
La discusión del retiro AFP quedó en espera. Luego de que en la legislatura del Congreso que acabó en junio Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, desistiera de presentar su predictamen sobre el tema, y que los pedidos para exonerar el debate y que la medida pasara de frente al Pleno y a la Comisión Permanente, ha crecido la expectativa para que se apruebe el octavo acceso.
La medida principal, de dar acceso a hasta 4 UIT (S/ 21 mil 400) a todos los afiliados al SPP, ha crecido en popularidad. Pero desde el Gobierno está la negativa a permitir la aprobación de tal desembolso, dado el estado del sistema actual. Como se sabe, en julio tentativamente el Ministerio de Economía se ha puesto como plazo para publicar el reglamento de la reforma de pensiones, que reforzaría la prohibición de los retiros de AFP.
Sin embargo, en una reciente entrevista con Exitosa, el congresista de Podemos Perú, José Luna, afirmó que el retiro AFP se aprobaría “sí o sí” en esta legislatura que viene: “LA AFP sale o por las buenas o por las malas, pero sale. Justamente tenemos también el cambio de la mesa directiva. (...) Los intereses de esta mesa era proteger al Ejecutivo. La nueva no, tiene otro interés: reactivación económica, lucha frontal contra la corrupción y darle presupuesto para evitar las extorsiones, sicariatos y robos”, apuntó.

¿Cuál es el panorama?
Como se sabe, el retiro AFP no fue aprobado en la anterior legislatura. Todo se debió a que, tras la presentación del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, en la comisión de Economía, y el envío de estadística y datos del SPP de parte de este al presidente de este grupo, Ilich López, este último decidió postergar la presentación de su predictamen.
Se han presentado 19 proyectos de libre retiro AFP en el Congreso, más de cinco propuestas para retornar la posibilidad del retiro del 95,5% como modalidad al jubilarse (ahora solo pueden acceder los que tengan ahora más de 40 años), y otras medidas que cambian el Sistema Privado de Pensiones. Por eso, la comisión tenía el trabajo de condensar estos en uno solo.
López se refería a su dictamen como uno que validaría nuevos usos de los fondos de pensiones, así como incluiría un retiro de AFP, pero la reunión con el MEF, este no desisitió de presentarlo y prefirió esperar a que se apruebe el reglamento final de la reforma de pensiones, para estar “en línea” con lo que esta plantee.

Como se sabe, esta reforma del sistema previsional prohíbe los retiros AFP, y el reglamento iría también para reforzar ese lado. Este se publicaría en julio, según informes del MEF sobre la situación de la agenda para este 2025. Como resaltó Infobae Perú anteriormente, el plazo original para presentarlo, vencía a fines de junio y se ha incumplido.
Aún no se sabe sobre qué incluirá el dictamen AFP en la comisión realmente, pero las posibilidades de que se apruebe con este un retiro de hasta 4 UIT (S/21.400) se van reduciendo. Como señala Eduardo Jiménez, Jefe del Sistema de Información de Macroconsult, en abril, en un evento sobre consumo, "no debería haber una probabilidad alta de que esto“ se apruebe en el Congreso.

El otro camino para aprobar el retiro AFP
Sin embargo, Jiménez también señalaba, en su momento, que dado que los congresistas “están en carrera política, las elecciones son el próximo año, ya todo el mundo se está preparando para eso” todo era posible con este parlamento.
Como se sabe, la aprobación en la Comisión de Economía no es la única manera en que el retiro AFP se apruebe. Ya han habido dos pedidos para exonerar de debate en la comisión esta medida planteada y que así pase al Pleno para discusión con todos los congresistas. Sin embargo, las dos veces que esto fue planteado no recibió suficiente apoyo de las bancadas.
Últimas Noticias
Cacao peruano más antiguo que nunca: hallazgos en Jaén confirman su domesticación hace 6,100 años
Esculturas de mazorcas halladas en Huaca Montegrande y fechadas por radiocarbono revelan que el cultivo del cacao en la Amazonía peruana se inició siglos antes de lo que se creía

Consejos de ahorro para reservar vuelos, tours y estadía con anticipación previo a Fiestas Patrias 2025
Reservar vuelos y alojamientos con anticipación para Fiestas Patrias es clave para conseguir precios más bajos, asegurar disponibilidad y evitar contratiempos en tus vacaciones de julio en Perú. Aquí, estrategias y consejos útiles

El último pedido de Aldo Corzo a Jean Ferrari en la despedida del administrador: “Que se quede Franco [Velazco]“
En un emotivo video, el capitán de Universitario exhortó al aún mandamás de la institución a que el proyecto deportivo se mantenga

Vania Bludau revela su lado más íntimo en entrevista con Magaly Medina: “Yo me muero por ser mamá”
La exchica reality se sinceró sobre la pérdida de su embarazo, su dolorosa ruptura amorosa y su deseo de formar una familia

Apra, Acción Popular y PPC: problemas internos en los partidos tradicionales podría costarles la inscripción en las próximas elecciones
De acuerdo con Hildebrandt en sus trece, una constante de estos partidos es que fallaron en renovar sus cuadros. En el PPC, por ejemplo, confían en que con la alianza con Unidad y Paz, podría darles buenos resultados, mientras que en Acción Popular pretenden ir solos a los comicios
