El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó tajantemente el inicio de una “marcha blanca” para el proyecto de tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima, al señalar que, en la actualidad, no existen las condiciones técnicas ni de infraestructura que garanticen la seguridad de los ciudadanos. La declaración se produce después del anuncio realizado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sobre la supuesta fase de pruebas operativas del servicio ferroviario.
Sandoval, en conferencia con medios de comunicación, precisó que el sector Transportes mantiene su postura técnica: una “marcha blanca” puede considerarse únicamente cuando todas las obras previstas hayan concluido y se cuente con el equipamiento y protocolos que permitan identificar y corregir eventuales fallas antes del inicio oficial de operaciones.
“Desde mi punto de vista era imposible hacer una marcha blanca porque no existían las condiciones y por eso quiero que el Perú entero y los ciudadanos de Lima sepan de que se ha traído los trenes, pero no existe la doble vía, no existen las cuatro estaciones, no existen los trece paraderos, no existe la señalización, no existen los cruces y, por lo tanto, no garantiza la seguridad de los ciudadanos”, afirmó el ministro.

En relación a la viabilidad económica del tren, Sandoval precisó que no existe a la fecha una discusión formal sobre la estructura tarifaria, ni una adenda de ampliación que defina la viabilidad de un subsidio estatal al costo del pasaje. De acuerdo con estimaciones proporcionadas por el propio ministerio, el precio real del boleto en las condiciones actuales sería de 14 soles. El ministro subrayó que para que el servicio sea accesible para la mayoría de usuarios, el precio del pasaje debería ubicarse cerca de los 3 soles, lo que implicaría que el Estado asuma la diferencia mediante una subvención directa.
“No existe una adenda de ampliación para poder ponernos de acuerdo y poder ver el tema subsidiario, porque un pasaje, estiman, que en las circunstancias actuales para que el ciudadano pueda tomar el tren tiene un costo de 14 soles. Lo que quiere decir que no lo va a pagar, no está en condiciones y en consecuencia tendría que bajarse el monto aproximadamente a 3 soles y el restante lo tendría que subsidiar el Estado, nada de eso lo han conversado”, sostuvo Sandoval.
Ante este escenario de incertidumbre técnica y financiera, el ministro convocó para el próximo martes a una mesa de trabajo interinstitucional donde participarán la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, la empresa concesionaria del tren, el organismo regulador Ositrán y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). El objetivo es analizar en detalle la viabilidad técnica, operativa y económica del proyecto y definir una hoja de ruta que contemple criterios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Sandoval destacó que las conclusiones de esta reunión se darán a conocer en un plazo de 48 horas tras su culminación.
Consultado sobre la presencia de Rafael López Aliaga en la citada mesa de trabajo, el ministro aseguró que el alcalde de Lima también ha sido invitado a este espacio de diálogo, aunque reiteró que cualquier decisión deberá ceñirse estrictamente a criterios técnicos y no a proclamas políticas o anuncios que no cuenten con sustento real.
El Ministerio de Transportes enfatizó su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de proyectos que impactan en la movilidad de Lima Metropolitana y reafirmó que, de momento, el proyecto de tren Lima-Chosica no reúne los parámetros básicos de seguridad, infraestructura y sostenibilidad que exige la normativa para aprobar cualquier marcha blanca o etapa de pruebas para el público.
Últimas Noticias
El papa León XIV saludó al Perú por 28 de julio: ¡Felices fiestas patrias a todos los peruanos!
El sumo pontífice recordó a los santos nacionales durante el Jubileo de los Jóvenes celebrado en el Vaticano

Lima: cuál es el precio de la gasolina este 28 de julio
El valor de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Plaza Mayor de Lima amaneció llena de basura tras serenata organizada por la MML por Fiestas Patrias
Personal de limpieza trabajó desde la madrugada para retirar los desechos, pero calles como Chabuca Granda seguían afectadas por la suciedad y el mal olor

Histórico traspaso de Alianza Lima: Rosa Castro es nueva jugadora de Huracán de Argentina
La futbolista partirá a Buenos Aires el 4 de agosto y se sumará a los entrenamientos de ‘el globo’. Los ‘blanquiazules’ se quedarán con el 50 % de su pase

Pasó por Alianza Lima y jugará en Cienciano para el Torneo Clausura y Copa Sudamericana: Gonzalo Aguirre se une al ‘papá’
El cuadro cusqueño se sigue armando de cara a la segunda mitad del año, donde además tiene los octavos de final del torneo internacional
