
En los últimos días, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha sido puesta en la mira debido a las declaraciones de sus representantes sobre que este año 2025 entraría en función el tren Lima-Chosica. Sin embargo, como se venía advirtiendo por especialistas y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la obra no estaría lista este año y ello lo probaría el Plan de Negocios de Ferrovías Central Andina SA.
Según la información difundida por el portal El Gato Encerrado, dicho documento detalla las obras y tiempos necesarios para hacer operativo el sistema ferroviario, y deja claro que las etapas de construcción e implementación del proyecto se extenderán hasta al menos el 2026.
Detalles de los tiempos
El Plan de Negocios de Ferrovías Central Andina establece que la infraestructura del tren y la adecuación de los vagones donados por Caltrain no puede tomar menos de seis meses. Las tareas clave incluyen la construcción de paraderos, el acondicionamiento de locomotoras, la construcción de desvíos y la implementación de un sistema de recaudación digital, todas con plazos superiores al tiempo previsto por la MML.

Este desajuste entre las expectativas de la MML y la realidad del plan genera dudas sobre la viabilidad de que el tren esté operativo en el corto plazo, como prometió la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Roxana Rocha, quien fijó un plazo menor de seis meses para que el servicio entre en funcionamiento.
A continuación, se detallan los plazos establecidos para las distintas etapas del proyecto:
- Construcción de nueve paraderos:
- Duración: 302 días (aproximadamente 10 meses).
- Estos paraderos son esenciales para el funcionamiento del tren, ya que permitirán la parada de los vagones en puntos clave del recorrido.
- Acondicionamiento de locomotoras y vagones:
- Duración: 360 días (12 meses).
- Esta etapa involucra el acondicionamiento de 5 locomotoras y 25 vagones para el servicio continuo, además de 2 locomotoras y 4 vagones en reserva. Es una de las tareas más largas, ya que requiere una puesta a punto completa de los vehículos, incluyendo pruebas operativas.
- Construcción de desvíos en las estaciones Monserrate y San Bartolomé:
- Duración: 90 días (3 meses).
- Este trabajo permitirá estacionar hasta 19 locomotoras y 90 vagones de pasajeros que provienen de la empresa norteamericana Caltrain, los cuales serán utilizados en una segunda etapa del proyecto.
- Construcción de un taller mecánico en Monserrate:
- Duración: 90 días (3 meses).
- El taller es crucial para la reparación y mantenimiento de las locomotoras y los vagones que operarán en el tren.
- Implementación de un sistema de recaudación para pasajeros:
- Duración: 180 días (6 meses).
- Esta fase incluye la instalación de tarjetas sin contacto, validadores automáticos y la integración de pagos digitales, lo que facilitará el acceso y la gestión de los pasajeros.
En resumen, la duración total de la implementación de la primera etapa del tren Lima-Chosica se estima en aproximadamente 1 año, considerando que algunas de las tareas más largas, como el acondicionamiento de locomotoras y vagones, tomarán hasta 360 días.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
