
El Ministerio de Salud (Minsa) identificó casos de modificaciones no autorizadas en los promedios ponderados promocionales de profesionales que participaron en el proceso de adjudicación de plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I. Este hallazgo surgió tras un proceso de verificación coordinado por la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), que solicitó a 96 universidades nacionales la validación de los promedios presentados por los postulantes seleccionados.
A partir de este requerimiento, en el grupo de médicos, 23 universidades validaron los documentos entregados. De estas, 16 informaron que los promedios no registran observaciones, mientras que 7 reportaron inconsistencias en la información proporcionada. En el caso de otras profesiones de la salud, 10 universidades revisaron las constancias y 7 comunicaron que no existen observaciones, pero 3 instituciones hallaron irregularidades en los registros presentados.

Acciones de control y procedimiento para anulación de plazas
El reglamento de la Ley del Serums establece que, una vez concluido el proceso de adjudicación, el Comité Central realiza controles posteriores de toda la información presentada por los profesionales. El reglamento señala que “el Comité Central de dicho organismo realiza acciones de control posterior de toda la documentación presentada por los profesionales de la salud y los datos consignados por los mismos al momento de su inscripción, reservándose las acciones correspondientes que incluye la anulación de la adjudicación del postulante que registra información falsa, adulterada o inexacta”.
Como parte de las acciones, los profesionales cuyos documentos presentan irregularidades reciben una notificación para que emitan su descargo en un plazo de 5 días hábiles. El Minsa añadió, “insta a las demás casas de estudio a validar dichas constancias de promedios ponderados, en el marco de la transparencia y legalidad del proceso”. El proceso de revisión continúa y el ministerio mantiene abiertas todas las acciones administrativas estipuladas en la normatividad para asegurar la legitimidad del proceso de Serums 2025-I.

¿Cómo fue la denuncia?
En los últimos días, usuarios y profesionales de la salud denunciaron una presunta estafa en el marco del proceso Serums 2025-I. El reporte señala que jóvenes que prestaron servicios por períodos menores a 12 meses en entidades públicas y privadas no recibieron el reconocimiento correspondiente, a pesar de haber cumplido labores en el sector sanitario.
Los afectados exigen que el Ministerio de Salud emita una directiva específica que precise la validez de los servicios bajo esa modalidad, ya que actualmente la ausencia de lineamientos claros ha generado incertidumbre y rechazo de certificados. “Exigimos que el Minsa se pronuncie y establezca una regla clara sobre el reconocimiento de servicios de menor duración”, reclamaron los involucrados a través de plataformas digitales.
Según la normativa vigente, solo se reconoce como Serums válido el periodo de 12 meses continuos en zonas rurales o de difícil acceso, lo que excluye otras modalidades laborales o prácticas por tiempo inferior. Ante esta situación, los postulantes que han sido excluidos del proceso actual piden que se aclaren los criterios, para evitar interpretaciones diversas entre universidades y entidades empleadoras.
Más Noticias
Keiko Fujimori niega gobernar en la sombra y se deslinda de Dina Boluarte: “No estaba en mi plancha, debía asumir nos guste o no”
La lideresa de Fuerza Popular descartó tener influencia en el Ejecutivo, calificó como un “mito” la idea de que ejerce poder desde las sombras y aseguró que solo se ha reunido dos veces con la presidenta

Miss Bolivia denuncia trato desigual y favoritismos hacia algunas candidatas en el Miss Grand International 2025
La representante de Bolivia encendió las redes al compartir su experiencia de desorganización y falta de apoyo en el certamen, abriendo un debate sobre la equidad y los recursos en los concursos de belleza

Retiro AFP 2025: cronograma oficial para solicitar el desembolso de acuerdo al último dígito de tu DNI
La Asociación de AFP publicó las fechas que los interesados en acceder hasta 4 UIT deben tener en cuenta para realizar el trámite

Paro de transportistas HOY EN VIVO: tras una jornada con enfrentamientos y caos por falta de unidades, desbloquean las vías en Lima Metropolitana
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Manuel Barreto explica la razón de la ausencia de Renato Tapia en la renovación de la selección peruana y pasa por alto su comentario irónico
El nuevo entrenador interino de la selección peruana decidió, en primera instancia, recortar al mediocentro con el propósito de darle una mayor exposición a otros puntuales, sobre todo jóvenes
