Julio se ha consolidado como uno de los meses más intensos del año para el ecommerce peruano, gracias a dos campañas clave: Cyber Days (15 al 19 de julio) y Cyber Wow (22 al 26 de julio). Según un análisis de pc Factory del comportamiento de los usuarios en el país y las tendencias registradas en plataformas como Answer The Public, el interés de los consumidores se concentra en dispositivos tecnológicos —desde smartphones y laptops hasta audífonos, smartwatches y artículos para el hogar inteligente.
Las búsquedas previas a ambos eventos muestran un marcado aumento en frases como “ofertas en laptops”, “celulares en promoción” y “auriculares gamer”. Esto sugiere un tráfico digital elevado y una clara oportunidad para que las marcas conecten con una audiencia que prioriza funcionalidad, conectividad y precios competitivos.
Ecommerce en alza: contexto y cifras
El contexto peruano acompaña esta efervescencia. El comercio electrónico en el país ha mostrado una trayectoria ascendente desde 2020. Según Wikipedia, las ventas en línea alcanzaron USD 9 300 millones en 2021, crecieron 30 % hasta 2022 con USD 12 100 millones, y en 2023 bordearon los USD 13 000 millones; 16,8 millones de peruanos (50 % de la población) realizan compras digitales.
Este crecimiento se sustenta en varios factores: adopción tecnológica, métodos de pago digital, y mejoras logísticas. En 2023, el 64 % de las transacciones se hicieron desde dispositivos móviles, mientras que los pagos con débito representan el 45 % del total.

El perfil del consumidor digital
El comprador peruano en línea tiene entre 25 y 34 años, aporta en promedio USD 741 anuales y realiza hasta cuatro compras mensuales Wikipedia. No obstante, en eventos como Cyber Days y Cyber Wow, se observa una diversificación: tanto usuarios jóvenes como familias y profesionales ven en estas fechas una oportunidad para renovar tecnología, equipar el hogar, y adquirir gadgets especializados como dispositivos gamer e inteligentes.
Lo que buscan: características clave
Además de buscar buenos precios, los peruanos priorizan tecnología con:
- Baterías de larga duración
- Funciones de Inteligencia Artificial
- Compatibilidad con asistentes virtuales
- Pantallas de alta definición
Productos como smartphones con carga rápida, laptops híbridas o convertibles, audífonos gamer con micrófono, y dispositivos para hogar conectado (como altavoces inteligentes) lideran el tráfico y las ventas anticipadas.

La apuesta de pc Factory: descuentos y estrategia omnicanal
pc Factory, una de las principales cadenas de retail tecnológico en Perú, ha anunciado su participación en ambas campañas con descuentos de hasta 60 % en productos seleccionados. Su CEO en Perú, Gonzalo Verdeguer, señala que:
“la demanda por tecnología en estas campañas está marcada por un consumidor que no solo busca descuentos, sino también soluciones útiles y productos con valor agregado para su rutina diaria”.
Para reforzar esta propuesta, la compañía habilita compras omnicanal: combina su plataforma online con stock en vivo, entrega rápida, asesoría personalizada en tienda, y una red de locales en Lima e Iquitos.
Estrategia de mercado y expectativas
Según el portal Yavendio, el Cyber Wow se realiza tres veces al año en Perú, coordinado por IAB Perú, y reúne a decenas de marcas con ofertas exclusivas. La edición de julio fue del 14 al 17. En paralelo, los Cyber Days son promovidos por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y reunieron ofertas entre el 7 y 11 de julio.

Este doble calendario brinda a las empresas una oportunidad de oro para incrementar ventas. pc Factory estima crecer 20 % en ventas comparado con su campaña anterior, consolidándose como aliado tecnológico en un mercado cada vez más competitivo.
Una nueva era para el consumo digital
La convergencia entre:
- Alta demanda tecnológica
- Crecimiento sostenido del comercio electrónico
- Consumidores informados y exigentes
hace de julio un mes clave para la industria digital en Perú. Las marcas se esfuerzan no solo por ofrecer precios atractivos, sino productos con valor agregado y experiencias de compra sin fricción, a través de plataformas multicanal.
Los Cyber Days y Cyber Wow de julio muestran que el consumidor peruano actual busca funcionalidad alineada a su estilo de vida: que la tecnología no solo conecte, sino que mejore su día a día, desde trabajo y estudio hasta entretenimiento y bienestar doméstico.
Últimas Noticias
Tula Rodríguez confesó que leyó los chats privados de su hija y terminó en terapia: “Fue un choque”
La conductora relató el impacto emocional de soltar el acceso a las redes de su hija, tras una intervención psicológica que transformó su visión sobre la independencia y el respeto en la relación madre e hija

Destinos más visitados por los peruanos en Fiestas Patrias: ¿a dónde viajan y cuánto cuesta?
Durante el mes de julio, el turismo interno en Perú crece notablemente. Muchos peruanos aprovechan el feriado largo para viajar, explorar y descubrir nuevas experiencias en distintas regiones del país

Sospechan de expareja de estudiante de psicología asesinada de varios disparos en Manchay: “Él tiene varias denuncias”
La familia de Rocío Gutiérrez Estrada, de 25 años, no descarta que Alex Carlos Costa Santiago esté implicado en el asesinato de la joven tras salir ileso de un ataque de más de 20 impactos de balas a su vehículo

Hombre que robó celular a periodista en plena transmisión en vivo es capturado asaltando a universitarios en Lima
El 3 de mayo, el periodista Yonathan David Chiroque realizaba una transmisión en vivo para Exitosa en la ciudad de Chiclayo cuando fue asaltado por un sujeto a bordo de una motocicleta

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 18 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores
