PNP tendrá en la mira a “John Pulpo” para prevenir posibles nuevos delitos

El exlíder de la organización Los Pulpos recobró su libertad tras varios años en prisión. La Policía Nacional intensifica su atención para evitar que vuelva a delinquir

Guardar
Liberación de “John Pulpo” desata
Liberación de “John Pulpo” desata críticas.

La Policía Nacional del Perú (PNP) se mantiene en alerta respecto a las actividades de John Smit Cruz Arce, conocido como “John Pulpo”, quien recientemente recobró su libertad tras cumplir 17 años de prisión. El exlíder de la organización criminal Los Pulpos sigue siendo una figura de interés para las autoridades, que se mantienen vigilantes ante la posibilidad de que incurra nuevamente en actividades delictivas.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Malaver, expresó este jueves que, aunque no se trata de una vigilancia estricta, sí habrá un seguimiento atento de “John Pulpo”, quien ha estado involucrado en una red criminal que opera tanto en Perú como en Chile.

“Siempre nosotros vamos a estar pendientes, no solamente de los que podamos capturar… sino también, posteriormente, a los que de alguna manera salen excarcelados”, indicó el titular del Mininter en una conferencia de prensa realizada en el distrito de Surco.

Malaver destacó que la organización criminal de la que Cruz Arce formaba parte sigue activa, lo que refuerza la necesidad de mantenerse alertas. Además, agregó que Los Pulpos no se limitan a operar solo dentro de las fronteras peruanas, sino que también han sido vinculados con delitos ocurridos en Chile. “Es una organización criminal de carácter trasnacional”, subrayó el ministro, haciendo hincapié en la relevancia de monitorear de cerca a Cruz Arce.

Jhon Cruz Arce logró adelantar
Jhon Cruz Arce logró adelantar su salida del penal por estudio y trabajo. Foto: difusión

La controversia por su liberación

El regreso a la libertad de “John Pulpo” ha causado revuelo, especialmente porque se acogió al beneficio de reducción de pena por trabajo, lo que le permitió salir de prisión después de haber cumplido 17 años de los 25 a los que fue condenado. La decisión ha sido objeto de debate entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Poder Judicial.

Según el INPE, el proceso seguido para conceder la reducción de pena fue conforme a una resolución judicial. Sin embargo, el Poder Judicial aclaró que no fue su decisión liberar a Cruz Arce, sino que actuó para resolver una controversia judicial relacionada con la aplicación de su sentencia.

La confusión se originó por la discrepancia entre el cálculo de la reducción de pena: mientras que el INPE consideraba que a Cruz Arce le correspondía el cálculo del 6x1, su defensa argumentó que debía aplicarse el 2x1, vigente en el momento de su sentencia, lo que fue finalmente validado por la Corte Superior de Justicia de Tacna mediante un habeas corpus.

Ante este panorama, el INPE ha anunciado que revisará el procedimiento interno aplicado a Cruz Arce para asegurarse de que todo el proceso se haya realizado conforme a la ley, velando siempre por la seguridad de la ciudadanía.

El seguimiento a Cruz Arce también se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana. En el mismo evento en Surco, Malaver firmó un convenio con el alcalde del distrito, Carlos Bruce, para la entrega de camionetas 4x2 a la PNP, con el objetivo de mejorar la infraestructura policial y garantizar una respuesta más eficiente ante posibles situaciones de riesgo.