
La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), el evento cultural más relevante del país, fue presentada oficialmente en una conferencia de prensa realizada el pasado miércoles 26 en la Biblioteca Nacional del Perú. La actividad, organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL), contó con la presencia de figuras clave como el embajador de Italia en Perú, Massimiliano Mazzanti, y el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, cuyo distrito volverá a ser sede del evento tras algunas dudas respecto a su permanencia en el parque Próceres de la Independencia.
Según la CPL, la feria se desarrollará del 18 de julio al 6 de agosto en ese mismo recinto, consolidado ya como el espacio natural del evento, en buena medida por su favorable ubicación y por los altos niveles de asistencia que genera año tras año. En 2024, por ejemplo, la FIL recaudó 20 millones de soles, cifra que confirma su éxito comercial.
Italia, país invitado: un vínculo cultural e histórico
Uno de los anuncios más destacados fue la elección de Italia como país invitado de honor. En palabras del embajador Mazzanti, esta distinción permitirá fortalecer los lazos históricos y culturales entre ambos países. Italia no solo traerá a reconocidos autores y autoras, sino también muestras de su tradición editorial, diseño gráfico y narrativa contemporánea. Entre los invitados italianos confirmados están Dario Voltolini, Eva Montanari, Marino Bartoletti y Mario Calabresi.
Vargas Llosa: homenaje al Nobel peruano
Una de las principales atracciones de esta edición será la instalación El método Vargas Llosa, dedicada a la vida y obra del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. Su deceso, ocurrido el domingo 13 de abril de 2025, ha generado una ola de relecturas y valoraciones en todo el mundo. La feria será una plataforma ideal para revisitar sus libros, y se espera que sea uno de los autores más vendidos de esta edición.

Este homenaje llega en un contexto donde, según muchos críticos, la rapidez de las redes sociales ha empobrecido el gusto cultural del público. La FIL se plantea entonces como un espacio de reflexión profunda, en medio del ruido digital, para redescubrir a un escritor esencial para la literatura hispanoamericana.
La poesía como marca de agua: Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz
La FIL 2025 tendrá un eje poético marcado por homenajes a dos figuras fundamentales: Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz. Leoncio Bueno, con 105 años, será el autor homenajeado de la feria. Poeta, activista social y actor, es autor de Rebuzno propio. La dicha de los dinamiteros (1976) y participó en producciones como Fitzcarraldo (1982) y el corto La gringa de La Herradura (1984). La feria reconocerá su legado multifacético y su contribución a la cultura peruana.
Asimismo, la FIL se unirá a las celebraciones por el centenario del nacimiento del poeta y decimista Nicomedes Santa Cruz. Este reconocimiento busca revalorizar la herencia afroperuana dentro del canon literario nacional, en un país donde aún faltan espacios de visibilidad para la diversidad cultural.
Deudas pendientes: Carlos Germán Belli
Uno de los pendientes que la FIL 2025 buscará reparar es el escaso homenaje brindado al poeta Carlos Germán Belli tras su fallecimiento en agosto de 2024 a los 97 años. La CPL confirmó que se realizará un homenaje póstumo al autor de El pie sobre el cuello, una figura central en la poesía hispanoamericana del siglo XX. Su obra, marcada por un lenguaje barroco y referencias clásicas, merecía una despedida más resonante por parte del circuito

Más de mil actividades y una programación diversa
La FIL no se limita a lo literario. Aunque los libros y autores estén en el centro, la programación contempla más de mil actividades que incluyen cine, música, debates políticos, talleres infantiles, conversatorios sobre temas sociales y más. Esto se traduce en un público amplio que va más allá del lector habitual. En palabras de un antiguo librero, la venta de libros no literarios supera ampliamente a los literarios, aunque sin desmerecer el carácter formativo del evento.
Invitados internacionales y peruanos confirmados
Entre los nombres confirmados están autores de renombre como Javier Cercas, Rosa Montero, Laura Restrepo, Piedad Bonnett, Ray Lóriga y Guillermo Arriaga. Por el lado nacional destacan Jaime Bayly, César Hildebrandt, Salvador del Solar, Raúl Tola y Francisco Lombardi. La lista seguirá creciendo en los próximos meses.
Una gestión que apuesta por el orden y la proyección internacional
Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, ha sido clave en profesionalizar la organización del evento. Librero de formación, ha instaurado el orden como principio rector en la feria, lo que ha permitido su expansión sin perder identidad. Melissa Pérez García, directora cultural de la CPL, también fue parte de la conferencia y señaló que ya están trabajando en la FIL 2026, con la meta de traer a una o dos figuras de peso mundial, como se logró en gestiones anteriores.
Últimas Noticias
Puerta hacia el abismo y tableros eléctricos expuestos en colegio financiado con canon minero
Un reciente informe de la Contraloría identificó deficiencias estructurales y peligros de tipo eléctrico en el plantel, un aspecto que causa preocupación entre los padres de familia

Viajes económicos para estudiantes y familias por Fiestas Patrias: 7 destinos que no afectarán tu bolsillo
Explorar el Perú durante los feriados del mes de julio no requiere grandes sumas de dinero. Hay opciones accesibles cerca de Lima para estudiantes, familias y jóvenes, con recomendaciones y costos promedio para disfrutar sin afectar el bolsillo

Reserva Yavarí Mirim corre peligro por inacción de las autoridades
Habitada por pueblos indígenas en aislamiento, la zona vive expuesta a las constantes amenazas del cultivo, procesamiento y tráfico de drogas, tala, pesca o minería ilegal, además de intenciones de explotación petrolera que contaminarían tierras y aguas. A pesar de que se solicitó su categorización desde el 2003, el Estado ha dejado pasar dos décadas sin hacerla oficial, facilitando el camino a las bandas criminales que la acechan y que atentan contra la supervivencia de su biodiversidad. El próximo 4 de setiembre se decide su destino

Ministro del Interior afirma que transporte formal no acatará paro del 27 y 28 de julio
El Ministro del Interior, Carlos Malaver, hizo un llamado a la ciudadanía para celebrar la independencia del Perú en un ambiente de unidad

Ministerio de la Mujer lanzó línea de ayuda ANNA 1810 para atender casos de riesgo o desprotección infantil
El servicio gratuito busca proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia o desprotección familiar, incluso los propios menores pueden comunicarse para solicitar ayuda
