Contraloría advierte que trenes de López Aliaga no recibieron mantenimiento en 20 años: MML afirma que fue en 2020

La Municipalidad de Lima debe presentar a la Contraloría los documentos que acrediten que el mantenimiento de los trenes se realizó en 2020. El informe final sobre su estado será emitido el 8 de agosto

Guardar
Vagones del tren Lima–Chosica figuran con mantenimiento del 2002, pero MML afirma que fue en 2020

¿Quién dice la verdad? Durante una inspección realizada al primer lote de trenes donados para el proyecto Lima–Chosica, la Contraloría General de la República detectó una aparente contradicción entre los documentos físicos de los vagones donados por Caltrain y la versión ofrecida por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Según el vicecontralor Marco Argandoña, las placas de los coches inspeccionados indican que el overhaul —es decir, el mantenimiento mayor— fue realizado en el año 2002, a pesar de que la comuna asegura que se ejecutó en 2020.

Contraloría detecta observaciones clave tras inspección a vagones del tren Lima–Chosica
“Lo que hemos podido encontrar en esta visita es que, en principio, hemos visto que las placas de los trenes, de los coches de vagón, señalan que el overhaul es del 2002, ¿no? No obstante, la municipalidad nos ha dicho que son de 2020 y nos van a entregar esa información”, declaró Argandoña.

La inspección se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Ferroviaria Central Andina, donde actualmente se encuentra este primer lote compuesto por 30 vagones y una locomotora. De acuerdo con el vicecontralor, otro grupo de unidades todavía permanece en un almacén en Aduanas, en el Callao, y será evaluado en una visita posterior.

Asimismo, el funcionario recordó que la Municipalidad aún debe iniciar con el proceso de homologación técnica de los trenes, es decir, se debe evaluar los vagones y locomotoras para confirmar que son seguros y aptos para operar en el sistema ferroviario del país.

Vagones del tren Lima–Chosica figuran
Vagones del tren Lima–Chosica figuran con mantenimiento del 2002, pero MML afirma que fue en 2020

Argandoña hizo hincapié en que en esta primera visita técnica, solo se revisó a los coches estacionados y aún falta ver una prueba de funcionamiento.

“Yo le podría decir a priori que las condiciones que hemos visto, como están estacionados, no debemos recordar que no se ha hecho ninguna prueba de funcionamiento. Todavía no se ha encendido la locomotora. Entonces lo hemos visto así”, agregó.
tren - Rafael Lopez Aliaga
tren - Rafael Lopez Aliaga

La Contraloría emitirá un informe técnico con los resultados completos de la inspección el próximo 8 de agosto. Pero adelantó que la mayoría de vagones observados se encuentran en “condiciones aceptables”.

Los requisitos técnicos pendientes para el Tren Lima - Chosica

El proyecto del tren que busca conectar Lima con Chosica sigue sin avanzar debido a una serie de requisitos administrativos y técnicos que aún no han sido cumplidos. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) han solicitado a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) la entrega de un plan integral que establezca cómo se pondrá en marcha el servicio de pasajeros.

Entre los puntos clave que debe contener esta propuesta, se encuentra un esquema financiero que garantice la viabilidad del proyecto a largo plazo. Este documento debe explicar cómo se sostendrán los costos de operación, mantenimiento y futuras ampliaciones del sistema ferroviario.

César Sandoval sostiene que RLA politiza el tema de los trenes Lima - Chosica | Canal N

Además, se ha pedido que la MML detalle cuánto dinero será necesario invertir en infraestructura y equipamiento. Esto incluye la compra de trenes y sistemas de señalización, así como la adecuación de estaciones y otros aspectos técnicos esenciales para garantizar la seguridad del servicio.

Otro aspecto indispensable es la ejecución de obras para adaptar la actual vía férrea, que hoy solo se usa para transporte de carga, a un servicio seguro de pasajeros. Esto podría implicar renovar los rieles, instalar tecnología de control automático y reforzar los cruces ferroviarios.

ATU advierte que trenes de Rafael López Aliaga no cumplen condiciones técnicas ni de seguridad - 24 Horas Noticias

También se exige definir claramente las zonas que deberán ser cerradas o protegidas a lo largo de la ruta, con el objetivo de evitar el ingreso de personas o animales a las vías. A ello se suma la necesidad de liberar completamente el derecho de vía: es decir, despejar cualquier ocupación informal, comercio ambulatorio o estructuras que interfieran con el trazado ferroviario.

Por ahora, la Municipalidad de Lima ha informado que trabaja en el plan junto con Proinversión, pero aún no lo ha entregado al MTC. La continuidad del proyecto dependerá del cumplimiento de todas estas condiciones.

Así es el interior del
Así es el interior del tren Lima-Chosica. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: Municipalidad de Lima)