor que conquistó al público con la película en quechua se suma al elenco de la exitosa telenovela del popular ‘León de la cumbia’.

Caos en la Vía Expresa Sur: conductores reportan que el tráfico en Surco se ha vuelto hasta 3 veces más lento
En el sentido norte-sur, solo debería circular la vía auxiliar, pero la escasa señalización hace que muchos vehículos ingresen a la vía principal, aumentando el riesgo de accidentes.

Extorsionadores incendian combi de empresa 505 en Santa Anita y elevan tensión en Lima Este
El ataque coordinado dejó destrucción y temor en la zona, mientras las amenazas del “Clan del Norte” mantienen bajo presión a los transportistas y vecinos de los distritos de esa zona de la ciudad

SUNAT designó al nuevo administrador de Sport Boys tras renuncia de Miguel Ángel Torres: ¿Quién es y entrará con inversión económica?
El exjugador duró menos de un día en el cargo y ahora la ‘misilera’ tendrá a un empresario al mando del club

Dina Boluarte felicitó a la PNP por la captura de ‘El Monstruo’, pese a que Paraguay negara participación peruana en el operativo
La presidenta resaltó la supuesta labor binacional tras la detención de uno de los delincuentes más buscados, pero la policía paraguaya aseguró que no hubo intervención de personal extranjero ni intercambio de mando
