
Con la proximidad del feriado largo por Fiestas Patrias, miles de personas se preparan para viajar dentro y fuera del país. Ante el incremento del flujo de pasajeros, el Indecopi recordó los derechos que asisten a los usuarios en caso de demoras en los vuelos por causas atribuibles a las aerolíneas.
Según explicó el organismo supervisor, si un vuelo se retrasa entre 2 y 4 horas, la aerolínea está obligada a proporcionar al pasajero un refrigerio y una llamada telefónica gratuita. Si la demora se extiende entre 4 y 6 horas, además del refrigerio y la llamada, el pasajero tiene derecho a recibir alimentos.
En los casos más graves, cuando la demora supera las 6 horas, la aerolínea debe otorgar, además de los servicios mencionados, una compensación económica o un beneficio equivalente que sea aceptado por el pasajero, como millas, bonos de descuento u otros similares. Si fuera necesario, también deberá cubrir hospedaje y transporte desde y hacia el aeropuerto.
Indecopi activa campaña en terminales
En el marco de una campaña informativa denominada “Protegemos tus derechos, orientamos tu viaje”, personal del Indecopi desplegó acciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde se registra un importante flujo de viajeros.

Luis Naranjo, jefe de la Oficina Local del Indecopi en dicho terminal, informó que solo durante el primer mes de operaciones del nuevo aeropuerto se han atendido 402 reclamos y se han brindado 2,297 asesorías a usuarios. Los problemas más frecuentes reportados son reprogramaciones, cancelaciones de vuelos, demoras, y fallas con el equipaje.
La campaña también se ha extendido al Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, donde se ofrece orientación directa a pasajeros del transporte interprovincial. En ambos puntos se informa sobre los derechos de los usuarios y las obligaciones de las empresas para garantizar un servicio seguro y confiable.
¿Qué hacer si tu vuelo se retrasa?
Indecopi recuerda que los pasajeros deben estar atentos a la hora de abordar y monitorear los anuncios oficiales de las aerolíneas. En caso de una demora significativa, es importante exigir los derechos que corresponden según el tiempo de espera y conservar evidencia, como el boleto de embarque y fotos del tablero de información.

Ante cualquier eventualidad, se puede presentar un reclamo inmediato directamente a la aerolínea o a través de los canales del Indecopi. En el caso del aeropuerto Jorge Chávez, se ha habilitado el número de WhatsApp Aeropuerto +51 985 197 624, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Obligaciones de las aerolíneas en caso de demoras
Las compañías aéreas deben cumplir con lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como en las normas sectoriales de transporte aéreo. En particular, están obligadas a:
- Informar al pasajero de forma oportuna sobre cambios en el itinerario del vuelo.
- Brindar asistencia según el tiempo de la demora.
- Gestionar alternativas de solución si el vuelo es cancelado.
- Emitir constancias de retraso si el usuario las solicita.
En caso de incumplimiento, los pasajeros pueden presentar su reclamo formal a través del portal Reclama Virtual del Indecopi, en cualquier oficina regional o por medio del aplicativo móvil “Indecopi Reclamos”.
Indecopi también recuerda que los pasajeros del transporte interprovincial terrestre cuentan con derechos similares. Las empresas deben brindar información clara sobre horarios y precios, entregar un boleto de viaje, garantizar que el conductor esté debidamente habilitado y que la unidad pase por revisión técnica.

Si una unidad no sale a la hora programada o es cancelada sin justificación, el pasajero tiene derecho a solicitar la devolución total del dinero o reprogramar su viaje sin costo adicional. Asimismo, si el bus tiene un desperfecto en ruta y no puede continuar, la empresa debe asegurar el traslado en otra unidad sin costo extra.
¿Dónde reclamar?
Además del WhatsApp para el aeropuerto, Indecopi pone a disposición los siguientes canales:
- Teléfono: 224-7777 (Lima) / 0800-4-4040 (línea gratuita en regiones)
- Correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe
- Aplicativo móvil: “Indecopi Reclamos”
- Oficinas físicas a nivel nacional
Consejos para este feriado
Ante el alto número de pasajeros que se espera entre el 25 y 30 de julio, Indecopi recomienda:
- Llegar al aeropuerto o terminal con suficiente anticipación.
- Revisar el estado de tu vuelo o bus antes de salir de casa.
- No compartir datos personales o bancarios en redes abiertas o con desconocidos.
- Exigir tus derechos y pedir información por canales oficiales.
Últimas Noticias
‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO HOY: combates, horarios y participantes confirmados al evento
El evento más esperado del año de los streamers se transmite en vivo vía Twitch. Conoce todos los detalles y minuto a minuto de los combates

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Perú incrementa vuelos semanales a este país
El ministro César Sandoval sostuvo que la medida responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales, por lo cual pasarán a contar con 56 viajes

FIL Lima 2025: Harvey Colchado presentó su primer libro sobre la captura de Artemio, el cabecilla de Sendero Luminoso
La obra se titula ‘Artemio, la cacería del último cabecilla de Sendero Luminoso’ y narra los pormenores de esta investigación, uno de los mayores desafíos de su carrera, de acuerdo con el coronel

‘La Velada del Año’ 2025 de Ibai Llanos: dónde ver y todos los detalles de los combates de streamers en Twitch
El evento deportivo del streamer español se realizará en Sevilla, pero podrá verse en vivo a través Twitch.

Eduardo Salhuana tras elección de José Jerí: “Tiene la responsabilidad de aclarar las imputaciones”
Eduardo Salhuana, reconoció que la elección de José Jerí como titular del Parlamento se dio en un contexto de cuestionamientos, y consideró que tendrá que aclarar ante la opinión pública las denuncias en su contra
