
En la región Junín, un proyecto vial valorizado en más de S/ 3.8 millones enfrenta cuestionamientos por parte de la Contraloría General de la República. Aunque su ejecución concluyó en octubre del año pasado, el municipio aún no ha recepcionado la obra, a pesar de haberse desembolsado la totalidad del presupuesto. El informe de la entidad de control advierte fallas que comprometen tanto la infraestructura como la funcionalidad del servicio ofrecido a los vecinos de Chambará, en la provincia de Concepción.
Entre las observaciones figuran grietas visibles en el pavimento rígido, ausencia de un tramo de vereda y rampas mal ejecutadas, las cuales dificultan el tránsito de personas con movilidad reducida. Además, se identificó que el proyecto no ha sido reportado en el sistema INFObras, herramienta clave para el monitoreo de las inversiones públicas. A pesar de ello, el municipio ha iniciado el proceso de recepción de la obra.
Pavimento con fisuras y estructura incompleta
De acuerdo con el Informe de Visita de Control N.º 004-2025-OCI/0410-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI), el pavimento de concreto de la obra presenta fisuras longitudinales y transversales que podrían afectar la resistencia del material frente al uso continuo. La inspección, realizada entre el 26 de junio y el 2 de julio, verificó que las grietas podrían deteriorarse aún más por efecto del tránsito vehicular y la exposición climática.

El informe también revela que una sección de diez metros de vereda no fue construida, lo que interrumpe el paso peatonal y genera un riesgo, especialmente para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Esta omisión compromete la integridad del diseño original y pone en duda la calidad del proceso de ejecución por parte del contratista.
Rampas inaccesibles y fuera de norma
Otra de las deficiencias detectadas por la Contraloría está relacionada con el incumplimiento de los estándares de accesibilidad. En varios puntos de la obra se identificaron rampas con pendientes superiores al 12 %, lo cual contraviene lo establecido en la normativa técnica vigente. Este tipo de irregularidades impide el uso seguro de la infraestructura por parte de personas en sillas de ruedas o con dificultad para desplazarse.
Además, algunas rampas carecen de empalmes adecuados con las veredas, generando desniveles peligrosos. Estas condiciones no solo afectan la funcionalidad de la obra, sino que también pueden derivar en accidentes o en una eventual inhabilitación de la vía por parte de entidades fiscalizadoras.

Proyecto sin registro
A pesar de que el proyecto se encuentra en su etapa final, la Municipalidad Distrital de Chambará no ha ingresado la información correspondiente al Sistema Nacional de Información de Obras Públicas (INFObras). Esta plataforma permite realizar un seguimiento en tiempo real del avance físico y financiero de las obras ejecutadas con recursos públicos, así como sus modificaciones presupuestales y plazos.
La omisión debilita los mecanismos de transparencia y dificulta el control ciudadano sobre el uso de los recursos del Estado. Según la Contraloría, esta falta de reporte vulnera lo estipulado en la Ley del Sistema Nacional de Control y en las obligaciones de las entidades ejecutoras respecto a la rendición de cuentas.
Recomendaciones y plazos para corregir fallas
La Contraloría ha solicitado al alcalde de Chambará que adopte medidas inmediatas para corregir las deficiencias señaladas en el informe. Se le ha concedido un plazo de cinco días hábiles para informar sobre las acciones que permitan garantizar la adecuada prestación del servicio de movilidad urbana en la zona intervenida.

El informe también advierte que la recepción de la obra en las condiciones actuales podría constituir una irregularidad administrativa. Por ello, se exhorta a la autoridad municipal a verificar el cumplimiento del expediente técnico y asegurar que todos los elementos comprometidos en el contrato sean ejecutados conforme a los estándares establecidos.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



