Un enfrentamiento entre taxistas no autorizados generó disturbios en la zona pública cerca al estacionamiento del nuevo aeropuerto Jorge Chávez el último jueves 17 de julio. El incidente, captado en video, muestra a varios conductores discutiendo e insultándose mientras algunos se lanzan golpes a la vista de pasajeros. La presencia de agentes de la Policía Nacional del Perú en el lugar no logró disuadir la pelea de inmediato.
El altercado tuvo lugar en el nivel uno, exactamente en el exterior del área de salidas, ubicado cerca a los módulos de empresas de taxi que cuentan con autorización para operar en el aeropuerto. En esta zona, cientos de personas transitan diariamente buscando traslado hacia la ciudad.
Según las primeras versiones recogidas, existen dos hipótesis sobre el origen del conflicto. Por un lado, algunos testimonios señalan que se trataría de una disputa entre taxistas autorizados e informales que intentaban captar pasajeros sin contar con los permisos necesarios.

Por otro lado, la segunda versión, según Panamericana, apunta a una disputa entre empresas concesionarias, motivada presuntamente por el ingreso no autorizado de más vehículos de los previamente permitidos, lo que habría alterado el acuerdo entre los consorcios que prestan servicio en la zona.
En las imágenes se observa a taxistas identificados con corbatas negras y ternos, quienes protagonizaron el enfrentamiento físico.
Comunicado de LAP
Infobae Perú se comunicó con Lima Airport Partners (LAP), concesionario a cargo del aeropuerto Jorge Chávez, desde donde precisaron que el hecho se registró en la vía pública adyacente al estacionamiento y no en la zona de taxis autorizados. Además, aclaró que las personas involucradas en el altercado no están vinculadas oficialmente a ninguna empresa concesionaria y que la policía actuó rápidamente ante la alteración del orden público.

La confrontación se dio en presencia de agentes de la Policía Nacional, por lo cual señalaron que fueron dos personas intervenidas y derivadas a la comisaría del aeropuerto para las diligencias correspondientes.
Ubicación de los taxis
Los taxis autorizados cuentan con áreas para el ascenso y descenso de pasajeros. La primera de ellas se encuentra en el nivel 3, una zona de desembarque que permite el acceso directo al terminal. Allí, los taxis pueden dejar pasajeros y descargar equipaje con una permanencia máxima de 10 minutos. Si se supera este tiempo, se aplican cargos adicionales establecidos por el concesionario.
Otra zona habilitada es la conocida como “Vía libre”, un espacio asignado para el recojo y descenso rápido de usuarios. En este tramo, los taxis y sus pasajeros deben utilizar únicamente las casillas señalizadas, ya que no está permitido detenerse por tiempo prolongado. Al arribar por esta vía, los pasajeros deben cruzar el bulevar para acceder al nivel 3 e ingresar al terminal.
Del mismo modo, quienes coordinen un servicio de recojo a la salida del aeropuerto podrán hacerlo en este punto. Mientras tanto, en el nivel 1 se reserva de manera exclusiva para taxis y vehículos previamente autorizados por LAP.
Como se recuerda, el ingreso al terminal es exclusivo para taxis, vehículos particulares o Aerodirecto.
Últimas Noticias
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: por qué el 23 de julio honra a estos cetáceos y exige protección urgente de sus hábitats
Esta fecha recuerda el valor de estas especies, claves para los ecosistemas marinos, hoy amenazadas por la actividad humana

Josué Gutiérrez admitió que sabía de sentencia contra Gino Ríos, pero defiende su designación en la JNJ: “Cumplió los requisitos”
Titular de la Defensoría del Pueblo brindó una conferencia de prensa sobre el caso del líder de la Junta Nacional de Justicia, quien fue sentenciado por violencia familiar contra su exesposa

Mayra Goñi y Neutro protagonizan tensa discusión a la salida de discoteca en Lince
El cruce de palabras entre la actriz y el streamer, captado por cámaras de un programa de espectáculos, ha vuelto a encender los rumores sobre una relación sentimental entre ambos

La Liga Peruana de Vóley cambiará de escenario: el coliseo que sería sede del inicio de la próxima temporada
Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), detalló cuál es la principal alternativa que se está manejando para albergar el campeonato local

Dos centros comerciales peruanos entran al top de los más rentables en la región
Según la firma consultora que hizo el ranking, la métrica fundamental para medir cuán rentable es un mall se basa en cuánto se vende por metro cuadrado al mes. El primer lugar llegó a los USD 875/m²
