Este es el distrito más barato de Lima para alquilar un departamento: precios son casi 50% más bajos que el promedio de la ciudad

En esta zona de Lima, el alquiler de un departamento con tres dormitorios, un estacionamiento y 100 m² tiene un precio aproximado de S/ 1.653. En promedio, el costo de renta en toda Lima es de S/ 3.204

Guardar
Durante los primeros seis meses
Durante los primeros seis meses de 2025, los costos de arrendamiento de viviendas en Lima experimentaron un incremento del 4,3%. Foto: Andina

De acuerdo con el último reporte de Urbania a junio de 2025, Los Olivos es el distrito de Lima con el alquiler más bajo de toda la capital peruana. En promedio, para rentar un departamento de tres habitaciones, un estacionamiento y 100 m² el costo es de unos S/ 1.653.

A nivel Lima, en el primer semestre de 2025, los precios de alquiler de viviendas aumentaron un 4,3%, superando considerablemente la tasa de inflación de 1,3%, lo que resultó en un incremento real de 3,0%. El costo promedio mensual para alquilar un departamento de 100 m² se situó en S/ 3.204, con una ligera disminución del 0,4% en junio.

Los departamentos más pequeños experimentaron el mayor aumento en sus precios durante este periodo. En cuanto a la variación según zonas, San Isidro Financiero destacó como el sector con el alquiler más alto, alcanzando S/ 4.572 mensuales, mientras que Los Olivos Norte se mantuvo como la opción más accesible, con un precio promedio de S/ 1.517.

Precios de alquiler de departamentos, según distrito

A continuación, te compartimos la lista completa de Urbania de precios de alquiler al mes en los distritos de Lima a julio 2025:

  1. Barranco: S/ 4.222 al mes (var. mensual: 0,0%, var. anual: 6,5%)
  2. San Isidro: S/ 3.888 al mes (var. mensual: -0,5%, var. anual: 9,1%)
  3. Miraflores: S/ 3.615 al mes (var. mensual: -0,7%, var. anual: 7,3%)
  4. Lince: S/ 3.578 al mes (var. mensual: -0,8%, var. anual: 13,0%)
  5. Surquillo: S/ 3.417 al mes (var. mensual: -0,2%, var. anual: 9,6%)
  6. Jesús María: S/ 3.391 al mes (var. mensual: 1,5%, var. anual: 11,7%)
  7. Magdalena del Mar: S/ 3.358 al mes (var. mensual: 6,3%, var. anual: 14,4%)
  8. Lima Index: S/ 3.204 al mes (var. mensual: -0,1%, var. anual: 8,2%)
  9. Cercado de Lima: S/ 3.034 al mes (var. mensual: 1,2%, var. anual: 6,7%)
  10. San Miguel: S/ 2.881 al mes (var. mensual: -0,8%, var. anual: 8,8%)
  11. Pueblo Libre: S/ 2.801 al mes (var. mensual: 0,0%, var. anual: 6,7%)
  12. San Borja: S/ 2.771 al mes (var. mensual: -0,1%, var. anual: 9,3%)
  13. Santiago de Surco: S/ 2.675 al mes (var. mensual: 0,5%, var. anual: 6,4%)
  14. Chorrillos: S/ 2.564 al mes (var. mensual: -6,2%, var. anual: 16,2%)
  15. La Molina: S/ 2.387 al mes (var. mensual: -1,3%, var. anual: 2,7%)
  16. Los Olivos: S/ 1.653 al mes (var. mensual: 0,5%, var. anual: 13,7%)
La ubicación geográfica de Los
La ubicación geográfica de Los Olivos juega parte importante en sus costos tan accesibles. Foto: Agencia Peruana de Noticias

¿Por qué Los Olivos posee los alquileres más baratos de Lima?

Con este último reporte de Urbania, Los Olivos se ha consolidado como el distrito con los alquileres más asequibles de Lima. Esta tendencia se ha mantenido a lo largo del tiempo, incluso en comparación con distritos tradicionalmente más caros como San Isidro o Miraflores, donde los alquileres superan los S/ 3.500 mensuales.

La principal razón de esta diferencia radica en la oferta inmobiliaria de Los Olivos, caracterizada por una gran cantidad de departamentos de tamaño medio y pequeño, muchos de ellos sin acabados de lujo pero con una distribución funcional y buena ventilación. Además, la zona cuenta con una amplia oferta de viviendas en alquiler, lo que genera una competencia que mantiene los precios bajos.

Otro factor relevante es la ubicación geográfica del distrito. Aunque está bien conectado con el resto de Lima a través de la Panamericana Norte y el Metropolitano, Los Olivos se encuentra más alejado de los centros financieros y turísticos de la ciudad, lo que reduce la demanda y, por ende, los precios.

Además, el costo de vida en Los Olivos es más bajo en comparación con otras zonas de Lima, lo que influye en los precios de alquiler. La menor presión del mercado inmobiliario y la disponibilidad de viviendas en alquiler contribuyen a que los precios se mantengan accesibles para una amplia variedad de inquilinos.

Nuevamente, Barranco lidera los precios
Nuevamente, Barranco lidera los precios más caros en el sector inmobiliario. Foto: viajes.cl

¿Es mejor comprar o alquilar un departamento?

Decidir entre adquirir o arrendar un departamento depende de diversos factores personales y financieros. Comprar una propiedad implica un compromiso económico significativo, ya que se requiere un pago inicial considerable y asumir gastos adicionales como impuestos, seguros y mantenimiento. Sin embargo, a largo plazo, puede resultar más económico que alquilar, especialmente si se planea residir en el lugar por varios años. Además, la propiedad puede revalorizarse con el tiempo, ofreciendo una posible ganancia en caso de venta futura.

Por otro lado, alquilar brinda mayor flexibilidad y menor responsabilidad financiera inmediata. Los inquilinos no deben preocuparse por los costos de mantenimiento o por la depreciación del inmueble. Sin embargo, los pagos mensuales de alquiler no contribuyen a la adquisición de un activo propio, y pueden aumentar con el tiempo. Además, los arrendatarios están sujetos a las decisiones del propietario, como la venta de la propiedad o la no renovación del contrato.