La reciente liberación de John Smith Cruz, alias ‘John Pulpo’, quien es considerado por las autoridades peruanas como el fundador de la organización criminal ‘Los Pulpos’, desató una creciente preocupación en el norte del país, especialmente en la ciudad de Trujillo, donde nació este grupo delictivo.
Tras 17 años de prisión, el regreso a las calles de este ranqueado criminal, responsable de múltiples actos delictivos, causó alarma entre expertos y ciudadanos, que temen que las bandas delictivas puedan retomar el control y agudizar la violencia en la región de La Libertad.
El coronel en retiro Roger Torres, ex jefe de la región Policía de la Libertad, expresó su preocupación ante este hecho y describió la noticia como “nefasta” para la seguridad del país.

Según el ex oficial, la liberación de Cruz es una muestra más de que la delincuencia en el Perú está desbordando las capacidades de las fuerzas de seguridad y que, a pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional, el sistema parece estar favoreciendo a los criminales.
“Esto demuestra que la delincuencia está rebasando todos los esfuerzos que se hacen en la lucha contra la inseguridad”, dijo Torres en una entrevista reciente.
Los temores sobre el retorno de ‘Los Pulpos’ se intensifican debido a que Cruz no es el único miembro de la organización en libertad. Su hijo, Johnson Smith Cruz, conocido como ‘el hijo de John Pulpo’, también está involucrado en el crimen organizado, aunque se encuentra prófugo de la justicia. Se sospecha que con la liberación de este se podría reactivar las operaciones de la banda y contribuir a una lucha interna por el liderazgo de la organización.

“Es probable que el padre retome el liderazgo de ‘Los Pulpos’, desplazando a su hijo, quien sigue siendo buscado por la justicia”, explicó el coronel Torres. “La situación es más grave si se considera que, en el caso de una eventual captura de su hijo, el padre estaría listo para tomar las riendas de la organización y podría desatar una serie de actos violentos en la ciudad”, agregó.
Los delitos más comunes atribuidos a ‘Los Pulpos’ incluyen extorsión, sicariato y homicidios. Durante los años en que Cruz estuvo al mando, la organización no solo operó en Trujillo, sino que extendió su influencia a otras ciudades del país y a nivel internacional, con presencia en países como Chile y Argentina.
Para Torres, la banda se ha convertido en una organización criminal transnacional, comparable con los grupos más notorios de América Latina, como el Tren de Aragua en Venezuela y otras bandas criminales de Brasil y Paraguay.

“La criminalidad en Trujillo sigue siendo un problema grave. Durante la época de John Pulpo, las bandas operaban de manera familiar, como en el caso de ‘Los Malditos del Triunfo’ y ‘La Jauría’. Sin embargo, ‘Los Pulpos’ ha sido, sin duda, la más sanguinaria de todas las organizaciones”, expresó el coronel, recordando los años de terror que vivió la ciudad entre 2010 y 2020, cuando la banda de Cruz se consolidó como la principal fuerza del crimen organizado en la región.
El regreso de John Pulpo a la libertad pone en evidencia las falencias del sistema penitenciario, que permitió que se aplicara el beneficio conocido como “dos por uno”, que reduce la condena de los reclusos por trabajos o estudios realizados durante su tiempo en prisión, señaló Torres.
Además, criticó duramente la aplicación de esta norma en el caso de Cruz, argumentando que mientras a los ciudadanos comunes les resulta casi imposible acceder a beneficios similares, los delincuentes de alto rango logran salir libres gracias a los vicios procesales que favorecen a los criminales.

“Este delincuente se ha beneficiado de los errores del sistema judicial. A veces, los ciudadanos comunes no reciben el mismo trato, pero los criminales de alto nivel, como John Pulpo, logran salir por estas fallas procesales”, lamentó el coronel.
La Policía Nacional del Perú (PNP), bajo la dirección de las autoridades locales, ha intensificado sus esfuerzos para prevenir que la liberación de Cruz provoque una nueva ola de violencia.
El coronel Torres destacó la importancia de mantener operativos de inteligencia policial, especialmente en zonas como El Porvenir, Florencia de Mora y Laredo, áreas conocidas por ser el epicentro de la actividad criminal vinculada a ‘Los Pulpos’. Asimismo, subrayó la necesidad de realizar un seguimiento cercano de los miembros restantes de la organización y de cualquier movimiento relacionado con la reactivación de la banda.
“El trabajo de inteligencia es fundamental. La policía debe estar atenta a la reaparición de Cruz y sus asociados. No se puede bajar la guardia, ya que cualquier acción en falso podría desencadenar consecuencias fatales”, aseguró el ex jefe policial.
Últimas Noticias
Jaime Romero es el nuevo presidente de la ATU: perfil y hoja de vida del sucesor de David Hernández
El flamante titular de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao asume en medio de proyectos de ley que proponen el fin del organismo

Korina Rivadeneira se pronuncia fuerte luego que bailarín la tocara en show y se retira indignada: “Se cruzaron límites”
La modelo venezolana abandonó el escenario visiblemente molesta tras ser tocada sin su consentimiento por un bailarín durante una presentación en Lima

Perú y Chile, aliados clave en el nuevo plan comercial de India contra China
Según el diario The Hindu Businessline, el gobierno indio está preparando la segunda ronda de conversaciones para firmar tratados de libre comercio (TLC) con Chile y la octava con Perú, prevista para agosto de 2025

Mariella Zanetti admite que envidia el éxito de Tula Rodríguez: “Es una mujer admirable por todos los aspectos”
La actriz destacó el esfuerzo y carisma de Rodríguez, y aseguró que no desea tener lo que ella tiene, pero sí su constancia

Mariella Zanetti confiesa que Óscar D’ León la invitó al hotel con Tula Rodríguez: “Nos mandó al manager”
La actriz explicó su rutina de trabajo durante sus años más activos en el espectáculo y recordó propuestas indecentes que supo rechazar
