
Con la proximidad del feriado largo por Fiestas Patrias, miles de personas se preparan para viajar dentro y fuera del país. Ante el incremento del flujo de pasajeros, el Indecopi recordó los derechos que asisten a los usuarios en caso de demoras en los vuelos por causas atribuibles a las aerolíneas.
Según explicó el organismo supervisor, si un vuelo se retrasa entre 2 y 4 horas, la aerolínea está obligada a proporcionar al pasajero un refrigerio y una llamada telefónica gratuita. Si la demora se extiende entre 4 y 6 horas, además del refrigerio y la llamada, el pasajero tiene derecho a recibir alimentos.
En los casos más graves, cuando la demora supera las 6 horas, la aerolínea debe otorgar, además de los servicios mencionados, una compensación económica o un beneficio equivalente que sea aceptado por el pasajero, como millas, bonos de descuento u otros similares. Si fuera necesario, también deberá cubrir hospedaje y transporte desde y hacia el aeropuerto.
Indecopi activa campaña en terminales
En el marco de una campaña informativa denominada “Protegemos tus derechos, orientamos tu viaje”, personal del Indecopi desplegó acciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde se registra un importante flujo de viajeros.

Luis Naranjo, jefe de la Oficina Local del Indecopi en dicho terminal, informó que solo durante el primer mes de operaciones del nuevo aeropuerto se han atendido 402 reclamos y se han brindado 2,297 asesorías a usuarios. Los problemas más frecuentes reportados son reprogramaciones, cancelaciones de vuelos, demoras, y fallas con el equipaje.
La campaña también se ha extendido al Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, donde se ofrece orientación directa a pasajeros del transporte interprovincial. En ambos puntos se informa sobre los derechos de los usuarios y las obligaciones de las empresas para garantizar un servicio seguro y confiable.
¿Qué hacer si tu vuelo se retrasa?
Indecopi recuerda que los pasajeros deben estar atentos a la hora de abordar y monitorear los anuncios oficiales de las aerolíneas. En caso de una demora significativa, es importante exigir los derechos que corresponden según el tiempo de espera y conservar evidencia, como el boleto de embarque y fotos del tablero de información.

Ante cualquier eventualidad, se puede presentar un reclamo inmediato directamente a la aerolínea o a través de los canales del Indecopi. En el caso del aeropuerto Jorge Chávez, se ha habilitado el número de WhatsApp Aeropuerto +51 985 197 624, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Obligaciones de las aerolíneas en caso de demoras
Las compañías aéreas deben cumplir con lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como en las normas sectoriales de transporte aéreo. En particular, están obligadas a:
- Informar al pasajero de forma oportuna sobre cambios en el itinerario del vuelo.
- Brindar asistencia según el tiempo de la demora.
- Gestionar alternativas de solución si el vuelo es cancelado.
- Emitir constancias de retraso si el usuario las solicita.
En caso de incumplimiento, los pasajeros pueden presentar su reclamo formal a través del portal Reclama Virtual del Indecopi, en cualquier oficina regional o por medio del aplicativo móvil “Indecopi Reclamos”.
Indecopi también recuerda que los pasajeros del transporte interprovincial terrestre cuentan con derechos similares. Las empresas deben brindar información clara sobre horarios y precios, entregar un boleto de viaje, garantizar que el conductor esté debidamente habilitado y que la unidad pase por revisión técnica.

Si una unidad no sale a la hora programada o es cancelada sin justificación, el pasajero tiene derecho a solicitar la devolución total del dinero o reprogramar su viaje sin costo adicional. Asimismo, si el bus tiene un desperfecto en ruta y no puede continuar, la empresa debe asegurar el traslado en otra unidad sin costo extra.
¿Dónde reclamar?
Además del WhatsApp para el aeropuerto, Indecopi pone a disposición los siguientes canales:
- Teléfono: 224-7777 (Lima) / 0800-4-4040 (línea gratuita en regiones)
- Correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe
- Aplicativo móvil: “Indecopi Reclamos”
- Oficinas físicas a nivel nacional
Consejos para este feriado
Ante el alto número de pasajeros que se espera entre el 25 y 30 de julio, Indecopi recomienda:
- Llegar al aeropuerto o terminal con suficiente anticipación.
- Revisar el estado de tu vuelo o bus antes de salir de casa.
- No compartir datos personales o bancarios en redes abiertas o con desconocidos.
- Exigir tus derechos y pedir información por canales oficiales.
Más Noticias
Erick Moreno, alias “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay tras operativo conjunto entre la Dirincri y la Policía Nacional
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional
La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención
Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú
La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”

‘Chorri’ Palacios le respondió a Eddie Fleischman por criticarlo de defender a Agustín Lozano: “Solo hablo las cosas como tienen que ser”
El exfutbolista se refirió a los duros cuestionamientos que tuvo el periodista deportivo por arremeter contra Juan Carlos Oblitas y apoyar al presidente de la FPF
