Sunat acepta renuncia de Jean Ferrari, ¿cuál es el plazo para designar al próximo administrador de Universitario de Deportes?

Salida se da en medio del interés de la FPF de llevar a Ferrari a las oficinas de la Videna y su incomodidad con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

Guardar
Salida de Jean Ferrari se
Salida de Jean Ferrari se hará efectiva el 1 de julio. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) confirmó que aceptó la carta de renuncia de Jean Ferrari Chiabra, quien se desempeñó como administrador provisional del Club Universitario de Deportes desde agosto de 2021. La institución tributaria, en cumplimiento de la Ley Nº 31279 y su modificación, la Ley Nº 32113, informó que la salida de Ferrari será efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento administrativo, legal y deportivo del club mientras se elige a un nuevo responsable.

“Su permanencia en el cargo hasta esa fecha permitirá garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales, administrativas y operativas (partidos de fútbol y otras competiciones) sin contratiempos para el club, así como una ordenada transferencia de gestión”, menciona el comunicado.

De esta manera, la normativa vigente otorga a Sunat y al órgano responsable 15 días calendario para seleccionar y designar al próximo administrador provisional del club crema. La entidad detalló que el proceso de selección se realizará de manera pública, bajo criterios de transparencia, idoneidad y estricto apego al marco legal.

Comunicado de la Sunat
Comunicado de la Sunat

Aunque no hay nada oficial, han surgido nombres que despiertan expectativa como posibles sucesores, entre ellos Miguel Ángel Torres, exjugador y exdirectivo del club, y Franco Velazco, quienes cuentan con experiencia en la gestión deportiva.

¿Por qué renunció Jean Ferrari?

Jean Ferrari tomó la decisión de renunciar a su cargo tras un extenso periodo liderando la gestión administrativa del club. Su salida se da en medio del interés de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) de llevar a Ferrari a las oficinas de la Videna e incomodidad con la superintendenta de la Sunat, Marilú Llerena.

“Hemos pagado —aproximadamente— 72 millones a Sunat. Eso nunca había pasado en el club. Por ello, me sigue sorprendiendo la falta de consideración por parte de la entidad. No hemos generado deuda y hemos pagado. [...] He sentido falta de respaldo por parte de la superintendenta de la Sunat, y eso repercute en mi tranquilidad”, mencionó.

El administrador dijo que no lo apoyan ante denuncias de GREMCO. (Video: RPP)

Bajo su conducción, Universitario transitó de una crisis financiera profunda a la consolidación de un modelo institucional ordenado y competitivo. El exadministrador impulsó una estrategia que permitió reestructurar deudas superiores a 68 millones de soles, recuperar instalaciones abandonadas y regularizar la situación del estadio Monumental para cumplir requerimientos tanto locales como internacionales.

Durante su administración, Universitario obtuvo hitos deportivos y económicos que habían estado ausentes en su historia reciente. El club alcanzó el bicampeonato nacional en la Liga 1, sus divisiones menores y equipos de futsal lograron títulos, y el vóley femenino logró el ascenso a la máxima división. La fortaleza en el área comercial y el respaldo de la plantilla profesional frente a presiones externas reflejaron el impacto de su manejo.

“La gestión de Jean Ferrari ha marcado un antes y un después en el club”, señalaba el comunicado oficial de Universitario donde se formalizó la salida, confirmando la noticia.

Jean Ferrari renunció a universitario
Jean Ferrari renunció a universitario de Deportes. | U

Ferrari, a lo largo de estos años, expresó en distintas entrevistas su orgullo por haber devuelto la confianza al hincha crema y haber impulsado el sentido de pertenencia del club. “Ver a la gente, al hincha de la ‘U’ con la indumentaria de la ‘U’ es mi mayor logro”, dijo en diálogo con Radio Programas del Perú.

En su despedida, Ferrari recordó el momento en que asumió la administración con el club en una situación crítica y remarcó el esfuerzo necesario para “reconstruir los cimientos de un club quebrado por administraciones irresponsables”. Enfatizó el desafío que implicó sanear financieramente la institución y devolverle protagonismo tanto en el césped como en la gestión institucional.