
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recibió este jueves a la Dra. Aracely Quispe Neira, reconocida científica peruano-estadounidense de la NASA, quien compartió sus vivencias en importantes misiones espaciales como parte del equipo de vuelo y operaciones del telescopio James Webb. La actividad tuvo lugar en el Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka” del IGP, ubicado en Lima, y fue reportada oficialmente por el mismo instituto a través de su página institucional y redes sociales.
Este evento formó parte de una serie de actividades organizadas por el IGP en conjunto con la Embajada de Estados Unidos, como parte de la conmemoración del Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas entre ambos países. La visita de Quispe Neira se enmarca en el objetivo común de fortalecer la cooperación científica y tecnológica entre Perú y Estados Unidos, además de inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por las ciencias espaciales y carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Un encuentro para fortalecer la colaboración científica
Durante su visita, la Dra. Quispe compartió con los científicos peruanos del IGP su experiencia profesional, incluyendo los desafíos tecnológicos que ha enfrentado al trabajar en proyectos de gran envergadura dentro de la NASA. La científica hizo énfasis en la importancia de abrir espacios de intercambio académico y profesional, y resaltó el talento científico que encontró en su país natal.
“Es muy importante que se abran espacios para que más peruanos tengan acceso a la ciencia, tecnología de punta e innovación. Esta visita a Perú ha sido una experiencia motivadora porque he visto mucha investigación; considero que hay un gran camino que en el corto plazo dará resultados positivos en este sector”, declaró la ingeniera aeroespacial.

El evento también incluyó una proyección especial en el Planetario Nacional del IGP de la experiencia inmersiva “Constelaciones incas”, una producción galardonada internacionalmente que revalora el conocimiento astronómico ancestral de los pueblos andinos. La actividad contó con la presencia de autoridades del IGP, investigadores y una delegación de la embajada norteamericana en Perú.
Aracely Quispe y su huella en la NASA
La Dra. Aracely Quispe Neira nació en Perú y actualmente se desempeña como científica en el Space Telescope Science Institute de la NASA. En 2024, su trayectoria fue destacada por la página oficial de la agencia espacial estadounidense, que resaltó su rol clave durante las operaciones del telescopio espacial James Webb, el instrumento astronómico más avanzado y ambicioso de la historia moderna.
“Treinta minutos después de su lanzamiento, cuando tomamos el control, yo dirigía los comandos. Cuando escucho mi voz en los documentales sobre Webb, me emociono genuinamente. Me siento gratificada como peruana-americana y como mujer. Tuve una gran oportunidad de colaborar con nuestro equipo, la NASA y nuestros socios durante este evento histórico”, relató Quispe en una entrevista oficial publicada por la NASA.
Su trabajo fue reconocido cuando la NASA otorgó un premio especial al equipo de vuelo y operaciones detrás del James Webb. La doctora Quispe expresó con emoción que “este no es simplemente un premio, es un reconocimiento muy especial, destinado a un equipo de profesionales que dejó su huella en la historia mediante un evento trascendental, más de 30 años después de que este sueño comenzara con el telescopio espacial James Webb”.

Inspiración para las nuevas generaciones peruanas
El jefe del IGP, Dr. Hernando Tavera, destacó la importancia de la visita de Quispe para los jóvenes científicos peruanos. “La doctora Aracely Quispe trabaja en proyectos muy importantes que tienen que ver con la investigación del espacio, eso incentiva a que el IGP siga apostando por la tecnología y por la formación de nuevas generaciones para que incursionen cada vez más en la ciencia”, declaró.
Además, enfatizó que el conocimiento científico es fundamental para el desarrollo nacional, y que encuentros como este permiten fortalecer la conexión entre la investigación nacional y los avances científicos globales. “Su participación nos permite fortalecer la conexión entre la investigación que realizamos a nivel nacional y los avances científicos internacionales. Además, su trayectoria es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores”, agregó Tavera.
Quispe también resaltó que no es la única peruana trabajando en ciencia de alto nivel. Mencionó que hay más expertos connacionales trabajando no solo en la NASA, sino también en Europa y Canadá, en diversas carreras relacionadas con las ciencias y tecnologías espaciales. Según explicó, esta presencia internacional demuestra el potencial del talento peruano cuando se le brindan oportunidades de formación y desarrollo.
Ciencia con identidad y proyección internacional
La proyección “Constelaciones incas” simbolizó uno de los momentos más emotivos de la jornada, al combinar la visión ancestral andina del cosmos con los descubrimientos de la ciencia moderna. Esta producción audiovisual del IGP fue reconocida por su valor cultural y educativo en certámenes internacionales y busca reafirmar el rol del Perú en la historia de la astronomía.
La visita de Aracely Quispe no solo representó una oportunidad para compartir conocimientos, sino también un símbolo del potencial que tiene el Perú para integrarse en la comunidad científica internacional. Su presencia, sus palabras y su historia son una clara invitación para que más peruanos, especialmente jóvenes y mujeres, se atrevan a soñar en grande con la ciencia como herramienta de transformación social y profesional.
Últimas Noticias
Golazo de José Rivera de ‘palomita’ tras brillante asistencia de Jesús Castillo en Universitario vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025
El popular ‘Tunche’ se hizo presente en el triunfo de la ‘U’ en el estadio Monumental con una sensacional definición de cabeza

Golazo de Diego Churín con perfecta definición para remontada de Universitario vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025
El delantero argentino picó al espacio y colocó la pelota ante la salida del portero Álvaro Villete. Los ‘cremas’ lo ganan 2-1 en el Monumental

Gol de Aldo Corzo con potente cabezazo para el empate de Universitario vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025 video hoy
El capitán de la ‘U’ aprovechó un perfecto centro de Jairo Concha para colocar el 1-1 en el estadio Monumental de Ate

Universitario vs Comerciantes Unidos 3-1: resumen, goles y mejores jugadas del triunfo crema por la fecha 1 del Torneo Clausura
Con goles de Aldo Corzo, Diego Churín y José Rivera, el conjunto de Jorge Fossati derrotó a las ‘águilas cutervinas’ en el estadio Monumental de Ate. Revive todas las incidencias

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 1 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario venció a Comerciantes Unidos en casa, Alianza Lima visita a Cusco FC y Sporting Cristal recibe a Alianza Universidad
