Sismo en Perú de 3.6 se registró hoy 18 de julio en Lima: ¿Dónde fue el epicentro, según IGP?

Un movimiento telúrico leve se sintió en las primeras horas de la mañana de este viernes, de acuerdo con información de Instituto Geofísico del Perú

Guardar
IGP emitió comunicado sobre sismo
IGP emitió comunicado sobre sismo leve en Lima - Créditos: Andina.

Un sismo de magnitud 3.6 se registró en la mañana del viernes 18 de julio de 2025 en la zona central del país. De acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a las 07:13 horas, con epicentro localizado a 2 kilómetros al noroeste de Chilca, en la provincia de Cañete, región Lima.

La profundidad del evento alcanzó los 47 kilómetros. La localización exacta del epicentro se determinó en las coordenadas -12.50 de latitud y -76.76 de longitud. El IGP informó que la intensidad del sismo fue de grado III para la zona de Chilca, un nivel que suele causar leves vibraciones percibidas por algunos habitantes, sin ocasionar daños estructurales a las edificaciones.

De la misma forma, hasta ahora, las autoridades locales y regionales no han informado sobre daños materiales ni personas afectadas como resultado del sismo.

El sismo se sintió a
El sismo se sintió a las 7:13 horas de este 18 de julio - Créditos: IGP.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, ante un movimiento telúrico, la población en general mantenga siempre la calma, evalúe la situación y brinde ayuda a quienes lo necesiten siguiendo lo que indica el plan familiar. Además, sugiere alejarse de ventanas, repisas o cualquier objeto que pueda caer o rodar en las rutas de evacuación.

Si resulta imposible salir, la entidad señala que es preferible ubicarse en la zona de seguridad interna previamente reconocida, como el costado de una columna estructural o cerca de la caja del ascensor. Se aconseja evacuar portando la mochila para emergencias.

El sismo tuvo como epicentro
El sismo tuvo como epicentro a Chilca - Créditos: IGP.

Preparación ante un sismo

La mochila de emergencia ante un sismo debe contener artículos esenciales que permitan cubrir necesidades básicas durante al menos 24 a 72 horas. Entre los elementos recomendados se encuentran los siguientes:

  • Agua potable (botellas individuales o envases seguros)
  • Alimentos no perecibles enlatados o envasados (fáciles de abrir y consumir)
  • Abrelatas manual
  • Linterna y pilas de repuesto
  • Radio portátil a pilas
  • Silbato para pedir ayuda
  • Botiquín de primeros auxilios con medicamentos personales
  • Mascarillas y gel desinfectante
  • Ropa de abrigo, manta ligera y poncho para lluvia
  • Copia de documentos importantes (DNI, seguro médico, etc.)
  • Teléfonos de emergencia escritos en papel
  • Dinero en efectivo en billetes y monedas de baja denominación
  • Cargador portátil para celular (power bank)
  • Artículos de higiene personal (papel higiénico, toallas húmedas, jabón)
  • Artículos para bebés o personas con necesidades especiales, si corresponde (pañales, leche en polvo, etc.)

Estos elementos pueden variar de acuerdo a las necesidades del grupo familiar, la presencia de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.

Números de emergencia

En caso de sismo, es esencial tener a la mano los números de emergencia, ya que permiten solicitar asistencia o reportar incidentes con rapidez. Se aconseja almacenarlos en el teléfono móvil y colocarlos en un lugar visible para todos los miembros del hogar. Asimismo, es importante conocer los puntos de encuentro y revisar el plan familiar ante situaciones de emergencia. Los principales números a tener en cuenta son los siguientes:

  • Defensa Civil - Indeci: 119
  • Central de Emergencias de la Policía Nacional: 105
  • Bomberos: 116
  • Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106
  • Cruz Roja Peruana: 115
  • Emergencias de EsSalud: 117

Últimas Noticias

Ignacio Buse clasificó a semis del ATP 250 tras ganar a hijo de campeón del mundo argentino: hora y canal TV de su duelo por el pase a la final

La primera raqueta peruana superó dos sets a uno a Román Burruchaga y se metió a la semifinal, donde se medirá con otro tenista argentino. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Ignacio Buse clasificó a semis

Julio César Uribe reveló que Sporting Cristal separó a 7 futbolistas de cara al Torneo Clausura 2025: ¿Quiénes son?

El ‘Diamante’ señaló que Franco Romero es parte de esta lista. Mientras que el comentarista deportivo Diego Rebagliati dio a conocer el nombre de otros jugadores más

Julio César Uribe reveló que

Ganó contrato y entregó instrumentos por casi S/ 800 mil a Municipalidad de El Tambo, pero no le pagaron: hoy protesta encadenado mientras el municipio justifica la anulación

Fredy Coarita Coarita no es el único que exige el pago de una deuda. Otros dos empresarios también acusan a la Municipalidad de El Tambo de incumplir contratos y se han sumado a la protesta frente a la sede edil por montos que, en conjunto, superan el millón de soles

Ganó contrato y entregó instrumentos

Darinka Ramírez opina sobre Melissa Klug luego que trabajaran juntas: “Me cayó muy bien”

La madre de la última hija de Jefferson Farfán habla sobre su inesperada colaboración con Melissa Klug y se muestra abierta a futuras campañas con Yahaira Plasencia

Darinka Ramírez opina sobre Melissa

Papa León XIV recibe chifles piuranos en Castel Gandolfo y saluda a peregrinos peruanos

Delegación norteña llevó filigrana de Catacaos y bocadillos regionales hasta la residencia papal. Pontífice respondió con un emotivo gesto desde el balcón

Papa León XIV recibe chifles