
Las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio) son una de las temporadas más esperadas para hacer turismo interno en el Perú. Muchas familias aprovechan los feriados y las vacaciones escolares para planificar una escapada fuera de la ciudad. Aunque los precios suelen subir en esta época, aún es posible organizar viajes familiares cómodos y bien planificados con un presupuesto medio de entre S/1.500 y S/2.500 para 3 a 4 personas.
En esta nota te presentamos destinos ideales para viajar en familia, con detalles sobre precios de pasajes, hospedaje, actividades recomendadas y lo que puedes esperar en cada lugar.
1. Paracas y la Reserva Nacional: playa, naturaleza y cultura
Paracas, ubicada en la región Ica, es uno de los destinos más populares del sur chico por su cercanía a Lima (4 horas) y su atractiva combinación de mar, desierto y vida silvestre.
- Duración sugerida: 3 días / 2 noches
- Presupuesto promedio por familia (4 personas): S/1.600 – S/1.900
Qué hacer:
- Tour a las Islas Ballestas: ideal para niños, con avistamiento de lobos marinos, aves y formaciones rocosas. Costo: S/45 – S/60 por persona.
- Visita a la Reserva Nacional de Paracas: playas tranquilas como La Mina o Yumaque, ideales para picnic en familia. Entrada: S/11 adultos, niños S/4.
- Museo de Sitio Julio C. Tello: gratuito para menores y adultos mayores.
Gastos estimados:
- Pasajes ida y vuelta en bus: S/60–80 por persona (cómodo)
- Hospedaje familiar (hotel 2 o 3 estrellas): desde S/180 por noche
- Alimentación: S/15–25 por plato en restaurantes locales

2. Lunahuaná: aventura y descanso cerca de Lima
Ubicada a unas 3 horas de Lima, Lunahuaná es perfecta para una escapada corta en familia. Ofrece actividades de aventura para todas las edades y un entorno natural muy agradable.
- Duración sugerida: 2 días / 1 noche
- Presupuesto estimado por familia (4 personas): S/1,200 – S/1.500
Qué hacer:
- Paseo en cuatrimoto o canotaje (hay opciones suaves para niños desde 8 años)
- Visita a viñedos y bodegas artesanales
- Caminata a las ruinas de Incahuasi o cruzar el puente colgante
Gastos estimados:
- Transporte privado compartido o bus: S/30–50 por persona
- Alojamiento familiar: desde S/160 la noche en hospedajes rurales
- Actividades: desde S/25 por persona (canotaje suave o paseo en cuatrimoto)
- Comida criolla o campestre: platos desde S/15

3. Huaraz y la Cordillera Blanca: aire puro y paisajes de postal
Huaraz, capital de la región Áncash, es una joya para las familias que aman la naturaleza. Aunque el viaje es más largo (8 a 9 horas en bus), el destino vale la pena.
- Duración sugerida: 4 días / 3 noches
- Presupuesto estimado por familia: S/2.200 – S/2.500
Qué hacer:
- Excursión a la Laguna de Llanganuco: apta para niños, incluye paseo en bote (S/5) y áreas de picnic
- Visita al Campo Santo de Yungay
- Caminata corta a la laguna Wilcacocha (es accesible para familias)
- Parque Nacional Huascarán (ingreso desde S/11 adultos)
Gastos estimados:
- Bus Lima–Huaraz ida y vuelta: S/90–120 por persona (servicio cama)
- Hospedaje familiar en hotel 2 estrellas: desde S/120 por noche
- Alimentación tradicional: desde S/12 por menú

4. Oxapampa: naturaleza, cultura y clima templado
Si deseas un destino con vegetación exuberante, aire puro y mucha tranquilidad, Oxapampa es ideal. Esta ciudad, declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO, es muy segura para los niños.
- Duración sugerida: 4 días / 3 noches
- Presupuesto estimado por familia: S/2.300 – S/2.800
Qué hacer:
- Paseos a la Catarata El Tigre o el Mirador de Chontabamba
- Visita a la planta de producción de lácteos y café local
- Tour a Pozuzo si el tiempo lo permite (opcional, requiere movilidad)
Gastos estimados:
- Bus (directo o combinado hasta La Merced y luego combi): S/100–130 por persona
- Hospedaje tipo lodge: desde S/150 por noche
- Tours guiados familiares: S/25–40 por persona

5. Arequipa: historia, gastronomía y arquitectura
Para quienes desean volar y disfrutar de una ciudad con historia, Arequipa es perfecta. El centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y la ciudad es muy amigable para recorrer a pie con niños.
- Duración sugerida: 3 días / 2 noches
- Presupuesto estimado por familia: S/2.300 – S/2.700 (vía aérea)
Qué hacer:
- Visita al Monasterio de Santa Catalina
- Museo Santuarios Andinos (donde se encuentra la momia Juanita)
- Recorrido por el mirador de Yanahuara
- Comidas típicas en picanterías tradicionales
Gastos estimados:
- Pasajes aéreos Lima–Arequipa ida y vuelta: desde S/160 por persona (comprando con anticipación)
- Hospedaje céntrico: desde S/160 por noche
- Entradas a museos: desde S/10 adultos y S/5 niños
- Alimentación completa por día: S/25–30 por persona

Recomendaciones finales
- Reserva transporte y hospedaje con anticipación, ya que los precios suben rápido por Fiestas Patrias.
- Consulta si los hoteles tienen servicios familiares (habitaciones múltiples, desayuno incluido, etc.)
- Lleva protector solar, gorra, medicamentos básicos y agua en todo momento.
- Si viajas con niños, elige destinos con rutas accesibles y no muy exigentes físicamente.
Últimas Noticias
No más paltas ‘aguachentas’: Establecen requisitos mínimos de calidad para Fuerte, Hass y otras
Una nueva norma técnica de Inacal detalla el mínimo de madurez fisiológica, daños, manchas y otras características que deben tener las paltas en el país

¿Cuántos feriados hay en agosto y qué se conmemora en cada uno?
Los ciudadanos se preguntan sobre la cantidad de descansos oficiales con el objetivo de establecer un cronograma para pasarlo con sus seres queridos

‘La 11′ dejo de circular por extorsión: Piden S/50 mil a línea con ruta de Ate a Callao
La legendaria línea, conocida también como ‘la 15’, de la empresa Trans Service Canadá, paró operaciones por unos días. Pasa Santa Clara, Salamanca, y llegaba hasta Minka

Proponen adelanto de CTS para docentes y auxiliares que compren terreno o vivienda
Nuevo proyecto del Congreso. También se podría usar el monto para mejorar o ampliar sus hogares

Comisión de Economía 2025-2026: Retiro AFP, ONP y otros temas pendientes
La última Comisión de Economía de la era unicameral del Congreso está a semanas de sesiones. En varios temas, hay numerosos proyectos de ley que se siguen acumulando
