Senamhi: Intensas nevadas afectan varias zonas de Puno y provocan accidentes entre vehículos

El Servicio Nacional de Meteorología advierte sobre condiciones peligrosas en las carreteras de la región debido a las nevadas y pronósticos de tormentas

Guardar
(Andina)
(Andina)

La madrugada y mañana del jueves 17 de julio marcaron el inicio de intensas nevadas en las zonas altas de la región de Puno, afectando principalmente la localidad de Macusani y otras áreas de la provincia de Carabaya.

El distrito de Corani, así como Ituata y Coasa, también reportaron fuertes precipitaciones de nieve. Estas condiciones meteorológicas han alterado la normalidad en la región, provocando accidentes viales y generando alertas para las autoridades locales y los transportistas.

La nevada que afectó las zonas altas de Puno no solo ha generado inconvenientes en la vida diaria de los pobladores, sino también ha puesto en riesgo la seguridad vial. Especialmente en la vía Interoceánica, donde esta mañana se reportó el despiste de un vehículo debido a las malas condiciones de la carretera, resbaladiza por la acumulación de nieve.

Este accidente subraya los peligros de la nevada, que, aunque anticipada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ha sorprendido por su intensidad. Las autoridades locales hicieron un llamado urgente a todos los transportistas para que extremen precauciones al transitar por las vías afectadas.

Se recomienda reducir la velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y estar atentos a las señales de seguridad para evitar más accidentes. Además, las autoridades instan a los conductores a estar informados sobre el estado de las rutas y a considerar posibles desvíos, si fuera necesario.

El Senamhi pronosticó que Puno
El Senamhi pronosticó que Puno tendrá fuerte precipitaciones como lluvias, nieve y descargas eléctricas. (La República)

Intensificación de fenómenos meteorológicos

El Senamhi ya había anticipado el fenómeno meteorológico que está afectando la región, pero lo que sorprendió fue su intensidad. Hasta el sábado 19 de julio, la institución prevé que las nevadas continuarán en las zonas ubicadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, con la posibilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y vientos que podrían alcanzar los 35 km/h.

En áreas a más de 3800 metros sobre el nivel del mar, como las localizadas cerca del Lago Titicaca, se estima que la acumulación de nieve podría llegar a los 5 centímetros, lo que representa un serio riesgo para los cultivos, las viviendas rurales y las vías de transporte.

Las lluvias en el altiplano norte llegarían a un promedio de 4.4 mm por día, mientras que en el centro del altiplano las precipitaciones podrían alcanzar los 5.5 mm diarios. Este aumento en las precipitaciones podría generar problemas adicionales, como desbordes y deslizamientos de tierra.

La mayor preocupación radica en la posible acumulación de granizo en áreas expuestas, lo que afectaría de manera significativa la agricultura, con el riesgo de dañar cultivos de importancia en la región. Asimismo, se espera que en las zonas más elevadas del sur de Puno ocurran eventos de aguanieve, lo que podría complicar aún más la transitabilidad de caminos rurales y afectar la vida cotidiana de los pobladores.

Ante esta situación, el Senamhi instó a la población a adoptar medidas preventivas para mitigar los efectos de las nevadas. Se recomienda estar preparados para posibles deslizamientos de tierra, interrupciones en las rutas de transporte y daños en viviendas. Las autoridades locales, así como los agricultores, deben estar alerta y seguir las actualizaciones del Senamhi para implementar medidas de seguridad y protección.