
Las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados alcanzaron un récord histórico de USD 530 millones entre enero y mayo de 2025, según informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, realizado en el Centro de Convenciones de Lima. Esta cifra representa un aumento del 77% en comparación con el mismo periodo del año anterior, reflejo del notable dinamismo de este sector estratégico para la agroexportación nacional.
La información fue proporcionada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que también detalló que este crecimiento responde a una combinación de factores, entre los que destacan el incremento del precio internacional del cacao en 79% y un crecimiento en el volumen exportado del 45%.
Cacao peruano con presencia global
Durante su presentación, la ministra León destacó que el cacao peruano ha consolidado su presencia en más de 70 mercados internacionales, siendo la Unión Europea el principal destino (35%), seguido por Estados Unidos (22%), Malasia (9%) e Indonesia (8%). Asimismo, en América Latina, los productos peruanos de cacao están ganando espacio en países como Chile, México y Brasil.
“El Perú ha logrado posicionarse como un proveedor de cacao fino de aroma, con una oferta diversificada que incluye granos, manteca, polvo y chocolate de altísima calidad”, señaló León.

XVI Salón del Cacao y Chocolate: vitrina para el crecimiento
El Salón del Cacao y Chocolate 2025, que se celebra del 17 al 20 de julio, es el evento más importante del sector cacaotero y chocolatero del país. En esta edición participan 200 expositores, entre productores, exportadores y emprendedores, y se espera una afluencia de más de 28,000 visitantes.
La inauguración del evento contó con la presencia del ministro de la Producción, Sergio González; del presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Anaximandro Rojas; del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; y de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, entre otras autoridades nacionales y regionales.
El salón se realiza en alianza con el reconocido Salon du Chocolat de París y cuenta con el respaldo del Mincetur y PromPerú, así como de diversas instituciones del sector público y privado, lo que refuerza su relevancia como plataforma de promoción comercial y cultural.
Ruta Productiva Exportadora: impulso para las regiones
Uno de los espacios más destacados del evento es el pabellón de la Ruta Productiva Exportadora (RPE), que fue también inaugurado por la ministra León. Allí, 10 organizaciones y empresas de regiones como Cusco, Huánuco, San Martín, Madre de Dios, Junín, Pasco, Ayacucho y Amazonas presentan una variada oferta de productos derivados del cacao: pasta de cacao, tabletas de chocolate, manteca, nibs, jarabe de mucílago, grageas y bombones.

Según explicó la titular del Mincetur, esta iniciativa ha proporcionado capacitaciones y asistencia técnica a más de 15,000 familias productoras en 11 regiones del país. La RPE es una estrategia multisectorial que articula a 14 entidades públicas y cuenta con el apoyo del programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza (SECO), implementado por Helvetas Perú.
“El cacao es una de nuestras banderas de exportación. Desde el gobierno, seguiremos apoyando su desarrollo sostenible, el fortalecimiento de las cadenas de valor y la apertura de nuevos mercados”, afirmó León.
Exportaciones con potencial creciente
En los últimos años, el cacao se ha convertido en uno de los productos estrella de la agroexportación peruana. Su demanda ha crecido no solo por sus propiedades y sabor, sino también por su origen sostenible, de comercio justo y con trazabilidad certificada. Perú, además, destaca como uno de los principales productores mundiales de cacao orgánico, lo cual le permite acceder a nichos de mercado con mayor valor agregado.
La tendencia alcista del precio internacional, provocada por condiciones climáticas adversas en África Occidental —principal región productora del mundo— ha favorecido a países como Perú, cuyas exportaciones muestran una curva ascendente tanto en volumen como en valor.
Con la celebración del XVI Salón del Cacao y Chocolate y el impulso de iniciativas como la Ruta Productiva Exportadora, el país busca no solo mantener, sino, ampliar su posicionamiento como potencia cacaotera en América Latina y el mundo.
Palanca para el desarrollo rural
Finalmente, las autoridades coincidieron en que el crecimiento del sector cacaotero tiene un impacto directo en el desarrollo económico rural, ya que involucra a decenas de miles de pequeños agricultores en zonas tradicionalmente golpeadas por la pobreza o por economías ilegales. El cacao, en ese sentido, representa una alternativa sostenible y rentable para muchas comunidades.
“Estamos trabajando para que más productores accedan a mercados internacionales y mejoren su calidad de vida. El cacao no solo es sabor, también es desarrollo”, concluyó la ministra León.
Más Noticias
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de los carburantes se modifica diariamente en la ciudad peruana

Ayacucho: sismo de 5.1 fue el más fuerte de los 35 registrados durante la primera mitad de septiembre
El Instituto Geofísico del Perú también dio cuenta de otros dos temblores cuyos epicentros estuvieron en Loreto y Ucayali

Mototaxista es asesinado en Villa El Salvador y sicarios atacan combi a balazos en el Cercado de Lima por el pago de cupos
Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala

Osinergmin libera del procedimiento administrativo sancionador a grifos que no cuenten con seguro: ¿bajo qué condiciones?
La reciente resolución de Osinergmin también alcanza a camiones de transporte de GLP y GNV que no cuenten con GPS, entre otros. Entrada en vigor es inmediata para los procedimientos en trámite

Senamhi alerta en Piura: altas temperaturas y fuertes vientos este lunes15 de septiembre
La entidad meteorológica también informó sobre la presencia de radiación UV en nivel extremo y una ligera probabilidad de lluvias durante el día y la noche en la región norteña
