Vecinos denuncian a la Policía por trabas y falta de transparencia tras atropello que dejó a madre sin una pierna en San Juan de Lurigancho

Familiares de la víctima denunciaron irregularidades en el caso y piden la intervención de la Inspectoría. Mujer que perdió la pierna es viuda, tiene dos hijos y una mamá postrada en cama debido a un derrame cerebral

Guardar
Vecinos denuncian que PNP no quiso recibir denuncia de mujer atropellada por policía | América TV

Una mujer identificada como Isabel León Trujillo perdió una pierna luego de ser atropellada por un alférez de la Policía Nacional en el distrito de San Juan de Lurigancho. El incidente, ocurrido en la avenida San Martín, generó indignación entre familiares, vecinos y testigos, quienes han denunciado a las autoridades por presuntas irregularidades en el manejo del caso.

Según relataron los vecinos, el policía involucrado, John Anthony Sáenz Hernández, habría estado en aparente estado de ebriedad al momento del accidente, información respaldada por testimonios recogidos en el lugar. León Trujillo, madre de cuatro hijos, fue trasladada de urgencia al hospital de Canto Grande, donde le amputaron una pierna como consecuencia de las graves lesiones sufridas.

Mujer pierde pierna tras ser atropellada por policía que se habría quedado dormido | 24 HORAS

Obstáculos para presentar la denuncia

Una de las principales denuncias de los familiares de la víctima está relacionada con la atención recibida en la comisaría de Santa Elizabeth. De acuerdo con los testimonios, los agentes se negaron a aceptar la denuncia presentada por los parientes de León Trujillo, argumentando que solo la propia agraviada podía realizar el trámite, a pesar de que se encontraba internada y recién operada.

Los vecinos señalan que este proceder contraviene los protocolos básicos de atención y acceso a la justicia, toda vez que la ley contempla que los familiares o testigos pueden presentar la denuncia en casos donde la víctima se encuentra imposibilitada. Representantes de la comunidad cuestionaron la falta de empatía y diligencia por parte de la Policía Nacional en un momento crítico para la familia afectada.

Falta de información y transparencia

Hasta el momento, los familiares señalan no haber recibido información precisa sobre los resultados del dosaje etílico practicado al policía ni sobre las acciones tomadas frente al funcionario implicado. Esta falta de claridad ha incrementado la preocupación y el malestar entre los vecinos de la zona, quienes exigen explicaciones formales sobre el proceso de investigación y la situación actual del agente involucrado.

Testigos que estuvieron presentes durante los primeros auxilios a la víctima aseguran que la actuación policial resultó insuficiente y poco clara. Algunos de ellos relataron que, tras el accidente, dos policías acudieron rápidamente al hospital y solicitaron a la agraviada firmar un documento, sin permitir que los acompañantes verificaran su contenido. Posteriormente, los efectivos se retiraron del lugar, incrementando la incertidumbre sobre los procedimientos adoptados.

Vecinos de mujer que perdió pierna en accidente organizan pollada y piden donaciones |América TV

Llamado a la Inspectoría de la PNP y a la justicia

Ante la gravedad del caso, los vecinos y familiares han solicitado la intervención de la Inspectoría General de la Policía Nacional para revisar el accionar de la comisaría de Santa Elizabeth, así como de los agentes que participaron en la atención inicial y el registro del accidente. También han pedido que se esclarezcan las circunstancias en que ocurrió el atropello y se sancione cualquier comportamiento negligente o irregularidad detectada durante la investigación.

Vecinos y allegados a la familia han emprendido campañas de apoyo para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación de la madre afectada. Por ello, preparan para el sábado 27 de julio una pollada pro fondos para la madre de familia, quien no solo tiene que afrontar la pérdida de su pierna, sino también criar sola a sus dos hijos y cuidar a su madre postrada en una cama debido a un derrame cerebral que padeció hace unos meses.

Asimismo, los vecinos y familiares hicieron un llamado a la solidaridad de todos los peruanos para que puedan colaborar mediante la donación vía Yape al siguiente número: 931 924 231, cuyo dinero se usará para sus gastos médicos, de alimentación y tratamiento.