Han pasado ocho años desde que se anunció que diversas instituciones estatales estaban trabajando en la implementación de un sistema de alerta sísmica en el país. No obstante, hasta ahora, dicho sistema aún no ha sido puesto en funcionamiento. ¿Quién debe rendir cuentas por esta demora? El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha señalado que la implementación depende exclusivamente del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Hernando Tavera, presidente del IGP, indicó que la red especializada para la alerta sísmica ya está terminada, pero que ahora le corresponde a Indeci ponerla en marcha.
“Nosotros como IGP ya hemos concluido. Como hemos mencionado, hemos concluido con lo que nos corresponde y en este momento, pues, toda la red especializada para el proyecto se encuentra ya en operación. Estamos a la espera que los colegas de Indeci avancen en el proceso de colocar las bocinas”, declaró para Panamericana Noticias.

Ante la demora en la instalación de estos dispositivos, la Defensoría del Pueblo solicitó un informe a Indeci para que explique los motivos del retraso.“Hemos presentado un documento para que informen al Defensor del Pueblo cuáles son los inconvenientes que tiene. Se supone que hasta octubre tiene que culminar con la instalación de estos sistemas en todo el litoral del Perú”, señaló un representante de la Defensoría.
Indeci fue consultado sobre las razones que estarían demorando la implementación de la alerta sísmica, pero no respondió.

Según información verificada por la Defensoría del Pueblo, hasta el momento las bocinas del sistema solo han sido instaladas en Lima, Callao, Ica y Arequipa. Sin embargo, el proceso continúa inconcluso, ya que falta cubrir el resto de regiones de la costa peruana. Además, persisten tareas pendientes como la capacitación del personal, la coordinación con gobiernos locales y regionales, y la definición de rutas de evacuación para garantizar una respuesta efectiva ante una emergencia.
¿Cómo funcionaría la alerta sísmica?
El sistema de alerta sísmica funciona detectando las primeras ondas del sismo —conocidas como ondas P— que viajan más rápido y no causan daño, para luego emitir una alerta antes de que lleguen las ondas más destructivas —las ondas S—. Según explicó el ingeniero Hernando Tavera, este mecanismo podría brindar segundos valiosos para que la población se ponga a salvo.
“Suelo poner como ejemplo el sismo de Pisco 2007 con referencia a Lima. Si hubiera. Si este sistema hubiera funcionado en aquellos años. No para que las ondas sísmicas recorran 280 kilómetros de distancia. Lima tendría una alerta por lo menos de 30 o 35 segundos de anticipación antes que las ondas sísmicas lleguen a Lima y sacudan los cerros de Lima”, señaló.

Esta anticipación, aunque breve, es crucial para iniciar protocolos de evacuación, detener servicios o resguardar vidas.
El domingo del Día del Padre, un sismo de magnitud 6.1 sacudió Lima y puso fin a las celebraciones. Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se ubicó en el mar, frente a las costas del Callao. El movimiento telúrico dejó como saldo una persona fallecida, decenas de heridos y diversos daños materiales. Este temblor volvió a reavivar la discusión sobre la urgente necesidad de implementar un sistema de alerta sísmica en el país.
Últimas Noticias
Niño de 4 años desapareció mientras su madre trabajaba en cultivos en Arequipa, tras horas de búsqueda lo hallaron sin vida en una poza helada
Vecinos, policías y agricultores buscaron sin descanso al menor con habilidades especiales que fue hallado con signos de hipotermia. Su madre ahora pide apoyo para poder sepultarlo

La ‘Noche Dorada’ de Zein: ¿cuándo, dónde y quiénes se enfrentarán en el ring?
El evento reunirá a streamers y tiktokers en un evento de boxeo amateur en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima.

Transportista de “El Rápido” es asesinado en plena ruta en Los Olivos: falso pasajero le disparó en la cabeza
El crimen ocurre en medio de advertencias de un paro nacional convocado por transportistas para los días 24, 25, 27 y 28 de julio

Se confirmaron las dos primeras salidas de Sporting Cristal tras declaraciones de Julio César Uribe
El ‘Diamante’ dio a conocer que 7 jugadores fueron separados del plantel, con el objetivo de retomar el protagonismo en el Torneo Clausura 2025

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Acabaron los combates preliminares del evento. Cada vez falta menos para la lucha entre el ‘Bendecido’ y el ‘Diamante’, que marcará el retiro del segundo en mención. Conoce cómo seguirlo en vivo
