Niño de 7 años recupera la visión tras exitoso trasplante de córnea en hospital de EsSalud en Piura

Jeanpiere, de siete años y natural de Jaén, vuelve a ver gracias a la donación de tejidos y al esfuerzo coordinado entre médicos

Guardar
El pequeño Jeanpiere, natural de
El pequeño Jeanpiere, natural de Jaén, recuperó la visión luego de recibir una donación oportuna y ser intervenido en el Instituto Peruano de Oftalmología. | EsSalud

En los últimos cuatro años, solo siete menores han sido diagnosticados con la misma afección oftalmológica que privó a Jeanpiere de la visión en uno de sus ojos, informó el Instituto Peruano de Oftalmología (IPO) del Seguro Social de Salud (EsSalud). Según detalló la entidad, este tipo de casos suele estar relacionado con infecciones de origen viral, como el herpes, así como traumatismos o enfermedades oculares graves.

El IPO consiguió restituir la visión de Jeanpiere, un niño de siete años originario de Jaén (Cajamarca), tras realizarle un exitoso trasplante de córnea en Piura. De acuerdo con EsSalud, el niño vivía sin poder ver por su ojo derecho desde que tenía tres años debido a una úlcera corneal provocada por una infección viral. La falta de donantes compatibles mantuvo a la familia en espera durante varios años, hasta que finalmente recibieron la noticia tan esperada de la existencia de una córnea adecuada para el procedimiento.

El oftalmólogo Luis Sulca, líder de la intervención, explicó a EsSalud: “El trasplante era la única alternativa para recuperar su visión. Estos casos son complejos, porque la opacidad interrumpe la maduración visual y la estimulación de la retina. Afortunadamente, el niño ha mostrado una notable mejoría en los primeros días posteriores a la operación”.

El pequeño Jeanpiere, natural de
El pequeño Jeanpiere, natural de Jaén, recuperó la visión luego de recibir una donación oportuna y ser intervenido en el Instituto Peruano de Oftalmología. | EsSalud

A tan solo cinco días de la cirugía, Jeanpiere egresó del hospital y comenzó su proceso de recuperación en el entorno familiar. Sus médicos estiman que, en las próximas semanas, el menor podrá reincorporarse a sus actividades cotidianas. El padre de Jeanpiere, notablemente emocionado durante su declaración a EsSalud, manifestó: “Nuestro hijo es un guerrero. A su corta edad ha superado la varicela, el herpes y ahora la úlcera. Esta cirugía es un milagro para nosotros”.

La familia agradeció al equipo médico y subrayó el impacto que esta intervención tuvo en la vida de su hijo. Según EsSalud, la intervención forma parte de una estrategia institucional para brindar atención oftalmológica especializada y elevar la calidad de los servicios médicos en diferentes regiones del país. Este objetivo se encuentra bajo la supervisión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, y responde al llamado de mejorar la producción asistencial y garantizar que los asegurados peruanos reciban atención oportuna y adecuada.

El caso de Jeanpiere refleja tanto la importancia de la donación de tejidos como la creciente capacidad de respuesta del sistema de salud peruano para atender condiciones complejas en pacientes pediátricos. EsSalud destacó que el trasplante de córnea representa una alternativa decisiva cuando las infecciones virales han dañado irreversiblemente la transparencia del tejido ocular y la posibilidad de maduración visual, especialmente en infantes en etapa de desarrollo.

El IPO remarcó que la detección temprana y el tratamiento oportuno continúan siendo clave para evitar secuelas visuales graves. Además, enfatizó la relevancia de campañas de concienciación sobre la donación de órganos y tejidos, ya que de ellas depende la oportunidad de tratamiento para casos similares al de Jeanpiere en diversas regiones del país.

El procedimiento y sus resultados han renovado la esperanza de las familias cuyas hijas e hijos enfrentan diagnósticos similares. Con este trasplante, Jeanpiere inicia una nueva etapa junto a sus seres queridos y simboliza los avances alcanzados por EsSalud en materia de salud visual infantil en Perú.