
Un sismo de magnitud 3.6 se registró en la mañana del viernes 18 de julio de 2025 en la zona central del país. De acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a las 07:13 horas, con epicentro localizado a 2 kilómetros al noroeste de Chilca, en la provincia de Cañete, región Lima.
La profundidad del evento alcanzó los 47 kilómetros. La localización exacta del epicentro se determinó en las coordenadas -12.50 de latitud y -76.76 de longitud. El IGP informó que la intensidad del sismo fue de grado III para la zona de Chilca, un nivel que suele causar leves vibraciones percibidas por algunos habitantes, sin ocasionar daños estructurales a las edificaciones.
De la misma forma, hasta ahora, las autoridades locales y regionales no han informado sobre daños materiales ni personas afectadas como resultado del sismo.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, ante un movimiento telúrico, la población en general mantenga siempre la calma, evalúe la situación y brinde ayuda a quienes lo necesiten siguiendo lo que indica el plan familiar. Además, sugiere alejarse de ventanas, repisas o cualquier objeto que pueda caer o rodar en las rutas de evacuación.
Si resulta imposible salir, la entidad señala que es preferible ubicarse en la zona de seguridad interna previamente reconocida, como el costado de una columna estructural o cerca de la caja del ascensor. Se aconseja evacuar portando la mochila para emergencias.

Preparación ante un sismo
La mochila de emergencia ante un sismo debe contener artículos esenciales que permitan cubrir necesidades básicas durante al menos 24 a 72 horas. Entre los elementos recomendados se encuentran los siguientes:
- Agua potable (botellas individuales o envases seguros)
- Alimentos no perecibles enlatados o envasados (fáciles de abrir y consumir)
- Abrelatas manual
- Linterna y pilas de repuesto
- Radio portátil a pilas
- Silbato para pedir ayuda
- Botiquín de primeros auxilios con medicamentos personales
- Mascarillas y gel desinfectante
- Ropa de abrigo, manta ligera y poncho para lluvia
- Copia de documentos importantes (DNI, seguro médico, etc.)
- Teléfonos de emergencia escritos en papel
- Dinero en efectivo en billetes y monedas de baja denominación
- Cargador portátil para celular (power bank)
- Artículos de higiene personal (papel higiénico, toallas húmedas, jabón)
- Artículos para bebés o personas con necesidades especiales, si corresponde (pañales, leche en polvo, etc.)
Estos elementos pueden variar de acuerdo a las necesidades del grupo familiar, la presencia de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
Números de emergencia
En caso de sismo, es esencial tener a la mano los números de emergencia, ya que permiten solicitar asistencia o reportar incidentes con rapidez. Se aconseja almacenarlos en el teléfono móvil y colocarlos en un lugar visible para todos los miembros del hogar. Asimismo, es importante conocer los puntos de encuentro y revisar el plan familiar ante situaciones de emergencia. Los principales números a tener en cuenta son los siguientes:
- Defensa Civil - Indeci: 119
- Central de Emergencias de la Policía Nacional: 105
- Bomberos: 116
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106
- Cruz Roja Peruana: 115
- Emergencias de EsSalud: 117
Más Noticias
Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito

Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Gigi Mitre responde a desaire de Bárbara Cayo: “Nunca hemos sido amigas, ni en el colegio ni ahora”
El cruce entre la conductora de ‘Amor y Fuego’ y las hermanas Cayo generó revuelo en redes, y la conductora decidió responder con contundencia

Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo


