El documento que liberó a ‘Jhon Pulpo’ del penal de Challapalca: PJ le habría favorecido con una norma que ya no está vigente

Según un informe jurídico del INPE, el Poder Judicial liberó a John Smith Cruz aplicando el beneficio del ‘2x1’ —dos días de trabajo por un día de reclusión—, una norma reemplazada en 2017 por el ‘6x1’, mucho más restrictiva

Guardar
El documento que liberó a 'Jhon Pulpo' del penal de Challapalca | Canal N

El informe jurídico N.° 0012-1025 del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), emitido el 19 de febrero de este año, fue la pieza central en el proceso legal que permitió la liberación de John Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, del penal de máxima seguridad de Challapalca.

Este documento, al que accedió Canal N, fue clave en el trámite del hábeas corpus que el propio Cruzarse presentó y que terminó concediéndole la libertad el pasado 15 de julio, a pesar de que aún le restaban más de cinco años para completar su condena.

El líder histórico de la banda criminal ‘Los Pulpos’ había sido sentenciado a 25 años de prisión por el homicidio calificado de su entonces pareja, Marilyn Angulo Casada. Su reclusión comenzó el 19 de enero de 2006 y debía culminar el 18 de enero de 2031. Sin embargo, a través del beneficio de redención de pena por trabajo, Cruz ArCe logró reducir significativamente su tiempo en prisión.

Informe detalla días en prisión
Informe detalla días en prisión de Jhon Cruz Arce, líder histórico de Los Pulpos de Trujillo | Foto composición: Infobae Perú

Detalles del informe del INPE

Según el informe, el interno realizó labores penitenciarias durante sus años de encarcelamiento, como manualidades, trabajos en papel y madera. Estas tareas las desarrolló en distintos establecimientos penitenciarios del país, acumulando un total de 4,342 días de trabajo: 21 días en Trujillo, 2,461 en el penal de Challapalca, 228 en Ancón I, 557 en Cajamarca y 75 en Juliaca. Algunos de estos trabajos los realizó en conjunto con el ciudadano holandés Joran van der Sloot, también recluido por homicidio.

El detalle clave del informe radica en el método de cómputo aplicado a esos días de trabajo. El INPE contabilizó parte de ellos bajo el beneficio del “2x1” —dos días de trabajo por un día de reclusión— vigente entre 2006 y 2016, y el resto bajo el “6x1”, norma actual desde 2017. A pesar de que, con ambos criterios combinados, la suma total entre prisión efectiva y días redimidos alcanzaba solo 23 años, 8 meses y 17 días —menos que los 25 años impuestos—, el Poder Judicial decidió aceptar el hábeas corpus de Cruz Arce, ordenando que se le aplique íntegramente el beneficio más favorable del “2x1”, por ser la norma vigente al momento de su sentencia, en 2008.

Jhon Smith Cruz Arce alias
Jhon Smith Cruz Arce alias Jhon Pulpo salió del penal de Challapalca en Tacna tras un habeas corpus que redujo su condena de 25 años usando el beneficio de redención de pena por trabajos y estudios. (Composición Infobae)

El informe del INPE también señala que John Cruz no tenía ningún otro mandato de detención vigente a nivel nacional y que presentaba condiciones psicológicas favorables para su reinserción social y familiar.

Aunque fuera de prisión, el historial delictivo del líder histórico de la organización criminal más sanguinaria de Trujillo no pasa desapercibido: según fuentes consultadas, mientras estuvo en libertad anteriormente, ‘Jhon Pulpo’ continuó vinculado a actividades delictivas en el norte del país.

‘Jhon Pulpo’ amenazó a director de penal

Agente del INPE advirtió de la mala conducta del hombre recién liberado. | Ocurre ahora

Cabe señalar que, un agente del INPE que trabajó en el penal de Challapalca afirmó que Jhon Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon pulpo’, no participó en actividades laborales ni de estudio durante su reclusión, a pesar de que estos requisitos son necesarios para acceder a la redención de pena.

Según el testimonio, la excarcelación de Cruz Arce se realizó sin evidencia genuina de cumplimiento de esas obligaciones. “Yo he trabajado en ese penal, pero nunca se le ha visto al interno trabajando. Tampoco estudiando, no hay estudio en el penal de Challapalca”, detalló.

El agente también relató que Cruz Arce mostraba actitudes intimidatorias hacia internos y personal penitenciario, y había amenazado de muerte al director del penal de Juliaca, David Blanco Mamani. "Al director del penal de Juliaca [David Blanco Mamani] lo amenazó de muerte. Le decía: ‘el día que yo salga o no pueda salir yo con mi gente, te voy a matar’”, afirmó el agente.