Trámite de DNI electrónico gratuito para este 25 de julio: conoce dónde y quiénes accedes a este beneficio

Este documento brinda acceso a una identidad digital confiable, agiliza la realización de trámites virtuales de manera gratuita y fomenta la inclusión tecnológica a nivel nacional

Guardar
El DNI electrónico es un
El DNI electrónico es un documento de identidad moderno que permite acreditar la identidad de manera física y digital, facilitando trámites seguros, rápidos y confiables tanto presenciales como en línea - Créditos: Municipalidad de Chilca.

La Municipalidad Distrital de Chilca, situada en la provincia de Cañete, región Lima, anunció una nueva campaña de acceso gratuito al documento nacional de identidad (DNI) electrónico. La jornada, programada para el viernes 25 de julio, se realiza en alianza con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y busca beneficiar a menores de entre 0 a 16 años así como a ciudadanos con discapacidad.

Este esfuerzo contempla la inscripción, renovación, duplicado y servicios de asistencia registral. El organismo estatal también proporcionará la toma fotográfica sin costo, requisito fundamental para el trámite del este documento, lo que facilita el proceso para los participantes.

La iniciativa busca reducir las barreras de acceso a la identificación oficial en zonas fuera de Lima Metropolitana, extendiendo ahora sus alcances hasta provincias como Cañete.

La jornada comenzará a las
La jornada comenzará a las 9 horas - Créditos: Municipalidad Distrital de Chilca.

Quienes deseen beneficiarse de la campaña deben presentarse desde las 9 de la mañana en la sede de la municipalidad. Si el trámite es realizado por un tercero, será necesario presentar una carta poder o el acta de nacimiento correspondiente del solicitante como garantía legal.

De igual modo, se exige portar el DNI amarillo o una copia del mismo y acudir acompañado de la madre o el padre, quienes deberán portar sus propios documentos de identidad.

La toma de fotografías se hará directamente en el sitio de atención y así, se garantiza que los usuarios no deban incurrir en gastos adicionales ni trasladarse a otros establecimientos para cumplir con este requerimiento. Esta medida apunta a agilizar el procedimiento y resolver posibles inconvenientes logísticos.

Esta campaña forma parte de un esfuerzo más amplio para descentralizar los servicios de identificación y facilitar que los habitantes de diferentes provincias accedan a trámites cada vez más modernos y seguros.

El DNI electrónico es un
El DNI electrónico es un documento de identidad moderno que permite acreditar la identidad de una persona tanto de forma física como digital - Créditos: Andina.

¿Cuáles son los beneficios de usar DNI electrónico?

El DNI electrónico (DNIe) ofrece una identidad digital segura y confiable que permite validar la identidad de una persona en entornos virtuales. Además, su uso representa otros beneficios:

  • Facilita la realización de trámites en línea con instituciones públicas y privadas, sin necesidad de acudir presencialmente, lo que ahorra tiempo y dinero.
  • Permite firmar documentos digitales con validez legal, lo cual agiliza procesos administrativos y fortalece la seguridad jurídica.
  • Mejora el acceso a servicios del Estado, como la Sunat, Reniec, Poder Judicial, entre otros, al permitir autenticarse de forma segura desde cualquier lugar.
  • Contribuye a la modernización del país y promueve una cultura digital, impulsando el uso de plataformas tecnológicas por parte de la ciudadanía.
  • Fomenta la inclusión tecnológica, especialmente en zonas alejadas donde el acceso a servicios presenciales puede ser limitado.
  • Garantiza mayor protección de datos personales gracias a mecanismos criptográficos integrados en el chip del documento.
  • Reduce el uso de papel y promueve prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  • Es útil para acceder a programas sociales, realizar consultas, solicitudes o denuncias con mayor facilidad.
  • Representa un paso hacia una ciudadanía digital, alineada con las tendencias globales de transformación digital.