Un agente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que laboró en Challapalca, donde estuvo recluido Jhon Smith Cruz Arce, conocido como ‘Jhon pulpo’, brindó un contundente testimonio sobre la conducta del exinterno y las condiciones que rodearon su acceso al beneficio penitenciario que permitió su reciente excarcelación.
En diálogo con Ocurre ahora, el trabajador develó que nunca observó a Cruz Arce involucrado en actividades laborales o de estudio, pese a que estos son requisitos indispensables para la redención de pena. “Yo he trabajado en ese penal, pero nunca se le ha visto al interno trabajando. Tampoco estudiando, no hay estudio en el penal de Challapalca”, detalló. Según esta versión, la concesión del beneficio penitenciario estaría en entredicho, pues no existirían registros genuinos de trabajo o estudio por parte del exrecluso.
El agente también describió el perfil del líder de “Los Pulpos” como alguien altanero, prepotente y habituado a intimidar, tanto a sus compañeros internos como al personal penitenciario. Incluso, reveló que amenazó a uno de los altos funcionarios. “Al director del penal de Juliaca [David Blanco Mamani] lo amenazó de muerte. Le decía: ‘el día que yo salga o no pueda salir yo con mi gente, te voy a matar’”, afirmó el agente, subrayando el clima de tensión y amedrentamiento generado por el interno durante su reclusión.

Liberación bajo la lupa
La excarcelación de Jhon Smith Cruz Arce, ejecutada el 15 de julio, ha causado conmoción en la región La Libertad y en todo el país. La Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna declaró fundado un recurso de hábeas corpus, argumentando que el INPE aplicó una ley penitenciaria errónea al evaluar la solicitud de redención de pena. Mientras el instituto usó el sistema “6x1”, que permite redimir un día de condena por seis días de trabajo o estudio, la sala concluyó que debía aplicarse el “2x1”, vigente en 2008, cuando Cruz Arce fue condenado a 25 años de prisión por homicidio calificado.
Pese a la controversia, la CSJ de Tacna recalcó en un comunicado que su sala no ordenó expresamente la excarcelación, sino que anuló la anterior negativa del INPE y dispuso la emisión de una nueva resolución acorde con el marco legal aplicable en la época de la sentencia. El propio INPE informó que revisará todo el procedimiento aplicado en el caso tras las dudas surgidas sobre la real concurrencia al trabajo y estudio por parte de Cruz Arce, requisito para acceder al beneficio penitenciario.
Abogados penalistas y exautoridades policiales han señalado negligencias en la investigación y procesamiento del caso, cuestionando que Cruz Arce solo haya sido condenado por homicidio calificado y no por asociación ilícita para delinquir, delito que hubiera impedido su acceso a beneficios penitenciarios.

Perfil del excarcelado: historial criminal y legado familiar de ‘Jhon Pulpo’
Jhon Smith Cruz Arce es sindicado como fundador de “Los Pulpos”, una de las bandas más violentas y temidas de Trujillo. Nacido en Trujillo, Cruz Arce alcanzó notoriedad al ser vinculado desde inicios de la década del 2000 a delitos graves como homicidio calificado, secuestro, extorsión y cobro de cupos, actividades con las que se consolidó como figura central dentro del crimen organizado en el norte del país.
Su historial delictivo incluye la condena a 25 años de cárcel por el asesinato de Marilyn Teresa Angulo Cáceda, su expareja, y de Benjamín Salinas Ferrel, miembro de la misma banda, hechos ocurridos en el distrito de El Porvenir. Las autoridades lo capturaron durante un operativo policial en 2007, lo que marcó un golpe a la estructura de “Los Pulpos”. En el proceso judicial se le imputó además el liderazgo y la articulación de actividades extorsivas que intimidaron por años a empresarios y transportistas de la zona.
Durante su permanencia en diversos penales de máxima seguridad, Cruz Arce fue sindicado como cabecilla de la organización incluso desde prisión, al mantener comunicación y presunta coordinación con miembros de la banda en libertad. Su familia también ha estado involucrada en hechos delictivos: dos de sus hijos, Jhonsson Smit y Jocksel Arturo, están señalados por la Policía como integrantes o colaboradores de bandas criminales activas en la región.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el segundo set. El club ‘íntimo’ gana 1-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

Renzo Costa revela cómo la fama de ‘chibolero’ le afectó: “Me hicieron la fama y me quemaron con la gente un poco mayor”
El empresario conversó con Magaly Medina y compartió cómo la llegada de sus mellizos y su vínculo con Thalía Alva han transformado su vida, dejando atrás la fama de conquistador nocturno

Maratón 42K de los Juegos Bolivarianos 2025: los atletas que buscarán las primeras preseas doradas para el Team Perú
La primera disciplina del atletismo en la justa continental tomará lugar en las calles de Lima. La Plaza Mayor marcará el inicio de la competencia, donde cuatro atletas nacionales buscarán sumar las primeras preseas para la delegación peruana

Cuarto del Rescate de Cajamarca: Mincetur y Mincul refuerzan accesibilidad y servicios turísticos
Autoridades nacionales supervisan in situ la modernización de la infraestructura y la adecuación para personas con discapacidad en uno de los principales destinos históricos del país, buscando fortalecer el turismo y la inclusión en la región



