
Desde el gremio de transportistas urbanos se convocó a un paro a realizarse durante los últimos días del mes de julio, fecha en la que se celebrarán las Fiestas Patrias en todo el Perú.
Estas protestas buscan visibilizar la creciente inseguridad que afecta al sector del transporte público, marcado por extorsiones, amenazas y crímenes contra conductores, cobradores y pasajeros.
La principal jornada de protesta está programada para el lunes 28 de julio, Día de la Independencia, con una gran movilización que partirá desde diversos puntos de la capital hacia el Congreso de la República.
Previo, el domingo 27, se realizará un plantón frente al Palacio de Justicia. Delegaciones de distintas regiones del país llegarán a Lima desde el sábado 26 de julio para unirse a las manifestaciones.
Entre los gremios que han confirmado su participación se encuentran la Alianza Nacional de Transportistas, la Asociación Nacional de Conductores del Perú, mototaxistas, ronderos, agricultores, docentes, trabajadores CAS y familiares de víctimas de la violencia durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
Las demandas incluyen la renuncia de la presidenta, la derogatoria de leyes que consideran favorecen la criminalidad y la implementación de medidas efectivas contra la inseguridad.

Transporte interprovincial no acatará el paro
Sin embargo, la manifestación no será acatada por todos los gremios. Martín Ojeda, gerente de la Asociación de Buses Interprovinciales, aclaró que los transportistas interprovinciales no se sumarán a las protestas, calificando el paro de “politizado”.
Ojeda explicó que el paro no cuenta con el apoyo del sector que representa, ya que está siendo impulsado por grupos ajenos. En sus palabras, los organizadores de la protesta han fracasado en convocatorias anteriores, y no tienen relación alguna con el transporte urbano formal ni con el interprovincial.
“Las personas que están fomentando este paro, es un paro politizado y lo hemos dicho más de diez, veinte veces, sus paros han fracasado y no tienen nada que ver ni con el transporte urbano formal ni con el transporte interprovincial”, indicó.
Para los transportistas interprovinciales, las Fiestas Patrias son un período crucial. Durante estos días, el flujo de pasajeros aumenta considerablemente, lo que resulta vital para la actividad del sector.
Ojeda destacó que muchas personas aprovechan estos días festivos para viajar y reunirse con sus familias. “Las fiestas de Fiestas Patrias es una actividad muy importante, no solo para la actividad del transporte interprovincial, sino para los millones de pasajeros que ven una esperanza de viaje para ver a sus familiares”, añadió el gerente.
El gremio interprovincial también aprovechó para criticar la fecha elegida para este paro, ya que, según Ojeda, en Fiestas Patrias, como en otras festividades como Semana Santa o Año Nuevo, la movilización urbana es mínima.
“Este es el mismo paro que lamentablemente sentimos tiene un interés politizado y sobretodo sorprendente porque en Fiestas Patrias, Semana Santa y 2 de enero, saben que no va a haber movilidad porque la gente está en sus casas o de viaje”, aseguró.
Últimas Noticias
Kábala: ganadores del sorteo del 22 de julio
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
Como cada martes, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4285

Korina Rivadeneira resalta el apoyo de Mario Hart tras denuncia de tocamientos: “Me protegió desde el primer momento”
La modelo reveló que se sintió vulnerada durante un espectáculo y destacó el apoyo inmediato de su esposo: “Fue el primero en protegerme”. También agradeció al Ministerio de la Mujer por acompañarla en el proceso legal

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 20 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Vecinos indignados por la inseguridad en Independencia quemaron motos de extorsionadores tras ataque a negocio en la misma zona
Comerciantes y residentes de al avenida Los Alisos incendiaron vehículos de sospechosos tras su detención, en respuesta a la ola de amenazas y ataques que afecta a negocios en la avenida Los Alisos
